1 research outputs found

    Impacto de las redes sociales en el sector del enoturismo del Priorat

    Get PDF
    La eclosi贸n del enoturismo ha supuesto para el sector vitivin铆cola catal谩n entrar en una nueva etapa d贸nde se tiene que comprender cu谩l es el producto que se espera, c贸mo lo espera el cliente y d贸nde tienen que ir las empresas a buscar a los clientes. Es un segmento en alza, que necesita de un trabajo constante y, a menudo, discreto. 驴C贸mo pueden las redes sociales posicionar a una empresa y diferenciarla del resto? 驴Lo est谩n haciendo las empresas del Priorat? Uno de los ejes d贸nde a煤n se encuentran lejos de Burdeos o la Toscana es con el nivel de conexi贸n con los clientes. En este trabajo analizaremos esta conexi贸n des del punto de vista de las redes sociales, un paradigma a煤n por trabajar y que tiene dos h谩ndicaps de primera mano. As铆 mismo Ylera (2007) define enoturismo como un fen贸meno en el que los mundos del vino y turismo. Se funden para ofrecer una combinaci贸n de sus respectivas culturas, magias y atractivos. Otros autores mantienen la misma idea a la hora de definir el enoturismo como Imagen, ocio, cultura, salud y muchas cosas que acompa帽an al vino y que en cierto Modo todav铆a en Espa帽a no se sabe aprovechar (Del Rey y Latre, 2007)
    corecore