3 research outputs found

    Experiencia de colaboración y optimización de recursos entre CEE, Centros Ordinarios y Equipos de Sector

    No full text
    Este proyecto intenta establecer actividades conjuntas entre centros de educación especial y los centros ordinarios. Los objetivos son intentar realizar experiencias en diferentes modalidades educativas, abrir los centros de educación especial al resto de la comunidad educativa, e intentar aprovechar los recursos intercentros. La metodología se basa en la organización de grupos de alumnos por edades que realizan actividades de cooperación y conocimiento mutuo y desarrollan contenidos relacionados con los temas transversales, periodizados en tres fases. La primera fase consiste en enumerar los objetivos y contenidos; la segunda en poner en práctica la programación y la elaboración de materiales; y la tercera en realizar una memoria final. La valoración es positiva por la participación y motivación, así como por haber practicado habilidades sociales y de ayuda..Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y CulturaMadridMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893ES

    Hoy biblioteca

    No full text
    La finalidad de este proyecto es utilizar la biblioteca escolar como recurso de aprendizaje. Surge como una iniciativa de la biblioteca del centro que pretende desarrollar, de forma permanente e interdisciplinar, trabajos de las diez áreas del conocimiento, según la Clasificación Decimal Universal (CDU). La metodología consiste en organizar sesiones de trabajo en la biblioteca para conocer y aprovechar los fondos relacionados con las áreas que componen el currículo. Cada departamento, de forma sucesiva, tiene preferencia en el uso de la biblioteca para desarrollar sus propuestas. Entre las actividades destacan dos proyectos interdisciplinares como Los amigos del Sol y de la Tierra o El Mundo Medieval, que trabajan aspectos de la ciencia y de la enseñanza. Además, se realizan sesiones de carácter cultural como conferencias, lectura de cuentos o actividades de animación a la lectura. Los resultados del trabajo en la biblioteca muestran, por un lado, la familiarización con el sistema bibliotecario de alumnos y profesores; y, por otro lado, un acercamiento al uso de herramientas como catálogos, CDU o técnicas de búsqueda y tratamiento de información en distintos soportes como libros, CD-ROM o Internet. Por último, se destaca la alta participación de alumnos y profesores, y la colaboración de los padres y de diversas instituciones y entidades.Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Ordenación AcadémicaMadridMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893ES

    La hora 31

    No full text
    Este proyecto se basa en la organización de actividades extraescolares que se desarrollan fuera del horario lectivo. Están orientadas a ser una alternativa de ocio para que los alumnos ocupen su tiempo libre y amplíen su cultura. Para la organización de muchas de estas actividades ha sido necesaria la colaboración con otras instituciones, sobre todo del entorno del centro. Se plantean objetivos generales como estrechar relaciones entre los diferentes sectores de la comunidad educativa y poder lograr un ambiente de trabajo y estudio favorable y así, generar un mejor rendimiento académico de los alumnos y la máxima implicación por parte de los profesores; que los alumnos desarrollen hábitos de vida saludables y provocar en estos una visión positiva del centro y no solo como centro de formación académica; y desarrollar y favorecer inquietudes culturales en los alumnos. La metodología se basa en el diseño de actividades que ofrecen una enseñanza multidisciplinar que complementa los contenidos curriculares. Las actividades realizadas se agrupan en torno a cuatro ámbitos, el sociolingüístico, el cientificotécnico, el artístico y el deportivo. Entre las actividades destacan talleres de matemáticas, de teatro, de creación de páginas web, de fotografía, la creación de una revista escolar y organización de viajes y clubes de tiempo libre. Se adjunta una relación de unas actividades descritas a través de fichas y algunos materiales creados durante su realización.Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación. Dirección General de Ordenación AcadémicaMadridMadrid (Comunidad Autónoma). Subdirección General de Formación del Profesorado. CRIF Las Acacias; General Ricardos 179 - 28025 Madrid; Tel. + 34915250893ES
    corecore