20 research outputs found

    Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (FILUC) 2014

    No full text
    Reune los documentos de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo 2014: Programa Cultural y Académico, Actividades del Chamario, Pregón, Foros, Talleres, Galería, Material gráfico

    Dr. Witremundo Torrealba. La Universidad: escuela de la dignidad

    No full text
    Para la Universidad de Carabobo recuperar su historia, a objeto de poder comprender su dinámica, aprehender sus valores y relevar de su gente acontecimientos y procesos, es una tarea rutinaria, de todos los días, gracias al trabajo tesonero y continuo del equipo que conforma la Oficina del Cronista Universitario, unidad adscrita a la Secretaría. El proyecto "Personajes Universitarios", constituye pieza clave en el proceso de enaltecer y conocer nuestros valores, como parte de la modelística universitaria. En él se trasluce la sabiduría, la responsabilidad, el trabajo y la dedicación de aquellos personajes del ayer y del hoy, a través de los cuales la institución se ha ido conformando.Esta tercera entrega de la Serie Personajes Universitarios está dedicada a uno de los dirigentes ucistas más controversiales de las últimas décadas, quien se distinguió por su firme defensa de los principios éticos y la justicia social. Se trata de Witremundo Torrealba, docente e investigador de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la cual fue decano hasta su prematura y lamentable muerte. W. Torrealba, al mismo tiempo, fue un altísimo representante venezolano en los foros internacionales sobre medicina tropical. En tal sentido, recorrió lejanos países para dar a conocer el fruto de sus investigaciones sobre el mal de Chagas, la leishmaniasis, la parasitosis y otros males que diezman todavía a los pueblos del tercer mundo. Hemos hecho una apretada selección de su producción intelec-tual, donde, por cierto, el lector debe situarse en el momento en que el gran científico y polémico profesor emite sus opiniones publicamente. Por ejemplo, Witremundo, como siempre se le co-noció en el medio uiversitario, habla en varios artículos de prensa del costo de la atención médica en Venezuela, y se asombra de la facturación de las clínicas lujosas ("de cientos de bolívares dia-rios") y de operaciones quirúrgicas que costaban "miles de bolíva-res". El lector deberá actualizar esas cifras a cientos de miles y a millones, como ocurre en la actualidad. Por lo demás, de la lectura de estos trabajos y de las semblanzas que los anteceden, podrá apreciarse la dimensión de un personaje universitario que marcó una época en la UC con su conducta inta¬chable y su verbo encendido para reclamar lo correcto y lo justo, como él entendía estos conceptos

    Gaceta Oficial Extraordinaria Nro 503

    No full text
    Reforma de la Normativa para la Contratación de Profesionales por Servicio Docente. Sesión 1564 de Fecha 15/10/2009. CU-330

    Monseñor Gregorio Adam. Dos discursos para la historia

    No full text
    Para la Universidad de Carabobo recuperar su historia, a objeto de poder comprender su dinámica, aprehender sus valores y relevar de su gente acontecimientos y procesos, es una tarea rutinaria, de todos los días, gracias al trabajo tesonero y continuo del equipo que conforma la Oficina del Cronista Universitario, unidad adscrita a la Secretaría. El proyecto "Personajes Universitarios", constituye pieza clave en el proceso de enaltecer y conocer nuestros valores, como parte de la modelística universitaria. En él se trasluce la sabiduría, la responsabilidad, el trabajo y la dedicación de aquellos personajes del ayer y del hoy, a través de los cuales la institución se ha ido conformando.¡Cuánta vigencia tienen las palabras de Monseñor Gregorio Adam ante las puertas cerradas de nuestra alma mater!. Ellas continuarán resonando en el corazón de la Universidad y en el espíritu de la ciudad mientras ambas existan, pues son la expresión de ese mismo corazón y ese mismo espíritu. Se han hecho carne, verbo y doctrina universitaria. El reclamo del prelado es el de la inteligencia y del valor ciudadano, hablando desde la más alta tribuna del honor y la dignidad puesta al servi¬cio de una gran causa. El discurso del Obispo Adam, el 11 de octubre de 1958 en el acto solem¬ne de la reapertura de la Universidad, constituye una pieza oratoria singu-lar. Quizás, la carta magna de esta institución. Allí está la doctrina y el acta ética de la Universidad de Carabobo, en su reapertura

    Gaceta Universitaria Extraordinaria Nro 507

    No full text
    Modificación del Artículo 310 del Estatuto del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo. Iinterpretación del Artículo 2, Parágrafo Único del Actual Reglamento de Menciones Honoríficas de la Universidad De Carabob

    Gaceta Oficial Extraordinaria Nro 505

    No full text
    Cambio de denominación de la "Fundación para el Desarrollo de Proyectos Especiales de la Facultad De Ciencias de la Educación (FUNFACE)". Designación de los miembros de la Junta Directiva de la Fundación "Luis Díaz" de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Carabobo

    Gaceta Universitaria Extraordinaria Nro 502

    No full text
    -Normativa para la selección y designación del Director General de Postgrado. -Llneamientos para la evaluación por parte del Consejo General de Postgrado, del Plan de Gestión de los aspirantes al cargo de Director General de Postgrado, Período 2009-2011. -Instructivo para ios aspirantes al cargo de Director General de Postgrado. -Baremo a aplicar en el Concurso de Credenciales para la selección del Director General de Postgrado. -Normas que regulan la Premiación a la Excelencia a los Estudiantes de Postgrado de la Universidad de Carabob

    Gaceta Universitaria Extraordinaria Nro 515

    No full text
    Normas del Salón de la Fama del Deporte de la Universidad de Carabob

    Gaceta Universitaria Extraordinaria Nro 512

    No full text
    Reforma Parcial del Reglamento de Admisión de la Universidad de Carabob
    corecore