4 research outputs found

    Lecturas de derecho administrativo, de Augusto Ramón Chávez Marín

    Get PDF
    Editorial Universidad Santo Tomás, Bogotá, 2005, 214 p.   Como lo indicó el ilustre Magistrado del Consejo de Estado Rafael Ostau de Lafont Pianeta al hacer la presentación del texto editado por la Universi- dad Santo Tomás, en evento realizado en la ante- rior feria del libro, no es éste un trabajo que obe- dezca al formato y estilo tradicional de las obras nacionales del derecho administrativo. Se trata, en efecto, de un trabajo que aborda ciertos temas de sustancial importancia en esta disciplina, ordena- dos a partir de los grandes capítulos en que se puede dividir hoy día este campo del conocimien- to jurídico.   Son, sin duda, documentos que abren la puerta al debate académico, que concluyen sobre ciertas dis- cusiones, que plantean dudas, que ofrecen reflexio- nes, nacidos del atesoramiento de inquietudes de un académico que ha trasegado por el pensamien- to jurídico a lo largo de varios años de actividad docente y de un ejercicio profesional atento a las transformaciones de la norma administrativa. Se ve así bien llamada esta obra, pues está integrada por unos documentos que constituyen lecturas para la reflexión, para el análisis, para la búsqueda del sa- ber, para la consolidación del conocimiento y la formación de criterios, que mucho valor pueden representar tanto para los alumnos de pregrado como para quienes aspiren a la profundización del conocimiento en la dogmática y crítica del ordena- miento positivo administrativo

    El derecho a la igualdad, de Jaime Araújo Rentería, Presidente de la Honorable Corte Constitucional

    Get PDF
    Editado por la Corporación Universitaria Repu- blicana y el Club de Abogados, Bogotá,  s.  f., 659 p.   Por honrosa e inmerecida distinción del doctor Jai- me Araújo Rentería, me corresponde presentar, en el espacio académico proporcionado por esta jo- ven Institución de Educación Superior, la Universi- dad Republicana, la obra de su autoría “El derecho a la igualdad”.   Entre los grandes cambios suscitados por la Consti- tución de 1991, y gracias a la actividad constante y sin desmayos de pedagogía constitucional empren- dida desde sus inicios por nuestro Tribunal Consti- tucional, se destaca, sin duda, una forma distinta de concebir y aplicar el derecho en nuestro me- dio; lo que algunos han denominado el “nuevo de- recho”. Sin introducirnos en el debate acerca de la validez o no del concepto; de la realidad hacia lo que el mismo apunta, un hecho resulta evidente: la renovación de la literatura jurídica con obras que se ocupan, ya no de manera general y sistemática de grandes conjuntos teóricos del derecho consti- tucional, sino de estudios específicos acerca de los más importantes principios y derechos consagra- dos en el texto político fundamental

    LAS TEORÍAS TRANSNACIONALES DEL DERECHO1 Y SU INFLUENCIA EN EL CONSTITUCIONALISMO COLOMBIANO

    No full text
    En la ponencia presentada en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Konstanz, dentro de las actividades de intercambio y cooperación cumplidas entre esta Universidad alemana y la Universidad Santo Tomás en el mes de junio de 2004, el Decano de esta última, Álvaro Echeverri Uruburu, acogiendo los planteamientos del Profesor Diego López Medina en torno a la elaboración de las teorías “iusfilosóficas” en los centros prestigiosos de producción jurídica y su recepción en los países periféricos como Colombia, tematiza las influencias de estas “iusteorías” para el caso del control constitucional en nuestro país, en cuatro grandes etapas: 1°. De la jurisprudencia norteamericana, particularmente de su período “tradicional”; 2°. De la teoría francesa de la “libre interpretación” de la Escuela Francesa de Francois Geny; 3°. Del Neopositivismo de estirpe kelseniana, y 4°. De las teorías y de la jurisprudencia de estirpe germano-española y de las concepciones “iusfilosóficas” de origen norteamericano de la década de los setenta del siglo XX

    Diagnóstico y erradicación de la violencia - grupo violencia

    No full text
    IP 0101-10-001-87cotidiano, lo social y lo politico / Olga Amparo Sanchez,MarthaLucia Uribe -- La familia y la socializacion;de la violencia / Maria Himelda Ramirez -- Violencia y mediosdecomunicacion / Ramon Jimeno, Ana Maria Cano; Violencia y medios de comunicacion / Arturo Guerrero --Violencia y medios de comunicacion Guillermo Callej;M.;carcelaria en Colombia / Annette Pearson, Jesus Antonio Muñoz--Violenciaintrafamiliar : una mirada desde lo;Cauca : la violencia en el cauca vision sintetica -- Economiade la violencia / Salomon Kalmanovitz -- La;violencia y el problema agrario / Alejandro Reyes Posada -'- Reforma politica y proceso de paz / Alvaro;Echeverry Uruburu -- La violencia y los pueblos indigenasde hoy/ VictorManuel Bonilla S. -- Administracion;de justicia y nuevo codigo penal / Humberto Rendon Arango'-- Politica internacional y pacificacion nacional /;Juan Tokatlian, Rodrigo Pardo -- La crisis de la justiciay lasacciones requeridas para su transformacion /;Jorge Acevedo B. -- El aumento de la violencia delincuencial estambien una expresion de la crisis del derecho;penal / Pastor Alberto Acevedo -- Investigacion criminologica:homicidiosen Cali 1980 - 1985 / Jaime Patiño;'-- organizaciones populares- civiles e institucionalizacion /Carlos Vicente de Roux -- La violencia;[et al.] -- Manifestaciones de violencia en la zona esmeraldifera y el occidente de Boyaca / Javier Guerrero;Baron -- Bases para un posible estatuto del indigena / AdolfoTriana Antorveza -- Violencia y Colonizacion /;Alfredo Molano -- El programa de inversiones del PNR y elPPAyla inversion publica en la actual coyuntura /;Alberto Corchuelo -- Inspecciones de policia / Luisa MargaritaH. de Yepes'-- Consejo Regional indigena del;LIBROS: Colombia : violencia y democracia informe presentado aMinisteriode Gobierno / Jaime Arocha R. ..
    corecore