3 research outputs found

    Internacionalizaci贸n y calidad de la Educaci贸n Superior en Cuba

    Get PDF
    This paper deals from the historical perspective of the emergence and development of Cuban higher education and the impact of internationalization on the quality of academic programs and institutions. The creation of the Ministry of Higher Education in 1976, to channel the essential transformations of Cuban higher education fifteen years after the revolutionary triumph, has its antecedents in the founding of the University of Havana almost three centuries ago, in the C贸rdoba Reform to beginning of the 20th century and in the University Reform in Cuba in 1962. From the beginning, the support of universities in the region and the world was essential, many of them from friendly countries, which accumulate strengths in terms of quality and international recognition. World and regional references guide the current stage of development of university processes and their actions in the region, including current quality rankings.El presente trabajo aborda, con una perspectiva hist贸rica, el surgimiento y desarrollo de la educaci贸n superiorcubana y el impacto de la internacionalizaci贸n en la calidad de programas acad茅micos y las instituciones.La creaci贸n en 1976 del Ministerio de Educaci贸n Superior para encauzar las esenciales transformacionesque exig铆a la ense帽anza superior cubana, pasados quince a帽os del triunfo revolucionario, tuvo sus antecedentes en la fundaci贸n de la Universidad de La Habana casi tres siglos atr谩s, en las luchas por los cambios inspirados en la Reforma de C贸rdoba a inicios de siglo XX y en la radical Reforma Universitaria iniciada en 1962. Para lograr la vertiginosa universalizaci贸n fue importante contar con el apoyo de universidades de la regi贸n y el mundo, en especial de los pa铆ses amigos, lo que permiti贸 acumular fortalezas ent茅rminos de calidad y reconocimiento internacional. Referentes mundiales y regionales marcan el estado actual de desarrollo de los procesos universitarios y su accionar en la regi贸n, reflejados en los rankings de calidad de la educaci贸n superior. Se resalta la participaci贸n de la educaci贸n superior cubana en las conferencias mundiales y regionales de la UNESCO, as铆 como en Redes y Asociaciones Internacionales lo que ha tenido un papel significativo en el desarrollo de la internacionalizaci贸n y por ende en la elevaci贸n de la calidad de las universidades cubanas

    Internacionalizaci贸n y calidad de la Educaci贸n Superior en Cuba

    Get PDF
    El presente trabajo aborda, con una perspectiva hist贸rica, el surgimiento y desarrollo de la educaci贸n superior cubana y el impacto de la internacionalizaci贸n en la calidad de programas acad茅micos y las instituciones. La creaci贸n en 1976 del Ministerio de Educaci贸n Superior para encauzar las esenciales transformaciones que exig铆a la ense帽anza superior cubana, pasados quince a帽os del triunfo revolucionario, tuvo sus antecedentes en la fundaci贸n de la Universidad de La Habana casi tres siglos atr谩s, en las luchas por los cambios inspirados en la Reforma de C贸rdoba a inicios de siglo XX y en la radical Reforma Universitaria iniciada en 1962. Para lograr la vertiginosa universalizaci贸n fue importante contar con el apoyo de universidades de la regi贸n y el mundo, en especial de los pa铆ses amigos, lo que permiti贸 acumular fortalezas en t茅rminos de calidad y reconocimiento internacional. Referentes mundiales y regionales marcan el estado actual de desarrollo de los procesos universitarios y su accionar en la regi贸n, reflejados en los rankings de calidad de la educaci贸n superior. Se resalta la participaci贸n de la educaci贸n superior cubana en las conferencias mundiales y regionales de la UNESCO, as铆 como en Redes y Asociaciones Internacionales lo que ha tenido un papel significativo en el desarrollo de la internacionalizaci贸n y por ende en la elevaci贸n de la calidad de las universidades cubanas

    Internacionalizaci贸n y calidad de la Educaci贸n Superior en Cuba

    No full text
    El presente trabajo aborda, con una perspectiva hist贸rica, el surgimiento y desarrollo de la educaci贸n superior cubana y el impacto de la internacionalizaci贸n en la calidad de programas acad茅micos y las instituciones. La creaci贸n en 1976 del Ministerio de Educaci贸n Superior para encauzar las esenciales transformaciones que exig铆a la ense帽anza superior cubana, pasados quince a帽os del triunfo revolucionario, tuvo sus antecedentes en la fundaci贸n de la Universidad de La Habana casi tres siglos atr谩s, en las luchas por los cambios inspirados en la Reforma de C贸rdoba a inicios de siglo XX y en la radical Reforma Universitaria iniciada en 1962. Para lograr la vertiginosa universalizaci贸n fue importante contar con el apoyo de universidades de la regi贸n y el mundo, en especial de los pa铆ses amigos, lo que permiti贸 acumular fortalezas en t茅rminos de calidad y reconocimiento internacional. Referentes mundiales y regionales marcan el estado actual de desarrollo de los procesos universitarios y su accionar en la regi贸n, reflejados en los rankings de calidad de la educaci贸n superior. Se resalta la participaci贸n de la educaci贸n superior cubana en las conferencias mundiales y regionales de la UNESCO, as铆 como en Redes y Asociaciones Internacionales lo que ha tenido un papel significativo en el desarrollo de la internacionalizaci贸n y por ende en la elevaci贸n de la calidad de las universidades cubanas
    corecore