65 research outputs found
Image-based Automated Width Measurement of Surface Cracking
The detection of cracks is an important monitoring task in civil engineering infrastructure devoted to ensuring durability, structural safety, and integrity. It has been traditionally performed by visual inspection, and the measurement of crack width has been manually obtained with a crack-width comparator gauge (CWCG). Unfortunately, this technique is time-consuming, suffers from subjective judgement, and is error-prone due to the difficulty of ensuring a correct spatial measurement as the CWCG may not be correctly positioned in accordance with the crack orientation. Although algorithms for automatic crack detection have been developed, most of them have specifically focused on solving the segmentation problem through Deep Learning techniques failing to address the underlying problem: crack width evaluation, which is critical for the assessment of civil structures. This paper proposes a novel automated method for surface cracking width measurement based on digital image processing techniques. Our proposal consists of three stages: anisotropic smoothing, segmentation, and stabilized central points by k-means adjustment and allows the characterization of both crack width and curvature-related orientation. The method is validated by assessing the surface cracking of fiber-reinforced earthen construction materials. The preliminary results show that the proposal is robust, efficient, and highly accurate at estimating crack width in digital images. The method effectively discards false cracks and detects real ones as small as 0.15 mm width regardless of the lighting conditions
Libro de Actas
Tercer Seminario Internacional: Restauración del Bioma Pampa (Argentina, Brasil y Uruguay), 28-30 de setiembre de 2022. Modalidad: evento virtual sincrónico via zoom.El objetivo de este evento fue consolidar un espacio académico-técnico-político a nivel regional para la difusión e intercambio de conocimientos en torno a la restauración ecológica en el Bioma Pampa. ¿Por qué?, básicamente por dos motivos: (1) El Bioma Pampa (o Pastizales del Río de la Plata), endémico de Argentina, Brasil y Uruguay, conforma el mayor complejo de ecosistemas abiertos (pastizales, arbustales y sabanas) en América del Sur. Tiene un alto valor de conservación a nivel global, ya que los pastizales están dentro de los ecosistemas más amenazados y menos conservados del mundo. Se destaca su alta diversidad vegetal y nivel de endemismo (gramíneas en particular). Históricamente, la región ha sufrido una alta presión antrópica, en cada ciclo de expansión e intensificación agropecuaria, a lo que se ha sumado la forestación comercial y la invasión biológica de especies animales y vegetales. Esto ha degradado los ecosistemas (pastizales, bosques, humedales), reducido su biodiversidad y capacidad de brindar bienes y servicios ecosistémicos. (2) Los impactos ambientales derivados traspasan las fronteras nacionales, por lo cual, un enfoque regional sería el más adecuado para comprender y gestionar los procesos de degradación y desarrollar estrategias de conservación y restauración efectivas.0.1 Governança | Marjorie Kauffmann 0.2 Campo natural: una mirada evolutiva, desde el atraso a la vanguardia ambiental | Marcelo Pereira Machín, Pablo Areosa y Pedro de Hegedus 0.3 Instrumentos públicos y privados para la conservación y manejo de pastizales en Argentina. Estado de situación y potencialidad |Diego Moreno
1 Estrategias de recuperación de pastizales degradados por ganadería | Coordinador: Martín Jaurena 1.1 Fundamentación 1.2 Objetivo y Foco 1.3 Resúmenes de las exposiciones 1.3.1 Diferimiento como herramienta para regeneración de pastos degradados por sobrepastoreo | Carlos Nabinger 1.3.2 Una APP sencilla para la clasificación de ambientes basada en el índice verde | Martín Durante y Martín Jaurena 1.3.3 Degradación y gestión sostenible del campo natural en Uruguay: resultados de una evaluación participativa en el sureste y norte del país | Daniel Formoso, Fernando Coronel, Daniela Schossler, Gonzalo Cortés Capano, Marcello Rachetti, Ramiro Zanoniani, Pablo Boggiano y Jimena Pérez Rocha 1.4 Resúmenes Libres 1.4.1 Manejo conservacionista de un pastizal natural en la región subhúmeda de la provincia de la pampa | Carla E. Suárez, Héctor D. Estelrich, Ernesto F.A. Morici, Ricardo D. Ernst y Denébola Torroba 1.4.2 Respuesta de la vegetación de un área con pajonal (Amelichloa brachy- chaeta) a altas presiones instantáneas de pastoreo | Héctor Daniel Estelrich, Carla Suárez, Priscila Lamela Arteaga y Ricardo Ernst 1.4.3 Análise de áreas excluídas de pastejo na apa do Ibirapuitã: subsídios ao manejo do campo nativo 1.4.4 Carbono edáfico y microbioma de cuatro ambientes ganaderos marginales para agricultura en la Pampa Deprimida del Salado (Argentina) | Vanina G. Maguire1, Otondo, José, María Eugenia Llames, Maximiliano Gortari, Juan Pedro Ezquiaga, Andrés Gárriz y Oscar A. Ruíz 1.4.5 Evaluación del banco de semillas del suelo con diferentes técnicas de manejo para la restauración de un bosque de Caldén degradado | Ricardo Daniel Ernst, María de los Ángeles Ruiz y Martín Ezequiel Gonzalez 1.4.6 “Pampeanización” en Entre Ríos, Argentina: influencia e implicancias para restaurar bosques y pastizales | Nadina Schlik and Gustavo Zuleta 1.4.7 Quema de pastizales en el Bioma Pampa, Argentina: impactos ambientales, gobernanza y respuesta social | Álvarez, AD , GA Zuleta, N Muzzachiodi, S Torrusio,CA Escartín, AN Guiscafré, NR Rey.
