1 research outputs found

    Dise帽o e implementaci贸n de un sistema de llenado volum茅trico, utilizando est谩ndar ASi, bajo norma IEC 61131-3, para el laboratorio de EIECRI

    Get PDF
    Dise帽o e implementaci贸n de sistema de llenado volum茅trico, utilizando est谩ndar AS-i, bajo norma IEC61131-3, para el Laboratorio de Automatizaci贸n Industrial de la Escuela de Ingenier铆a Electr贸nica en Control y Redes Industriales de la ESPOCH. El m茅todo Inductivo parte de la selecci贸n de componentes, acorde a requerimientos establecidos, disponibilidad en el mercado, para el desarrollo del m贸dulo construido. La utilizaci贸n del m茅todo experimental para el dise帽o y construcci贸n del prototipo de llenado volum茅trico, ratificando la elecci贸n de los materiales con el correcto funcionamiento del sistema de llenado. La instrumentaci贸n del m贸dulo constan de sensores como magn茅ticos, capacitivos, 贸pticos, permitiendo el control de actuadores como electrov谩lvulas, cilindros, motor AC (Corriente Alterna), controlados por un PLC (Controlador L贸gico Programable), monitoreado a trav茅s de un HMI (Interfaz Humano Maquina), programado en un computador de escritorio mediante el software Lookout. Debido al n煤mero de componentes utilizados en la Red, la optimizaci贸n tanto visual como t茅cnica es una parte fundamental, para la r谩pida acci贸n correctiva en caso de presentarse desperfectos, al implementar el m贸dulo de llenado volum茅trico utilizando Red AS-i se logr贸 disminuir en un 90% el cableado en las entradas y salidas del PLC. Se puede concluir que la implementaci贸n del est谩ndar AS-i, nos permite optimizar el cableado, y la escalabilidad obtenida al trabajar con otros m贸dulos complementarios al proceso implementado, dando as铆 la posibilidad al estudiante de formar sistemas modulares completos y complejos. Se recomienda el mantenimiento preventivo de los dispositivos y sensores para tener un 贸ptimo funcionamiento del proceso de llenado volum茅trico
    corecore