12 research outputs found

    Medidas emprendidas en favor de las personas en situación de discapacidad

    Get PDF
    8 p.El concepto de discapacidad ha evolucionado desde la comprensión médica tradicional hacia una nueva comprensión que demanda un compromiso social por parte de los Estados. Actualmente la discapacidad es uno de los principales retos que se presentan en la mayoría de los países para alcanzar una equidad efectiva, especialmente en el mercado laboral a través del mejoramiento de las condiciones laborales y de la seguridad social para esta población. En el caso colombiano, en esta materia son de obligatorio cumplimiento para el Estado los elementos contenidos dentro del bloque de constitucionalidad como la eliminación de las barreras de acceso en los diferentes ámbitos de la sociedad para las personas en situación de discapacidad. Este libro desarrolla un análisis respecto a la normatividad, la jurisprudencia y los instrumentos internacionales en el caso colombiano, a la vez que indaga sobre las buenas prácticas de otros países que podrían consolidarse como aportes significativos para el contexto nacional.Políticas públicas implementadas en materia de empleo para las personas con discapacidad: análisis de los avances en materia laboral y de seguridad social Protección laboral reforzada para las personas en situación de discapacidad Beneficios hacia los empleadores que vinculen laboralmente personas en situación de discapacida

    Marco general de la discapacidad

    Get PDF
    78 p.El concepto de discapacidad ha evolucionado desde la comprensión médica tradicional hacia una nueva comprensión que demanda un compromiso social por parte de los Estados. Actualmente la discapacidad es uno de los principales retos que se presentan en la mayoría de los países para alcanzar una equidad efectiva, especialmente en el mercado laboral a través del mejoramiento de las condiciones laborales y de la seguridad social para esta población. En el caso colombiano, en esta materia son de obligatorio cumplimiento para el Estado los elementos contenidos dentro del bloque de constitucionalidad como la eliminación de las barreras de acceso en los diferentes ámbitos de la sociedad para las personas en situación de discapacidad. Este libro desarrolla un análisis respecto a la normatividad, la jurisprudencia y los instrumentos internacionales en el caso colombiano, a la vez que indaga sobre las buenas prácticas de otros países que podrían consolidarse como aportes significativos para el contexto nacional.Noción de discapacidad La discriminación social frente a las personas en situación de discapacidad Contexto actual sobre discapacida

    Estudio comparado sobre el trabajo y la seguridad social de las personas con discapacidad

    Get PDF
    20 p.El concepto de discapacidad ha evolucionado desde la comprensión médica tradicional hacia una nueva comprensión que demanda un compromiso social por parte de los Estados. Actualmente la discapacidad es uno de los principales retos que se presentan en la mayoría de los países para alcanzar una equidad efectiva, especialmente en el mercado laboral a través del mejoramiento de las condiciones laborales y de la seguridad social para esta población. En el caso colombiano, en esta materia son de obligatorio cumplimiento para el Estado los elementos contenidos dentro del bloque de constitucionalidad como la eliminación de las barreras de acceso en los diferentes ámbitos de la sociedad para las personas en situación de discapacidad. Este libro desarrolla un análisis respecto a la normatividad, la jurisprudencia y los instrumentos internacionales en el caso colombiano, a la vez que indaga sobre las buenas prácticas de otros países que podrían consolidarse como aportes significativos para el contexto nacional.España Centros Especiales de Empleo Análisis frente a las prestaciones para personas con discapacidad en España Alemania Análisis frente a los programas para la inclusión laboral de las personas en condición de discapacidad en Alemania Costa Rica Otros programas de política social Intermediación para la inclusión laboral Análisis frente a las prestaciones para personas en situación de discapacidad en Costa Rica Chile Sello Chile Inclusivo Análisis frente a los programas para la inclusión laboral de las personas con discapacidad en Chil

    Análisis sobre el acceso efectivo de las personas en situación de discapacidad para el disfrute pleno de sus derechos: contexto en Colombia

