1 research outputs found

    Perfil cl铆nico-epidemiol贸gico de una poblaci贸n VIH en control ambulatorio

    Get PDF
    Introducci贸n: El objetivo de este trabajo es conocer las comorbilidades, tratamientos y uso de los servicios sanitarios de los pacientes VIH para evaluar qu茅 factores se asocian a estas circunstancias y si reciben un buen seguimiento. Material y m茅todos: Estudio transversal descriptivo de los pacientes VIH que acudieron durante los meses de julio y agosto de 2018 a Consultas Externas de Enfermedades Infecciosas en el Hospital Cl铆nico Lozano Blesa de Zaragoza mediante la revisi贸n de datos de la historia cl铆nica. Resultados: Se analiz贸 un total de 100 pacientes. El 75% de la muestra presentaba comorbilidades; la m谩s frecuentes fueron los trastornos psiqui谩tricos (42%), dislipemia (36%) y HTA (19%). La edad mayor de 50 a帽os se relacion贸 con osteoporosis (p=0,01), cardiopat铆a isqu茅mica (p=0,02) y dislipemia (p=0,004); la infecci贸n VIH de larga evoluci贸n se relacion贸 con dislipemia (p=0,001) y trastornos psiqui谩tricos (p=0,007). La polifarmacia se asoci贸 con edad superior a 50 a帽os (p=0,046), m谩s de 10 a帽os evoluci贸n VIH (p=0,02) y estadio SIDA (p=0,032). Un 58% de los pacientes con dislipemia no est谩 en tratamiento con estatina y un 10% de los hipertensos no toma antihipertensivos. El 49% de los pacientes acudi贸 a urgencias el a帽o previo, un 25% de los cuales requiri贸 ingreso hospitalario. Conclusiones: Es necesaria una vigilancia, cribado y seguimiento estrechos de las comorbilidades de la poblaci贸n VIH. La Atenci贸n Primaria puede contribuir a mejorar la calidad de vida y el pron贸stico de los pacientes que viven con infecci贸n VIH y probablemente disminuir el n煤mero de ingresos hospitalarios
    corecore