2 research outputs found

    Administración de riesgos en proyectos de construcción de túneles

    Get PDF
    This thesis, aimed to identify the risks involved in building an infrastructure project, in this case the tunnels, and a matrix in which they were given a score and treatment -- To fulfill these objectives, several visits were done to various projects where there were building tunnels -- The interview was used as a technique for collecting information for later analysis -- The sample projects were el Tunel Aburrá-Oriente and el Interceptor Norte -- Both projects include the construction of tunnels but with different methods -- El Tunel Aburrá-Oriente will be constructed using drilling and blasting while el Interceptor Norte will be done by the micro tunneling methodEl presente trabajo de grado, tuvo como propósito identificar los riesgos presentes en la construcción de un proyecto de infraestructura, en este caso los túneles y realizar una matriz en la cual se les dio una calificación y un tratamiento -- Para dar cumplimiento a estos objetivos se realizaron varias visitas a distintos proyectos en los cuales se tenían construcción de túneles -- Se utilizo la entrevista como técnica de recolección de información para su posterior análisis -- Los proyectos de muestra fueron el Túnel Aburra-Oriente y el Interceptor norte -- Ambos proyectos contemplan la construcción de túneles pero con distintos métodos -- EL túnel Aburra-Oriente se realizara por medio de perforación y voladura mientras que el interceptor norte será con micro tunelador

    Plan Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación de Antioquia

    No full text
    El Plan define las áreas estratégicas de conocimiento, las líneas de acción y de trabajo en las cuales priorizar programas y proyectos, así como los mecanismos de seguimiento y asignación de recursos para generar capacidades territoriales competitivas basadas en CTeI. Para ello se tuvieron en cuenta las capacidades actuales de la región, las potencialidades de expansión, el acceso a los mercados internos y externos, las posibilidades de diferenciación competitiva de nuestro territorio, al igual que la coordinación con otras iniciativas de planificación de la CTeI como la realizada por el Municipio de Medellín desde la Corporación Ruta N. Con la elaboración del Plan, se cumple con lo ordenado en la Política Pública de CTeI de Antioquia, y mediante su ejecución se pretenden generar capacidades basadas en conocimiento para enfrentar los retos que tiene una economía como la antioqueña, la cual tiene carencias básicas en todos los niveles y que apenas empieza a usar el conocimiento con fines económicos
    corecore