527 research outputs found

    Zephyranthes mesochloa Herb. ex Lindl.

    Get PDF
    Sierra de Ancasti,entre el Alto y las Cañas (cerca de Villa San Antonio), por ruta nº 64. Bulbos coleccionados por A. T. Hunziker y cultivados en CórdobapublishedVersio

    Aristida adscensionis L.

    Get PDF
    Sierra de Pocho, Falda O, cerca de los túneles subiendo desde la llanura oeste, Ruta Nacional N° 20publishedVersio

    Solanaceae

    Get PDF
    Hierbas, subarbustos o arbustos, raro árboles, inermes o pocas veces armados. Indumento con pelos simples, diversamente ramificados, dendromorfos o estrella-dos, raro plantas glabras. Hojas alternas, simples, de lámina entera, lobada o aserrada hasta profundamente pinnatipartida, raro compuestas, pecíolo casi siempre, sin estípulas. Inflorescencias cimosas o racimosas, axilares o terminales, polimorfas, raro reducidas a una sola flor. Flores cíclicas, actinomorfas, a veces levemente zigomorfas, perfectas, excepcionalmente imperfectas por aborto de uno de sus ciclos fértiles, pentámeras. Cáliz tubuloso, campanulado o urceolado, gamosépalo, generalmente 5-lobado. Corola gamopétala, diversamente tubulosa o urceolada, hipocrateriforme, infundibuliforme, hasta rotada, con 5 lóbulos de prefloración valvar, valvar-induplicada, valvar-plicada, valvar-conduplicada, imbricada, imbricado-conduplicada, contorta o conduplicado-contorta. Estambres 5, generalmente libres entre sí, raro monadelfos por coalescencia; base de los filamentos soldada a la corola; anteras bitecas, basifijas, dorsifijas o ventrifijas, de dehiscencia longitudinal, a veces apical poricida, libres o levemente adnatas. Ovario súpero, raro semiínfero, por lo general sobre un disco nectarífero basal, 2-carpelar, 2-locular (a veces falsamente 4-locular, raro 3 ó 5-locular), óvulos 1-numerosos; estilo simple, desde corto hasta muy largo; estigma capitado o bilobado. Fruto baya, drupáceo con pirenos o cápsula. Semillas numerosas, aplanadas y lenticulares con testa foveolada y embrión curvado o anular, o bien semillas subglobosas, prismáticas o reniformes con embrión recto; endosperma abundante

    Oenothera picensis Phil. subsp. cordobensis W. Dietr.

    Get PDF
    Cerro de Chaján, en las inmediaciones de la ruta nac. Nº 8, unos 10 km al este del límite con San LuispublishedVersio

    Jarava pseudoichu (Caro) F. Rojas

    Get PDF
    Sierra de San Luis: San Martín, rumbo al Cerro BlancopublishedVersio

    Nassella pseudopampagrandensis (Caro) Barkworth

    Get PDF
    Sierra Grande: Laguna de PochopublishedVersio

    Physalis pruinosa var. argentina J. M. Toledo & Barboza

    Get PDF
    Sierra de Guasayan: Quebrada de las Higuerillas, rumbo a los Cóndores, a unos 2 km al norte de Alto BelloFil: Ariza Espinar, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentin

    Urvillea chacoënsis Hunz.

    Get PDF
    Unos 6 km al N de Villa de María, un poco al Oeste del camino a Los HoyospublishedVersio

    Urvillea chacoënsis Hunz.

    Get PDF
    Unos 6 km al N de Villa de María, un poco al oeste del camino a Los HoyospublishedVersio

    Nassella sanluisensis (Speg.) Barkworth

    Get PDF
    Unos 10 km. al NNE de Villa de María, cerca de Los AcuñapublishedVersio
    corecore