3 research outputs found

    Implementaci贸n del ajedrez como estrategia pedag贸gica para la ense帽anza del ingl茅s favoreciendo el desarrollo de habilidades comunicativas en estudiantes de preescolar.

    Get PDF
    En esta investigaci贸n se pretende presentar los antecedentes y la problem谩tica que se ha detectado en la instituci贸n educativa Sim贸n Bol铆var de la ciudad de Villavicencio (Meta - Colombia) donde los ni帽os de grado preescolar no tienen competencias comunicativas con el idioma ingl茅s. Es as铆 que se ve la necesidad de implementar una estrategia pedag贸gica dentro del aula, donde los estudiantes naveguen en el gran mundo interesante y divertido del ajedrez, articul谩ndolo con el idioma ingl茅s para que puedan adquirir algunas competencias comunicativas. Se tendr谩n en cuenta las principales bases que fundamentan el desarrollo volitivo del ni帽o, el desarrollo cognitivo y la evoluci贸n que ha tenido el lenguaje como medio de comunicaci贸n. Se abordan diferentes t贸picos entre los cuales se relacionan el lenguaje y el pensamiento; as铆 mismo como las habilidades. Se tendr谩 en cuenta en el desarrollo de la tesis, una metodolog铆a cualitativa de investigaci贸n con todos y cada uno de los procedimientos efectuados en la aplicaci贸n de instrumentos y el an谩lisis detallado del mismo; arrojando algunos resultados como las estrategias que se implementaron que servir谩n de apoyo a la nueva propuesta de investigaci贸n. En la etapa de trabajo de campo, se hace necesario dejar sintetizado de una forma real y concreta cada una de las situaciones evidenciadas durante la aplicaci贸n de cada uno de los instrumentos utilizados en pro de dar respuesta a las preguntas que se plantearon en esta investigaci贸n. Es as铆 que a lo largo de esta tesis de maestr铆a se dar谩 respuesta a 驴en qu茅 medida la implementaci贸n del ajedrez como estrategia pedag贸gica para la ense帽anza del ingl茅s favorece el desarrollo de habilidades comunicativas en los ni帽os del grado preescolar? Donde se podr谩 determinar que en la medida que se utilice el juego, la l煤dica, los cantos, las rondas y el trabajo manual utilizando el ajedrez como estrategia, este podr谩 ser un detonante que permitir谩 el desarrollo de habilidades comunicativas en los ni帽os del grado transici贸n, confirm谩ndose la utilizaci贸n de la estrategia como asertiva para la ense帽anza de una segunda lengua

    Resignificando la educaci贸n: 12 reflexiones pedag贸gicas sobre la escuela

    Get PDF
    208 p谩ginasEste libro re煤ne 12 art铆culos de maestros y maestras de la ciudad que reflexionan sobre el rol de la Escuela en la actualidad. Sin duda, la pandemia es un hecho que atraviesa varias de estas p谩ginas, pues esta coyuntura ha hecho que estudiantes, docentes y familias resignifiquen su papel en la educaci贸n. Pero este libro no se agota all铆, en tanto aparecen iniciativas como las redes de maestros y maestras en torno a la paz, la interculturalidad, as铆 como nuevas miradas sobre la inclusi贸n educativa y la evaluaci贸n que aportan al di谩logo pedag贸gico. De esta manera, el Instituto para la Investigaci贸n Educativa y el Desarrollo Pedag贸gico (IDEP) busca que docentes y directivos de las instituciones educativas aporten a la transformaci贸n educativa desde sus saberes y experiencias.I. La Escuela en Casa. P谩gina 17: Transitando por la Escuela: realidades y posibilidades. P谩gina 29: Relaci贸n Familia- Escuela, Educaci贸n Asistida y Ambientes de Aprendizaje en Casa. P谩gina 43: Percepciones de familias sobre su participaci贸n en la Escuela. Articulando voces de madres, padres y acudientes de estudiantes en Jard铆n y Transici贸n. II. Nuevas miradas de la evaluaci贸n P谩gina 71: Del pensamiento a la acci贸n: la evaluaci贸n en el preescolar. P谩gina 87: La evaluaci贸n durante el confinamiento educativo: evidencias investigativas de una crisis en sus pr谩cticas y usos. III. Redes de paz, reconciliaci贸n y ciudadan铆a. P谩gina 103: La Red Eleggu谩: Abriendo caminos para la tolerancia y la interculturalidad. P谩gina 113: Pedagog铆as colectivas para la Paz- Tejido de esperanzas de maestras y maestros de la Red Chisua. IV. Inclusi贸n educativa. P谩gina 131: Experiencias de apropiaci贸n: Narrativas de maestras desde la inclusi贸n. P谩gina 149: El rol del docente de apoyo frente al reto de una educaci贸n inclusiva de calidad para la atenci贸n a la poblaci贸n estudiantil con discapacidad. P谩gina 161: La oferta biling眉e-bicultural a nivel distrital, una apuesta en la educaci贸n de la persona sorda. V. Estudiantes y maestros en cambio. P谩gina 177: El maestro investigador en el aula y su caracterizaci贸n pedag贸gica. P谩gina 195: Los Procesos de Lectura y Escritura Creativa en ni帽os, ni帽as y adolescentes. An谩lisis de una experiencia
    corecore