197 research outputs found

    Hacer estimaciones estadísticas

    Get PDF
    Keywords: Estimations, sampling, statisticsAbstract. The notion of statistical estimation both in terms of point and interval is described. The criteria of a good estimator are noted. The procedures to calculate the intervals for the mean, proportions and the difference among two means as well as the confidence intervals for the probable errors in statistics are provided.Palabras clave: Estadística, estimación, muestreoResumen. En la presente investigación se describen la noción de la estimación estadística, tanto de tipo puntual con de forma de intervalo. Se presentan los criterios que debe reunir un estimador bueno. Se notan con ejemplos, la forma de calcular la estimación del intervalo para la media, la proporción y de la diferencia entre dos medias y los intervalos de confianza para los errores probables

    Muestreo como un requisito fundamental en las ciencias experimentales

    Get PDF
    Resumen. Se presentan los fundamentos básicos de muestreo, enfatizando los requisitos para determinar el tamaño óptimo de la muestra. Se discuten el muestreo absoluto y relativo y la comparación entre ellos. Se destaca la relevancia del tipo de distribución espacial en el diseño de muestreo y presenta varios modelos de uso actual para la determinación de ella. Se presentan de manera somera tres modelos de uso común, y finalmente, y por su relevancia práctica e económica, se discuten las cinco modalidades de muestreo secuencial.Abstract. The fundamentals of sampling with emphasis on determining the optimal sample size are given. Absolute and relative sampling as well as the comparison among them is stressed. The importance of spatial distribution in sampling design is noted and various current models for its determination are offered. Three current models are discussed briefly, and finally, due to the practical and economical significance of sequential sampling, five different types of this kind of sampling design are fully addressed.

    Comprender las bases de la estadística

    Get PDF
    Keywords: Analysis-synthesis, experimental design, inference, sampling, statisticsAbstract. Simple fundamental basics of statistics are briefly described. The historical origin and the necessity to understand statistics are noted. An especial emphasis is placed upon some aspects such as collection, analysis, synthesis, statistical phases and decision making in dealing with statistics.Palabras clave: Análisis-síntesis, diseño de experimentos, estadística, inferencia, muestreoResumen. En este trabajo se describen de forma breve y simple las bases fundamentales de la estadística. Se menciona el origen de esta rama de la ciencia y la necesidad de la comprensión de la misma. Se pone un particular énfasis sobre la colección, análisis, síntesis, los métodos estadísticos, las fases de la estadística y el aspecto inferencial de la misma

    Desafíos de las políticas públicas para enfrentar el proceso del envejecimiento de la población mexicana

    Get PDF
    Keywords: old age, population aging, inequities by gender, health problemsAbstract. The aging of the population poses an emergent problem for our country by its multiple repercussions. Between the aspects more worrying are found the sanitary situation and the gender inequity. Considering it previous, the present article has as initial purpose points out any information concerning ciphers that show the demographic aging in our country. Subsequently, thesanitary situation is raised and the conditions of health of old age; as well as some differences according to the gender. This information is used as framework of reference for the reflection concerning factors that have influenced negatively for that the conditions are not optima in this stage of the life. Finally, some strategies are proposed oriented to improve the quality of life of old age.Palabras clave: adulto mayor, envejecimiento poblacional, diferencias por género, problemas de saludResumen. El envejecimiento de la población representa un problema emergente para nuestro país por sus múltiples repercusiones. Entre los aspectos más preocupantes se encuentran la situación sanitaria y la desigualdad de género.Considerando lo anterior, el presente artículo tiene como propósito inicial destacar alguna información acerca de cifras que muestran el envejecimiento demográfico en nuestro país. Posteriormente, se aborda la situación sanitaria y las condiciones de salud del adulto mayor, así como algunas diferencias de acuerdo al género. Esta información se utiliza como marco de referencia para la reflexión acerca de los factores que han influido negativamente para que lascondiciones en esta etapa de la vida no sean las óptimas. Finalmente, se proponen algunas estrategias orientadas a mejorar la calidad de vida del adulto mayor

