381 research outputs found

    El derecho a decidir sobre el propio cuerpo por parte de las mujeres en América Latina : Entre la legalización y la ilegalidad sin excepciones

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo es reconocer uno de los temas prioritarios de la agenda feminista latinoamericana: el derecho a decidir sobre el propio cuerpo por parte de las mujeres. Desde la geografía feminista, se analizan argumentos sobre el derecho al aborto como un asunto de justicia social, una cuestión de salud pública y de derechos humanos. Aborda un aspecto de la visión latinoamericana sobre la lucha del movimiento feminista por el derecho al aborto. Primero plantea la desventaja estructural que implica la manera en que las mujeres latinoamericanas, especialmente las de las capas más pobres viven cuestiones de salud reproductiva y, en especial, la mortalidad por abortos ilegales. Luego analiza el estatus legal del aborto según países y regiones y la incidencia que tiene el aborto ilegal en la mortalidad materna. Para finalizar, hace especial mención de la situación del aborto en Argentina en el contexto del proceso de debate parlamentario sobre la despenalización y legalización del aborto en Argentina. Y el rol que cumple una de las principales organizaciones feministas cuya prioridad es la legalización del aborto en el país. Concluye destacando la importancia del derecho a decidir de las mujeres como elemento primordial para el desarrollo de la región.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    La geografía de género en Argentina: breve panorama

    Get PDF
    El objetivo de este artículo es presentar un breve panorama de los estudios geográficos con perspectiva de género en Argentina. Comienza con una síntesis de la expresión del feminismo en Argentina y su vinculación con el contexto socio histórico y político del país, desde la década de los años 60-70 hasta la actualidad. Paralelamente, hace una breve descripción de la producción académica desde fines de los 80 y comienzos de los 90. Posteriormente analiza el estado actual en la formación de grado, producción y líneas de investigación, y, actividades de extensión. Asimismo, plantea los desafíos en el porvenir de esta perspectiva.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    Investigation of Chalcogenide Absorber Materials for Photovoltaic Applications

    Get PDF
    The synthesis of morphologically good thin chalcogenide films via the two-stage route is a chemical challenge. The reactivity towards the chalcogen-bearing reactants of the different metals within the precursor film is a trade-off between thermodynamic driving force and kinetics of binary sulfide formation. In this work, CuSbS2 and Cu3BiS3 thin films were produced by conversion of stacked and co-electroplated metal precursor layers in the presence of elemental sulfur vapour. Ex-situ XRD and SEM/EDS analyses of RTP treated samples were employed to study the reaction sequence and create ‘‘Time-Temperature-Reaction’’ diagrams for the description of the reaction kinetics. Modified Pilling–Bedworth coefficients were introduced for the interpretation of the experimental results. The chalcogenizing conditions have a strong influence on the following aspects: (1) Extent of intermediate phase segregation and/or crystallite size (2) Thermodynamic (de)stabilization at low temperature (3) Thermodynamic (de)stabilization at high temperature The design of a successful synthetic route needs consideration of all these points, so that tailored choices of precursor film configuration and profiles of temperature and reactant partial pressure are made. The synthesis of single crystals of the system Cu-Zn-Sn-S via the Chemical Vapour Transport (CVT) with iodine was investigated. Current knowledge of CVT in multinary systems is limited. A computation of the thermochemistry of the system was performed with the intent to estimate the risk for compositionally incongruent mass transport. Experimental studies reveal no meaningful effect of the iodine pressure employed on the composition of the CZTS products. However, samples obtained under different I2 pressure showed different morphology and had slightly different unit cell sizes. Longitudinally isothermal treatments were carried out with the intent to form large size crystals. Under the investigated conditions, the experiments resulted in the formation of crystals with 2D predominance. A possible explanation for this phenomenon is proposed, based on considerations of the vessel’s thermal conductivity and decomposition/crystallization rate at the steady-state equilibrium.EThOS - Electronic Theses Online ServiceGBUnited Kingdo

    El derecho a decidir sobre el propio cuerpo por parte de las mujeres en América Latina : Entre la legalización y la ilegalidad sin excepciones

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo es reconocer uno de los temas prioritarios de la agenda feminista latinoamericana: el derecho a decidir sobre el propio cuerpo por parte de las mujeres. Desde la geografía feminista, se analizan argumentos sobre el derecho al aborto como un asunto de justicia social, una cuestión de salud pública y de derechos humanos. Aborda un aspecto de la visión latinoamericana sobre la lucha del movimiento feminista por el derecho al aborto. Primero plantea la desventaja estructural que implica la manera en que las mujeres latinoamericanas, especialmente las de las capas más pobres viven cuestiones de salud reproductiva y, en especial, la mortalidad por abortos ilegales. Luego analiza el estatus legal del aborto según países y regiones y la incidencia que tiene el aborto ilegal en la mortalidad materna. Para finalizar, hace especial mención de la situación del aborto en Argentina en el contexto del proceso de debate parlamentario sobre la despenalización y legalización del aborto en Argentina. Y el rol que cumple una de las principales organizaciones feministas cuya prioridad es la legalización del aborto en el país. Concluye destacando la importancia del derecho a decidir de las mujeres como elemento primordial para el desarrollo de la región.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    Synthesis of K2Se solar cell dopant in liquid NH3 by solvated electron transfer to elemental selenium

