885 research outputs found

    La visibilidad de la experiencia laboral

    Get PDF
    Ministerio de Economía y Competitividad DER 2015-63701-C3-2-

    La influencia del currículum oculto en la formación de los estudiantes: Experiencia docente en las titulaciones de relaciones laborales y finanzas y contabilidad

    Get PDF
    El centro o los centros formativos previos a la Universidad en los que se han formado los estudiantes, además de transmitir las materias necesarias para que éstos puedan acceder a la educación superior, incorporan un conjunto de reglas y normas que rigen la vida escolar, sentimientos, formas de expresarlos, valores, formas de comportamiento y adaptación a distintos ámbitos. Es lo que se conoce como el Currículum Oculto. El trabajo que presentamos surge como consecuencia de la aparición en el grado de Finanzas y Contabilidad y del grado de Relaciones Laborales de sendas asignaturas optativas especialmente singulares pues son impartidas por distintas áreas de conocimiento. Tras un estudio en el que sometemos a los mismos contenidos, metodologías de trabajo y sistema de evaluación comprobamos cómo, de manera consistente a lo largo de los cursos, el modo de razonar a la hora de enfrentarse los estudiantes a la resolución de los mismos casos es diferente y siempre en el mismo sentido. Mientras que los estudiantes del Grado de Relaciones Laborales se centraban en la defensa de los derechos de los trabajadores supeditada a la rentabilidad de la empresa, los estudiantes de Finanzas y Contabilidad priorizaba la supervivencia de las empresas a las derechos y condiciones de los empleados en las mismas

    Experiencia universitaria interdisciplinar apoyada por las TIC

    Get PDF
    Este artículo intenta recoger el trabajo en torno al cambio metodológico que hemos realizado durante un año con los estudiantes de Magisterio. El nuevo título de Grado de Maestro de Infantil y Primaria empieza, en nuestra Universidad, el curso 2010/11, por lo que en estos meses hemos ido diseñando y experimentando con tareas pensadas para ser trabajadas desde varias materias, e ir creando en los alumnos un conocimiento menos seccionado y más globalizado y sistémico. En este quehacer, le damos al uso de las TIC un papel decisivo como soporte del aprendizaje de las competencias que pretendemos alcanzar
    corecore