2 research outputs found

    Propuesta de mejora para el proceso de elaboraci贸n de expedientes t茅cnicos en el Programa Nacional de Infraestructura Educativa

    Get PDF
    El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) es una unidad ejecutora del Ministerio de Educaci贸n (Minedu) adscrita al Viceministerio de Gesti贸n Institucional, que, entre sus objetivos, se encuentra el mejoramiento y la construcci贸n de instituciones educativas a nivel nacional. La misi贸n del Pronied es proveer de infraestructura educativa p煤blica en beneficio de la comunidad, para lo cual es el encargado de ejecutar el Plan Nacional de Infraestructura Educativa al 2025. El Pronied cuenta con cinco 贸rganos de l铆nea, siendo la Unidad Gerencial de Estudios y Obras (UGEO) la encargada de la ejecuci贸n de los proyectos de inversi贸n de infraestructura educativa, para lo cual entre sus funciones se encuentra la elaboraci贸n de expedientes t茅cnicos, que es realizada por el Equipo de Estudios y Proyectos (EEyP). Dado que se ha identificado que el EEyP presenta tiempos prolongados en la elaboraci贸n de los expedientes t茅cnicos, lo cual impide que se pueda reducir la brecha de infraestructura educativa, se ha procedido a realizar el an谩lisis del proceso para la identificaci贸n de las causas que producen este problema. El presente trabajo tiene como objetivo general plantear una propuesta de mejora que disminuya los tiempos prolongados del proceso actual de elaboraci贸n de expedientes t茅cnicos, en el Pronied. El trabajo se encuentra estructurado en seis secciones. En el primer cap铆tulo, se presenta la introducci贸n. En el segundo cap铆tulo, se plantea el problema de investigaci贸n, asimismo se describe la organizaci贸n, la situaci贸n problem谩tica, los objetivos, alcances y limitaciones de la investigaci贸n. En el tercer cap铆tulo, se presenta el marco te贸rico con los fundamentos te贸ricos para justificar y realizar la investigaci贸n. En el cuarto cap铆tulo, se desarrolla el marco metodol贸gico, en el que se describe el objeto de estudio y las t茅cnicas que se han utilizado para el desarrollo de la presente investigaci贸n. En el cap铆tulo quinto, se explica el proceso actual y sus principales caracter铆sticas, as铆 como el an谩lisis del proceso, tiempos y defectos. En el sexto cap铆tulo, se presenta la mejora del proceso y se plantean las propuestas. Finalmente, se exponen las conclusiones y recomendaciones
    corecore