    Get PDF
    This study explores the rich chemistry of elemental selenium reduction to monoselenide anions. The simplest possible homogeneous electron transfer occurs with free electrons, which is only possible in plasmas; however, alkali metals in liquid ammonia can supply unbound electrons at much lower temperatures, allowing in situ analysis. Here, solvated electrons reduce elemental selenium to K2Se, a compound relevant for alkali metal doping of Cu(In,Ga)Se2 solar cell material. It is proposed that the reaction follows pseudo first-order kinetics with an inner-sphere or outer-sphere oxidation semi reaction mechanism depending on the concentration of solvated electrons

    El derecho a decidir sobre el propio cuerpo por parte de las mujeres en América Latina : Entre la legalización y la ilegalidad sin excepciones

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo es reconocer uno de los temas prioritarios de la agenda feminista latinoamericana: el derecho a decidir sobre el propio cuerpo por parte de las mujeres. Desde la geografía feminista, se analizan argumentos sobre el derecho al aborto como un asunto de justicia social, una cuestión de salud pública y de derechos humanos. Aborda un aspecto de la visión latinoamericana sobre la lucha del movimiento feminista por el derecho al aborto. Primero plantea la desventaja estructural que implica la manera en que las mujeres latinoamericanas, especialmente las de las capas más pobres viven cuestiones de salud reproductiva y, en especial, la mortalidad por abortos ilegales. Luego analiza el estatus legal del aborto según países y regiones y la incidencia que tiene el aborto ilegal en la mortalidad materna. Para finalizar, hace especial mención de la situación del aborto en Argentina en el contexto del proceso de debate parlamentario sobre la despenalización y legalización del aborto en Argentina. Y el rol que cumple una de las principales organizaciones feministas cuya prioridad es la legalización del aborto en el país. Concluye destacando la importancia del derecho a decidir de las mujeres como elemento primordial para el desarrollo de la región.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    Cuando los conflictos se resuelven con violencia el hogar se transforma en territorios del miedo : Una mirada desde la Geografía

    Get PDF
    La violencia doméstica o familiar es un problema social que, además de cuestionar derechos humanos fundamentales, presenta secuelas que constituyen un impedimento para el desarrollo de los países. Por tal motivo cada vez se le presta mayor atención en la agenda pública internacional y es considerado diferentes conferencias, declaraciones y convenciones a nivel mundial y regional, creando así compromisos y obligaciones a los países participantes. Esta problemática comenzó a visibilizarse con el síndrome del niño maltratado en la década de 1960 y con la violencia hacia las mujeres en la de 1970, coincidentemente con la segunda ola del feminismo. Hacia los años 90, se tomaron, en nuestro país, las primeras medidas que condujeron a políticas públicas. Su ocurrencia se relaciona con una combinación de factores interpersonales, sociales y culturales y tiene, a su vez, consecuencias socio-económicas y políticas. Según Corsi "alrededor del 50% de las familias sufre o ha sufrido algunas de las formas con las cuales se manifiesta el problema del maltrato y la violencia dentro de la familia" (1994, 9). Es un fenómeno complejo, multifacético y extendido que caracteriza la relación entre los más fuertes y los más débiles desde tiempos remotos en la sociedad occidental. El análisis histórico de este problema revela que se trata de un comportamiento aprendido transmitido de generación en generación, a través de múltiples canales: la familia, el juego, el deporte, las instituciones educativas, y últimamente, los medios de comunicación. El tratamiento de esta problemática en nuestra disciplina genera planteamientos de índole teórico y metodológico. Para su comprensión las categorías de análisis social más adecuadas resultan lugar y cotidiano.Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    Lesiones y factores sociales relacionados con traumatismos en la región mandibular en mujeres, Instituto de Medicina Legal, Managua, enero-junio 2003

    Get PDF
    Tesis (Cirujano Dentista)--Universidad Americana, Managua, 2005En este estudio Conocer la pre valencia de lesiones y factores sociales relacionados con traumatismos en región mandibular en mujeres registradas en el Instituto de Medicina Legal en el período comprendido de Enero-Junio del 2003

    Diseño de una empresa de producción de tapas de fibra de vidrio para camionetas pick up

    Get PDF
    Tesis (Ingeniero Industrial)--Universidad Americana, Managua, 2003El objetivo de esta tesis diseñar una empresa de producción de tapas de fibra de vidrio para camionetas de tina con el fin de que la fabricación nacional sea más rentable que la importación del producto, evaluar el mercado de meta de la empresa, describir el entorno en que se desarrollara la empresa para determinar si la condiciones que presentan son las adecuadas, realizar un estudio de costo-beneficio para determinar la viabilidad del proyecto
    corecore