1 research outputs found

    Diez años

    Get PDF
    Es deber de todo jurista, de todo iusfilósofo, de todo ciudadano, bregar por la plena vigencia del derecho y por la observación de las normas. Y no sólo eso; es preciso, además, pensar mentalmente las normas jurídicas y pensarlas luego verbalmente, para que su formulación oral o escrita sean la genuina expresión de lo pensado. La sociedad humana debe responder a la naturaleza racional del hombre en su organización y en su funcionamiento. A su turno, la razón es esclava de sus formas y éstas se nos evidencian cuando la ciencia de la Lógica las pone de manifiesto. Toda ciencia, todo conocimiento, no sólo es adquirido y pensado sino que es comunicado y, en esa expresión, se deben observar también las reglas que nuestra condición humana exige.Dos enclaves de justicia en la Ilíada / Ariel Álvarez Gardiol – El imaginario social y la independencia judicial / Armando S. Andruet (h) – Principio de igualdad. Opciones que plantea la solución de casos / Jorge Augusto Barbará – Derecho y dialéctica / Julio César Castiglione – A propósito del “control de convencionalidad” / Raúl E. Fernández – Aproximaciones al control de logicidad / Olsen A. Ghirardi – Un modelo de juez democrático / Rolando Oscar Guadagna – El derecho ante el enfoque analítico / Ricardo A. Guibourg – Los entimemas forenses y su validez en la fundamentación sentencial / María del Pilar Hiruela de Fernández – El derecho y la feminización del fenómeno laboral / Patricia Elena Messio – Derecho, política y valoraciones / Carlos Enrique Pettoruti – Un test filosófico a la teoría del conflicto de derechos / Marina Andrea Riba – La vigencia de Nimio de Anquín / Luis Roberto Rueda – La declinación del derecho. Ontología. Ontología del derecho / Héctor Hugo Segura – Le dédoublement du sujet: entre sujet juridique et sujet social / Jean-Marc Trigeaud – Los derechos humanos y la actividad jurisdiccional interpretativa / Rodolfo L. Vigo –publishedVersionÁlvarez Gardiol, Ariel. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Andruet (h), Armando S. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Barbará, Jorge Augusto. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Castiglione, Julio César. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Fernández, Raúl E.. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Ghirardi, Olsen A. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Guadagna, Rolando Oscar. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Guibourg, Ricardo A. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Hiruela de Fernández, María del Pilar. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Messio, Patricia Elena. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Pettoruti, Carlos Enrique. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Riba, Marina Andrea. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Rueda, Luis Roberto. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Segura, Héctor Hugo. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Trigeaud, Jean-Marc. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina.Vigo, Rodolfo L. Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba; Argentina
    corecore