    Get PDF
    17 p.El concepto de discapacidad ha evolucionado desde la comprensión médica tradicional hacia una nueva comprensión que demanda un compromiso social por parte de los Estados. Actualmente la discapacidad es uno de los principales retos que se presentan en la mayoría de los países para alcanzar una equidad efectiva, especialmente en el mercado laboral a través del mejoramiento de las condiciones laborales y de la seguridad social para esta población. En el caso colombiano, en esta materia son de obligatorio cumplimiento para el Estado los elementos contenidos dentro del bloque de constitucionalidad como la eliminación de las barreras de acceso en los diferentes ámbitos de la sociedad para las personas en situación de discapacidad. Este libro desarrolla un análisis respecto a la normatividad, la jurisprudencia y los instrumentos internacionales en el caso colombiano, a la vez que indaga sobre las buenas prácticas de otros países que podrían consolidarse como aportes significativos para el contexto nacional.Marco internacional sobre protección de las personas en situación de discapacidad Marco normativo en Colombia Jurisprudenci

    Precisiones conceptuales e implementación práctica del teletrabajo

    Get PDF
    23 p.El presente capítulo tiene como finalidad fundamental ilustrar al lector sobre la institución del teletrabajo, partiendo desde su definición en su concepción inicial, pasando por su evolución a lo largo de las últimas décadas, para finalmente aterrizarlo en el caso colombiano. Esto permitirá identificar su nacimiento bajo la órbita de nuestro ordenamiento jurídico, así como el marco normativo aplicable y las ventajas de su implementación, las cuales desde ya vale la pena mencionar en términos de rentabilidad y productividad. Sin embargo, este es el momento oportuno parar precisar que dicha institución obedece a una de las manifestaciones o concreciones de la flexibilización de las relaciones laborales y, por consiguiente, a una ruptura en la pugna entre la dinamicidad de la cotidianidad y la estaticidad de la norma. Esto, en muy buena medida gracias a los avances tecnológicos. A la postre, si bien la misma figura representa numerosas ventajas para los empresarios, lo cierto es que quienes realizan su actividad personal a cambio de una remuneración bajo la modalidad denominada teletrabajo también cuentan con los mismos derechos, prerrogativas y privilegios de cualquier otro trabajador.Introducción El teletrabajo Conclusiones Bibliografí

    Discapacidad: tratamiento laboral y protección social

    Get PDF
    78 p.El concepto de discapacidad ha evolucionado desde la comprensión médica tradicional hacia una nueva comprensión que demanda un compromiso social por parte de los Estados. Actualmente la discapacidad es uno de los principales retos que se presentan en la mayoría de los países para alcanzar una equidad efectiva, especialmente en el mercado laboral a través del mejoramiento de las condiciones laborales y de la seguridad social para esta población. En el caso colombiano, en esta materia son de obligatorio cumplimiento para el Estado los elementos contenidos dentro del bloque de constitucionalidad como la eliminación de las barreras de acceso en los diferentes ámbitos de la sociedad para las personas en situación de discapacidad. Este libro desarrolla un análisis respecto a la normatividad, la jurisprudencia y los instrumentos internacionales en el caso colombiano, a la vez que indaga sobre las buenas prácticas de otros países que podrían consolidarse como aportes significativos para el contexto nacional.Prólogo Introducción Capítulo 1. Marco general de la discapacidad Capítulo 2. Análisis sobre el acceso efectivo de las personas en situación de discapacidad para el disfrute pleno de sus derechos: contexto en Colombia Capítulo 3. Estudio comparado sobre el trabajo y la seguridad social de las personas con discapacidad Capítulo 4. Medidas emprendidas en favor de las personas en situación de discapacidad Conclusiones Bibliografí

