2 research outputs found

    Articulaci贸n del tiempo libre en los procesos l煤dicos, culturales y recreativos de los ni帽os, ni帽as y j贸venes, del barrio Niqu铆a

    Get PDF
    Determinar cu谩les son las causas que impiden que los ni帽os, las ni帽as y los j贸venes del barrio Niqu铆a dediquen su tiempo libre a actividades l煤dicas, culturales o recreativas.La utilizaci贸n del tiempo libre para la generaci贸n actual representa el hacer actividades mientras est谩n recluidos en un espacio, espacio que ha sido construido por el adulto para poder controlar todo lo que los ni帽os, las ni帽as y los j贸venes hacen, ya no se les permite jugar afuera, pues es m谩s f谩cil que jueguen en casa o que solo vean televisi贸n, la raz贸n es el peligro que para muchos representa la calle, pues esta paso de ser un espacio de prado verde y columpios decolores a convertirse en ruidosa, insegura y gris, la cantidad de asfalto y el crecimiento acelerado de muros y mas muros cerca cada vez m谩s los espacios para el juego y cierra toda posibilidad de recreaci贸n. Los ni帽os al haber perdido el espacio que la ciudad brindo a generaciones anteriores, renunciaron a la posibilidad de explorar y aventurarse a conocer lo que se esconde m谩s all谩 del mundo que les han ense帽ado los padres, maestros y cuidadores, lo grave de esto es que al los ni帽os perder la ciudad, la ciudad tambi茅n pierde, ya que la inseguridad y la violencia son las que reinan en las calles y todos nos convertimos en c贸mplices al no poner un alto y cambiar esta situaci贸n. Pero gracias a la creaci贸n de programas que permiten a los ni帽os, las ni帽as y los j贸venes salir de las casas, aprovechar su tiempo libre con calidad y de manera positiva, se est谩 regenerando el espacio social y convirtiendo la calle en un espacio seguro, la raz贸n es que donde los ni帽os juegan la presencia de los violentos disminuye

    Articulaci贸n del tiempo libre en los procesos l煤dicos, culturales y recreativos de los ni帽os, ni帽as y j贸venes, del barrio Niqu铆a

    Get PDF
    Determinar cu谩les son las causas que impiden que los ni帽os, las ni帽as y los j贸venes del barrio Niqu铆a dediquen su tiempo libre a actividades l煤dicas, culturales o recreativas.La utilizaci贸n del tiempo libre para la generaci贸n actual representa el hacer actividades mientras est谩n recluidos en un espacio, espacio que ha sido construido por el adulto para poder controlar todo lo que los ni帽os, las ni帽as y los j贸venes hacen, ya no se les permite jugar afuera, pues es m谩s f谩cil que jueguen en casa o que solo vean televisi贸n, la raz贸n es el peligro que para muchos representa la calle, pues esta paso de ser un espacio de prado verde y columpios decolores a convertirse en ruidosa, insegura y gris, la cantidad de asfalto y el crecimiento acelerado de muros y mas muros cerca cada vez m谩s los espacios para el juego y cierra toda posibilidad de recreaci贸n. Los ni帽os al haber perdido el espacio que la ciudad brindo a generaciones anteriores, renunciaron a la posibilidad de explorar y aventurarse a conocer lo que se esconde m谩s all谩 del mundo que les han ense帽ado los padres, maestros y cuidadores, lo grave de esto es que al los ni帽os perder la ciudad, la ciudad tambi茅n pierde, ya que la inseguridad y la violencia son las que reinan en las calles y todos nos convertimos en c贸mplices al no poner un alto y cambiar esta situaci贸n. Pero gracias a la creaci贸n de programas que permiten a los ni帽os, las ni帽as y los j贸venes salir de las casas, aprovechar su tiempo libre con calidad y de manera positiva, se est谩 regenerando el espacio social y convirtiendo la calle en un espacio seguro, la raz贸n es que donde los ni帽os juegan la presencia de los violentos disminuye
    corecore