2 Cosecha de semillas para la restauración de pastizales: avances en la región | Coordinador: Felipe Lezama 2.1 Presentación 2.1.1 Fundamentación 2.1.2 Objetivo y Foco 2.2 Resúmenes de Exposiciones 2.2.1 O esterco bovino como fonte de sementes na restauração campestre | Graziela Har Minervini Silva y Gerhard Ernst Overbeck 2.2.2 Uso do feno e da semeadura direta para introdução de espécies herbáceas nativas para restauração ecológica no Pampa | Pedro Augusto Thomas 2.2.3 Restauración de interacciones planta-polinizador: Criterios para la identificación de especies vegetales prioritarias | Malena Sabatino, Paula Meli y Adriana Rovere 2.2.4 Cosecha de semillas para la restauración de pastizales: importancia del método y la fecha de colecta | Pedro Pañella, Anaclara Guido, Felipe Lezama y Marcelo Pereira 2.3 Resúmenes Libres 2.3.1 A regularização das misturas de sementes nativas é vital para o sucesso da restauração dos campos do pampa no MERCOSUL | Rodrigo Dutra da Silva, Gerhard Ernst Overbeck y Sandra C. Muller1 2.3.2 Desarrollo de un prototipo de cosechadora para especies nativas del espinal, Argentina | F. Porta Siota, H. Petruzzi, E. Morici y N. Sawczuk2 2.3.3 Factibilidad del reemplazo de vegetación exótica por nativa en ambientes urbanos pampeanos: el caso del AMBA, Argentina | Joel Lentini, Gustavo Zuleta and Gabriel Burgueño.
3 Restauración de pastizales degradados por forestación | Coordinadores: Luis López Mársico, Federico Gallego 3.1 Presentación 3.2 Resúmenes de las Exposiciones 3.2.1 Restauração de campos subtropicais degradados por monocultivo de pinus: efeitos da remoção da serapilheira e transferência de feno | Ana Boeira Porto, Lucas dos Santos Rodrigues e Gerhard Ernst Overbeck 3.2.2 Restauração de campo nativo após plantios florestais: mitos e conceitos da restauração | Gerhard Ernst Overbeck 3.2.3 Manejo de pinos invasores y restauración de pastizales naturales en el sur del bioma Pampa | Yannina A. Cuevas, Gabriela I.E. Brancatelli y Sergio M. Zalba 3.2.4 Efectos del legado de la forestación con Pinus taeda en un pastizal subhúmedo | Luis López-Mársico, Federico Gallego, Andrea Tommasino, Alice Altesor, Martina Casás y Claudia Rodríguez.
4 Expansión de árboles y arbustos en los pastizales del Río de la Plata: diversidad de procesos e implicaciones para el bioma | Coordinadores: Alejandro Brazeiro y Rafael Bernardi 4.1 Presentación 4.2 Resúmenes de Exposiciones 4.2.1 Arbustos en la sabana mesopotámica: estudios demográficos con aplicación al manejo |
Fernando Biganzoli y William B. Batista 4.2.2 Invasão de Pinus spp. e a dinâmica de ecótonos campo-floresta no sul do Brasil | Juliano Morales de Oliveira y Gabriela Morais Olmedo 4.2.3 Árboles exóticos en la costa de la provincia de Buenos Aires, fragmentación de pastizales y alteración de la dinámica post-fuego | Alejandra Yezzi, Ana Nebbia y Sergio Zalba 4.2.4 Hacia una agenda de restauración y resilvestración de especies leñosas en pastizales | Rafael Bernardi, P. Raftópulos y Mauro Berazategui 4.2.5 Condiciones climáticas favorables y menor herbivoría por ganado promueven expansión de bosques sobre pastizales en Uruguay | Alejandro Brazeiro 4.3 Resúmenes Libres 4.3.1 Restauración ecológica en el bioma Pampa: una mirada desde las publicaciones científicas | Adriana Edit Rovere 4.3.2 Predictores climáticos y edáficos del índice normalizado de diferencia de vegetación en la ecoregión sabana uruguaya | Anaitzi Rivero-Villar, Gerardo Rodríguez-Tapia y Julio Campo 4.3.3 Invasión de leñosas exóticas y desarrollo de neoecosistemas en áreas productivas abandonadas en la cuenca del Arroyo Toledo (Canelones, Uruguay) | Luis Gastón Martínez Alfaro y Alejandro Brazeiro.