    Régimen laboral del derecho deportivo colombiano

    Get PDF
    100 p.El deporte, comprendido como aquella conducta humana caracterizada por una actitud lúdica y de afán comprometido, expresada mediante el ejercicio corporal y mental, de acuerdo a lo establecido en la Ley 181 de 1995, ha sido una disciplina esencial para el crecimiento de las civilizaciones y fundamental para la construcción de las naciones en tanto identidad cultural y política. En este sentido, el deporte tiene una especial relevancia dentro de las sociedades; por lo tanto, resulta fundamental crear un ordenamiento jurídico tendiente a organizar sus instituciones, conductas y procedimientos en aras de la promoción de los principios y valores que rigen la sociedad actual. Aunque el deporte es una de las disciplinas que identifica la unidad nacional de muchos territorios y es objeto de seguimiento de gran parte de la población, poco se ha indagado en nuestro país acerca de su relegación jurídica y, en particular, sobre lo más relevante: el reconocimiento del deportista como sujeto de derechos y la importancia del reconocimiento y defensa de sus derechos fundamentales.Introducción Capítulo 1. Aproximación jurídica a los antecedentes y naturaleza jurídica del derecho deportivo Capítulo 2. Instituciones del derecho deportivo: relación jurídico-laboral con los deportistas Capítulo 3. Derecho deportivo bajo el prisma del ordenamiento jurídico colombiano a partir de la Constitución a de 1991 Capítulo 4. La seguridad social en el derecho deportivo Conclusiones Bibliografí

    Instituciones del derecho deportivo: relación jurídico-laboral con los deportistas

    Get PDF
    12 p.Las instituciones en derecho deportivo, tanto en Colombia como en el mundo, son múltiples y se organizan de acuerdo con la actividad deportiva o la organización de competencia que se establezca. Para efectos de la presente investigación, se buscará organizar a estas instituciones según su jerarquía, teniendo como base la relación laboral entre estas y los deportistas. De esta manera el propósito es determinar, de acuerdo a las particularidades del derecho deportivo, las relaciones laborales y con ello las obligaciones que surgen para estas entidades. Para estos efectos, estableceremos que existen varios tipos de organizaciones: las nacionales y las de orden internacional, y que cada una de ellas puede pertenecer a la esfera pública o a la esfera privada.Organismos del orden nacional Organismos del orden departamental Organismos del nivel municipa

    La seguridad social en el derecho deportivo

    Get PDF
    8 p.De acuerdo al régimen laboral, los deportistas adscritos a los clubes profesionales, al estar vinculados mediante contrato de trabajo, gozan de todas las garantías relacionadas con la afiliación y pago de los aportes al Sistema Integral de Seguridad Social. Así las cosas, los deportistas que operan como trabajadores por cuenta ajena se rigen por las mismas normas de los trabajadores dependientes, mientras que la obligación de realizar la afiliación y las cotizaciones recae en el club profesional que lo emplea

    Aproximación jurídica a los antecedentes y naturaleza jurídica del derecho deportivo

    Get PDF
    28 p.Antes de abordar la complejidad de la regulación jurídica del deporte, resulta indispensable repasar los antecedentes de esta actividad y reconocer la importancia que presenta desde las antiguas civilizaciones hasta el presente para el desarrollo de las naciones y el libre ejercicio de los derechos de las personas. En el presente capítulo abordaremos entonces un acápite sobre la historia del deporte en el mundo, y posteriormente se realizarán distintas aproximaciones a definiciones propias de la materia en sus diferentes aspectos como el deporte, el derecho deportivo subjetivo y objetivo, estatal y particular, entre otros. Por último, se establecerán las características principales del derecho deportivo y, con ello, se abordará la problemática establecida acerca del régimen laboral del deporte.Recapitulación histórica del deporte y su importancia para el desarrollo social y económico de las naciones Historia del deporte en Colombia Aproximación a la definición jurídica y alcances del concepto de “derecho deportivo” Naturaleza jurídica y características del derecho deportivo Principios rectores del derecho deportivo Fundamentos del derecho deportivo a la luz del ordenamiento jurídico colombiano Fundamentos constitucionales del derecho deportivo a la luz del ordenamiento jurídico colombiano a partir de nuestra Carta Política de 1991 Fundamentos legales del derecho laboral deportivo a la luz del ordenamiento jurídico colombiano a partir de nuestra Carta Política de 199
    corecore