    Análisis de correlación canónica (ACC) e investigación científica

    Get PDF
    Key words: ACC, multivariate statistics, scientific applicationAbstract. The concept of Analysis of Canonical Correlation (ACC) is given. The basic conditions, initial questions, and main objectives are provided. The fundamentals of ACC design and the adjustments are touched upon. Field application of ACC is highlighted. The intricacies involving the profiling, validation, and redundant variables of the method are discussed. Finally, the statistical significance and theoretical interpretation of the model areexplained.Palabras claves: ACC, aplicación científica, estadística multivariableResumen. Se presenta el concepto de Análisis de Correlación Canónica (ACC). Se discutan los supuestos, fundamentales, preguntas iniciales y objetivos principales de éste método. Se manejan las bases del diseño, las funciones y los ajustes del método. Se presentan las nociones del estudio de campo y la aplicación del método. Se notan asuntos relacionados con el diagnóstico y la validación de ACC cubriendo el concepto de las variables redundantes. Finalmente, se explican la significancia estadística del modelo y la forma deinterpretación teórica y la visualización del mismo

    Uso de Análisis de Covarianza (ANCOVA) en investigación científica

    Get PDF
    Key words: ANCOVA, auxiliary variable, error reduction, statisticsAbstract. The basics of the ANalisis of COVAriance (ANCOVA) are given. The objectives and the application of ANCOVA are laid out. Techniques for the estimation of contrasts and for the control and reduction of the degree of error are discussed. The application of a simple ANCOVA using real data is highlighted. The application of this technique in fixing the auxiliary variable in experimentation is emphasized.Palabras clave: ANCOVA, Estadística, reducción de error, variable auxiliarResumen. Se presentan las bases del ANálisis de COVArianza (ANCOVA). Se manejan los propósitos y la aplicación de este método estadístico. Se discuten las técnicas para la estimación de los contrastes, el control y la disminución del grado de error. Se presentan un ANCOVA simple mediante un ejemplo de datos reales. Se enfatiza el papel de esta técnica estadística en fijar el efecto de la variable auxiliar en el experimento

    Tamaño óptimo de la muestra

    Get PDF
    Key words: Bias, estimation, population, sampleAbstract. The basics of sample size estimation process are described. Assuming the normal distribution, the procedures for estimation of sample size for the mean; with and without knowledge of the population variance, and population proportion are noted. Sample size for more than one population feature is also given.Palabras clave: Estimación, muestra, población, sesgoResumen. Se describen los fundamentos del proceso de la estimación del tamaño óptimo de la muestra. Suponiendo una distribución normal para una población, se notan los procedimientos de la estimación del tamaño óptimo de la muestra para la media muestral con y sin el conocimiento de la varianza poblacional. Se presenta el tamaño óptimo de la muestra con más de una característica poblacional

    La participación ciudadana en el contexto de desarrollo sustentable

    Get PDF
    Key Words: Civil participation, mechanisms of participation, participation, sustainable developmentAbstract. Progress of the society is mainly based upon three areas: economic, social and environmental. This progress is ought to be conducted in a conscientious and respectable manner including the policies pertained to.Plabras claves: Desarrollo sustentable, mecanismo de participación, Participación,participación ciudadanaResumen: El desarrollo de una sociedad se encuentra principalmente en tres grandes áreas: económico, social y ambiental. Este desarrollo debe realizarse de una manera conciente y responsable, con políticas que incluya

    Precisión de los índices estadísticas: Técnicas de jacknife & bootstrap

    Get PDF
    Key words: Bootstrap, jacknife, precision, statisticsAbstract. The processes involved in jacknife and bootstrap techniques are described. The relevance of these techniques as the means of estimating the degree of sampling precision is explained.Palabras claves: Bootstrap, estadística, jacknife, precisiónResumen. Se describen los procesos involucrados en las técnicas de jacknife y de bootstrap. Se explica la relevancia de estas dos técnicas como herramientas estadísticas para determinar el grado de la precisión de los datos muestrales

    Diseños experimentales e investigación científica

    Get PDF
    Key words: Design, experiment, research, scienceAbstract. The basics of the experimental designs are noted. Different features of common types of experimental designs such as the completely randomized design, the randomized block design, the Latin Square design, the split plot design and the factorial design are described. Each experimental design is illustrated by an example using real data. The application of experimental designs to the scientific research is discussed.Palabras claves: Ciencia, diseño, experimento, investigaciónResumen. Se describen los fundamentos de los diseños experimentales. Se explican las distintas características de los diseños experimentales del uso común, tales como el diseño completamente aleatorio, e diseño de bloques al azar, el diseño de cuadro latino, el diseño de parcelas divididas y el de factorial. Para cada diseño se presenta un ejemplo con los datos reales del campo. Se discute la aplicación de estos diseños en relación con la investigación científica
    corecore