5 Prevención y manejo de especies invasoras en pastizales | Coordinadora: Daniella Bresciano 5.1 Presentación 5.2 Resúmenes de Exposiciones 5.2.1 Disturbios, dispersión y rasgos fenológicos en el manejo de especies invasoras en pastizales | Pedro M. Tognetti, Cecilia D. Molina Pamela Graff 5.2.2 Análisis de rutas y vectores y modelos demográficos para optimizar el manejo de especies leñosas invasoras en pastizales naturales | Gabriela I.E. Brancatelli, Yannina A. Cuevas, Martín R. Amodeo y Sergio M. Zalba 5.2.3 Método integrado de recuperação de pastagens - mirapasto: prevenção e manejo de espécies indesejáveis no pampa brasileiro | Naylor Bastiani Perez 5.2.4 Ecología de invasiones biológicas: el caso de Eragrostis plana en los pastizales del Río de la Plata | Anaclara Guido 5.2.5 Evaluación de métodos de control de invasión de Ulex eurpaeus l.: Estudio de caso en predio ganadero de la región este de Uruguay | Daniella Bresciano, Rodrigo Olano, Fernanda De Santiago, Alejandra Borges, Lucía Perez, Lucía Salvo, Leticia Martínez, Felipe Lezama y Carolina Munka.
6 Prevención y manejo de especies invasoras en bosques | Coordinadora: Carolina Toranza 6.1 Presentación 6.1.1 Resúmenes de las exposiciones 6.1.2 20 años de investigación sobre los controles que modulan la invasión de Gleditsia triacanthos (Acacia negra) en paisajes pampeanos | Noemí Mazía 6.1.3 Restauración de la pampa en una era de cambios globales | Demetrio Guadagnin 6.1.4 Manejo de invasiones de especies exóticas en procesos de restauración de Monte Parque en la región sur de Urugua | Oscar Blumetto 6.1.5 Modelado de invasiones de leñosas en bosques riparios. Propagación de Gleditsia triacanthos en el Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del río Uruguay | Beatriz Sosa, Moira Zellner, Carlos Chiale y Marcel Achkar 6.1.6 Experiencias de control de especies arbóreas invasoras de bosque en áreas de conservación | Carolina Toranza, Fabián Del Giorgio, Iván Rizzo, Andrés Baietto, Jaime González-Tálice, Federico Haretche y Alejandro Brazeiro 6.2 Resúmenes libres 6.2.1 Sistemas intervenidos para su rehabilitación: una nueva oportunidad para el ingreso de las especies vegetales exóticas | Carla E. Suárez, Héctor D. Estelrich, Ernesto F.A. Morici y Ricardo D. Ernst 6.2.2 Primer registro de dos especies de Coleoptera, Chrysomelidae, Bruchinae sobre la invasora Gleditsia triacanthos L. en bosque ribereño de Uruguay | Fabián Del Giorgio, Enrique Morelli, Rafael Yus-Ramos y Mathías Jabs
7 Restauración de sistemas acuáticos continentales | Coordinador: Néstor Mazzeo 7.1 Presentación 7.2 Resúmenes de las exposiciones 7.2.1 Lagunas pampeanas en medio de la guerra química | Horacio Zagarese, Irina Izaguirre, Haydée N. Pizarro, Inés O'Farrell, Manuel Castro Berman 7.2.2 Restauración de ríos y arroyos pampeanos: problemas y desafíos | Claudia Feijoó 7.2.3 Diseño de paisajes multifuncionales | Lucas Garibaldi 7.2.4 Uso de la tierra y cambio hidrológico en el oeste pampeano: ¿pesadilla u oportunidad? | Esteban Jobbágy 7.2.5 La restauración de los ecosistemas dulceacuícolas pampeanos requiere de un cambio en las políticas de especies invasoras | Gabriel Laufer, Noelia Gobel, Sofía Cortizas, Nadia Kacevas, Ignacio Alcantara, Iván González-Bergonzoni 7.2.6 Atributos de las cuencas del Uruguay que condicionan características hidrológicas y propiedades fisico-químicas claves | Néstor Mazzeo, Ana Lía Ciganda, Camila Fernández Nion, Ismael Díaz, Francisco J. Peñas Silva, Alexia M. González-Ferraras, Carolina Crisci, José Barquín 7.3 Resúmenes libres 7.3.1 Efectos colaterales de obras hidráulicas sobre la vegetación ribereña de un río pampeano | Aníbal Sánchez Caro 7.3.2 Calidad del agua en estanques urbanos: propuesta de un índice simplificado para su diagnóstico | Jonathan Bulbo, Agustina Lavarello, Lorena Gómez, María Soledad Fontanrrosa y Luz Allende.
