1 research outputs found

    Manifestaciones extrapulmonares de la infecci贸n por SARS-CoV-2

    No full text
    La enfermedad causada por un nuevo coronavirus, que inici贸 en 2019, fue denominada COVID-19 y declarada pandemia el 11 de marzo de 2020 por la Organizaci贸n Mundial de la Salud. Si bien es cierto que los primeros reportes enfatizaron las manifestaciones respiratorias de esta enfermedad como presentaci贸n cl铆nica inicial, poco a poco empezaron a aparecer casos con manifestaciones iniciales distintas, involucrando otros sistemas. En los casos en los que se identific贸 afectaci贸n del sistema nervioso central, los hallazgos m谩s frecuentes fueron mareo, cefalea y alteraci贸n del estado de alerta. Respecto al sistema cardiovascular, la elevaci贸n de biomarcadores cardiacos y la miocarditis son unos de los hallazgos m谩s frecuentes. Los principales s铆ntomas gastrointestinales descritos hasta el momento son anorexia, n谩useas, v贸mitos, diarrea y dolor o disconfort abdominal. La tromboembolia venosa es una complicaci贸n frecuente y un problema de salud p煤blica. Las manifestaciones cut谩neas siguen siendo un campo de investigaci贸n. Se han identificado exantemas maculopapulares, livedo reticular y gangrena acral, entre otros. El personal sanitario debe estar actualizado sobre los nuevos hallazgos cl铆nicos y las formas de presentaci贸n de esta enfermedad solo parcialmente conocida, lo que permitir谩 hacer diagn贸sticos m谩s precisos y oportunos, y as铆 impactar en el pron贸stico de estos enfermos
    corecore