6 research outputs found

    Socialización de adolescentes y jóvenes : retos y oportunidades para la sociedad cubana actual

    No full text
    Hoy desempeñan un papel de gran alcance en la socialización, en particular de los adolescentes y jóvenes -y señaladamente en la socialización en valores-, no solo la familia, la escuela y las instituciones, sino también los medios de difusión masiva, con su influjo educativo en determinados modelos de conducta y estilos de vida, y su aporte en conocimientos de todo tipo. A ellos se suman, con una influencia significativa, y cada día más, las nuevas tecnologías de información y comunicación -teléfonos celulares, videos, computadoras e Internet- "que han modificado la pauta de interacción social", con sus espacios socializadores fuera de la institucionalidad. Este texto, enriquecido con un amplio Glosario y otras informaciones de actualidad, es una investigación, minuciosa y sistematizada, del funcionamiento y la articulación de estos factores en el aprendizaje y adquisición de valores de los que están en la etapa más decisiva de su formación: adolescentes y jóvenes

    Jóvenes, políticas y culturas : experiencias, acercamientos y diversidades

    Get PDF
    Investigar la relación política-juventud en un continente como el latinoamericano es una apuesta por la institución de otras posibilidades de relación en las cuales los jóvenes sean considerados desde la capacidad de agencia que tienen para participar en la transformación de aquellas condiciones que de manera objetiva y subjetiva conforman el mundo de la vida. Por tanto, una de las mayores apuestas éticas de este libro es reconstruir, con sus actores, las diferentes acciones, prácticas y experiencias políticas que se están gestando en los ocho países involucrados, para contribuir en la visibilización del carácter performativo que define el acontecer de la política, en tanto condición humana. Este libro presenta resultados de los principales aprendizajes en términos epistemológicos, metodológicos, conceptuales, y empíricos. Los textos que compartimos son producto de la primera etapa del Grupo de Trabajo CLACSO "Juventud y nuevas prácticas políticas en América Latina"

    Cuadernos del CIPS 2008 : experiencias de investigación social en Cuba

    No full text
    A XXV años de su fundación, el Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS)se ha propuesto hacer un alto en el camino para valorar y socializar el trabajo realizado en esto años de estudio de la sociedad cubana. En Los Cuadernos del CIPS 2008: Experiencias de investigación social en Cuba, se profundiza en el abordaje histórico de categorías y problemáticas vitales de la sociedad cubana como la estructura social y las desigualdades, la familia, la religión, la subjetividad social, la juventud, el trabajo con las organizaciones, el desarrollo local y comunitario, así como la creatividad y el desarrollo humano. La obra ofrece además, una información pormenorizada sobre las investigaciones realizadas, las metodologías producidas y los reconocimientos recibidos en este cuarto de siglo. Incluye tres balances críticos sobre generalidades de nuestro quehacer, que abundan en el análisis de las principales líneas de trabajo, la inserción en el contexto de las ciencias sociales internacionales y en los retos futuros

    Juventudes latinoamericanas : prácticas socioculturales, políticas y políticas públicas

    No full text
    El libro que aquí se introduce recoge y sistematiza una serie de investigaciones desarrolladas por investigadores e investigadoras de diferentes países de América Latina y el Caribe interesados/as en el estudio de las complejas y dinámicas modalidades en que las juventudes latinoamericanas se vinculan con los procesos de movilización social y con las acciones políticas y culturales de las que son principales protagonistas o actores emergentes; incluso, en tanto observadores, cuyas "vivencias" se convierten en una experiencia singular
    corecore