8 Experiencias de restauración de bosques | Coordinadores: Sebastião Venãncio Martins y Alejandro Brazeiro 8.1 Presentación 8.2 Resúmenes de Exposiciones 8.2.1 Experiencias de restauración de bosques en el bioma pampa en Rio Grande do Sul, Brasil | Sebastião Venâncio Martins 8.2.2 Resgate de mudas de espécies nativas em sub-bosque de Eucalyptus spp. para restauração de bosques ripários no bioma pampa | Paula Kettenhube 8.2.3 Bosques ribereños del noroeste argentino. Agua dulce y restauración ecológica. Tendencia actual | Martin Gonzalo Sirombra 8.2.4 Prácticas de recuperación de bosques nativos del espinal mesopotámico: experiencias mecánicas y biológicas en un área natural protegida | Julián Sabattini y Rafael Sabattini 8.2.5 Sucesión natural versus restauración activa en bosques parque talados de Uruguay | Alejandro Brazeiro, Federico Haretche, Alejandra Betancourt y Martín Barrios 8.3 Resúmenes libres 8.3.1 Restauración activa de bosque nativo luego de la intervención minera, noreste de Uruguay | Yanohatt Bálsamo, Gabriela Jolochin, Mariángeles Lacava y Ludmila Profumo 8.3.2 Espécies arbóreas e arborescentes para restauração ecológica na ecorregião do Pampa uruguaio-sul-rio-grandense | Guilherme Krahl de Vargas, Adriana Carla Dias Trevisan y Beatriz Marcela Sosa Calleja
Estrategias de afrontamiento y bienestar psicológico en jóvenes tenistas de competición
The study aimed to examine the types of coping strategies preferred by adolescent competition tennis players and specific attention was paid to understanding these strategies' perceived effectiveness and the coping strategy's subsequent effects on well-being. The sample for the study was made up of 27 adolescent tennis players with a mean age of 15 years who participate at a high competitive level. The Approach to Coping in Sport Questionnaire (ACSQ-1) was used to measure the coping strategy used by the players and their psychological well-being was assessed by the Psychological Well-Being Scale. The results indicated that the emotional calming strategy was the tennis players' preferred coping strategy in general. At the same time, emotional calming and active planning were the strategies the players' considered to be the most effective in terms of improving performance. An additional finding was that players with lower levels of self-acceptance relied more heavily on the emotional calming strategy and those with higher levels of self-acceptance used mental distancing more frequently. Players who perceived greater environmental control relied more heavily upon mental distancing as their preferred coping strategy. These findings indicate that individual differences were present in terms of preferred coping strategies and that the strategies produced differentiated effects on well-being for young competition tennis players
Spatial Spillovers in the Implicit Market Price of Soil Erosion: An Estimation using a Spatio-temporal Hedonic Model
Abstract: We estimate the implicit market price of soil erosion, fitting a spatio-temporal hedonic price model using quarterly data of 3,563 agricultural farms traded in Uruguay between 2000 and 2014. A unique feature of our estimation is that we allow for possible spatial spillovers. We find evidence of a negative and statistically significant association between erosion and land values. A 1% increase in own topsoil loss due to own erosion is associated with a decrease of 0.22% in the per-hectare price of agricultural land (p-value: 0.013, 95% CI: -0.0039, -0.0005). This is equivalent to a decrease of 7.7 USD in the average price per hectare and USD 1,040 in the price of the average farm (134 hectares). This value increases to USD 1,277 when we add the average cross marginal effect of erosion in nearby farms. Our estimates are sensitive to our measure of erosion and our specification of the spatio-temporal weighting matrix. We also find evidence consistent with our hypothesis that farms entering a governmental erosion control plan sent a valuable signal to the market regarding soil management. An indicator of whether the farm has at least one parcel under the government erosion control plans is associated with a 29% increase in the farm´s per-hectare price (p-value: 0.000, 95% CI: 16.26%, 41.53%) higher than those with no parcel under these plans. The average total marginal effect (own plus cross effects) of the erosion control plans is 35.37% (p-value: 0.000, 95% CI: 20.33%, 50.40%)
Detection of Pesticides in Active and Depopulated Beehives in Uruguay
The influence of insecticides commonly used for agricultural purposes on beehive depopulation in Uruguay was investigated. Honeycombs, bees, honey and propolis from depopulated hives were analyzed for pesticide residues, whereas from active beehives only honey and propolis were evaluated. A total of 37 samples were analyzed, representing 14,800 beehives. In depopulated beehives only imidacloprid and fipronil were detected and in active beehives endosulfan, coumaphos, cypermethrin, ethion and chlorpyrifos were found. Coumaphos was present in the highest concentrations, around 1,000 μg/kg, in all the propolis samples from active beehives. Regarding depopulated beehives, the mean levels of imidacloprid found in honeycomb (377 μg/kg, Standard Deviation: 118) and propolis (60 μg/kg, Standard Deviation: 57) are higher than those described to produce bee disorientation and fipronil levels detected in bees (150 and 170 μg/kg) are toxic per se. The other insecticides found can affect the global fitness of the bees causing weakness and a decrease in their overall productivity. These preliminary results suggest that bees exposed to pesticides or its residues can lead them in different ways to the beehive
Huella del agua: la próxima obsesión para los mercados internacionales: cómo se calcula y para que sirve. [Entrevista].
En Uruguay no es una novedad que los productos que salen de nuestro país tengan información adherida, de hecho hemos sido pioneros en la materia con la trazabilidad bovina. La huella hídrica y la huella del agua funcionan igual: es información que se adjunta a los productos. Sobre cómo se obtiene, para qué sirve y qué tan relevante será para nosotros, dialogamos con Leonidas Carrasco, doctor en ciencias ambientales por la Universidad de Concepción, Chile, e investigador de INIA La Estanzuela en el programa nacional de producción y sustentabilidad ambiental. Hay más de un concepto vinculado a la ?huella del agua?, pero quien le puso nombre fue el investigador Arjen Hoekstra, quien en el año 2002 empezó a hablar sobre el tema en esos términos. Es ?el cálculo del volumen de agua por unidad de producto, es decir, cuántos litros hacen falta para hacer una hamburguesa?, por ejemplo, dijo a EL TELEGRAFO el doctor en ciencias ambientales, Leonidas Carrasco. Este modelo identifica tres ?tipos? de agua: ?el agua ?verde?, el agua ?azul? y la ?gris?. Es cuánta agua usé de lluvia, cuánta agua de ríos o tajamares y cuánta agua se necesita para diluir la contaminación que generaste para producir esa hamburguesa?, ejemplificó. El concepto luego evolucionó, porque la huella hídrica original de Hoekstra se quedaba con un número referido al volumen de agua, pero no profundizaba en detalles relevantes sobre cómo se usó esa agua para diluir la contaminación. ?Cuando habla del agua gris hay dos supuestos: hay uno que dice que diluyéndola la contaminación desaparece, pero es real para algunos compuestos, otros son recalcitrantes, no se degradan por mucho tiempo (...) (la huella hídrica) no dice nada sobre qué tipo de agua gris es esa, de qué calidad es la contaminación, si por nutriente o por un fertilizante, que se degrada con facilidad, o si es de un pesticida que cuesta mucho degradarse?, indicó. Por eso surgió, recomendada por un comité internacional de expertos, la huella del agua, ?que es la ISO 14.046. En ese libro de metodologías uno puede hacer dos tipos de cálculo de huella, uno que es la depreciación del recurso, o sea, cuánta agua estás usando para hacer ese producto en relación al agua disponible, los litros de agua en relación con tu situación nacional, digamos?. Este concepto permite diferenciar situaciones: ?Una cosa es hacer una hamburguesa acá en Uruguay, donde hay mucha agua, y otra es hacerla en un país que sufra sequías intensas, con agua muy escasa. Esa disponibilidad de agua está mapeada a nivel planetario, hay un mapa de dónde hay agua y dónde no hay agua?, explicó. Una segunda capa de información que se incorpora es el impacto sobre el agua disponible, ?qué tipo de contaminación fue la que ocurrió. Si fue una contaminación orgánica, si fue una contaminación dañina para la biodiversidad, si es una contaminación de tipo radiactivo; tú le puedes poner un apellido?, dijo Carrasco
- …