161 research outputs found

    La mancha en la sangre versus la mancha en el alma en La buena guarda de Lope de Vega

    Get PDF

    The meteorology and its communication on Facebook. An applied analysis to the Spanish case

    Get PDF
    Actualmente Facebook sigue siendo la red social más empleada a nivel mundial. En el marco de las ciencias sociales, sobre todo, existen ya un buen número de trabajos que estudian diferentes aspectos relacionados con esta red, no habiendo tantos, en cambio, en el caso de otras ciencias. Esta investigación analiza, por primera vez, la presencia de la Meteorología y su comunicación en Facebook en el caso de España. Para ello se realiza un análisis cuantitativo y de contenido de las páginas existentes sobre esta disciplina en España, centrando la atención, en especial, en el "engagement" generado. Los resultados obtenidos muestran básicamente dos tipos de páginas: las de los servicios oficiales de Meteorología y las de los usuarios particulares o aficionados, con características diferenciadas en cada caso, observándose una mayor concentración en el ámbito de las regiones mediterráneas. El formato mayoritario de las publicaciones de dichas páginas es en forma de imágenes (62%). La investigación ha revelado un gran potencial de utilización y aplicación de la Meteorología en Facebook que todavía está por explotar, así como una ausencia manifiesta de estrategias planificadas de comunicación con los usuarios.Currently Facebook remains the most used social network worldwide. In the framework of the social sciences, above all, there are already a good number of papers that study different aspects related to this network, not having so many, in contrast, in the case of other sciences. The present research analyses, for the first time, the presence of Meteorology and its communication on Facebook in Spain. For this purpose, a quantitative and content analysis of the existing pages on this discipline in Spain is carried out, focusing attention, in particular, on the generated engagement. The results obtained show basically two types of pages: official meteorology services and those of private or amateur users, with different characteristics in each case, with a greater spatial concentration in the Mediterranean regions. The majority format of the publications of these pages is in the form of images (62%). The research has revealed a great potential of use and application of Meteorology in Facebook that is still to explode, as well as a manifest absence of planned strategies of communication with the users

    Una mirada a la protección social desde los derechos humanos y otros contextos internacionales

    Get PDF
    Incluye BibliografíaEste documento contiene una aproximación al tema de la protección social, desde el enfoque de derechos humanos en las políticas de desarrollo. Asimismo, intenta revisar brevemente de qué forma, la protección social constituye también un componente esencial de distintas propuestas de acción de la comunidad internacional, entre otras, los marcos referidos a la seguridad humana, a las dimensiones sociales de la globalización y las instancias vinculadas al Informe del Grupo de Alto Nivel sobre las amenazas, a los desafíos y el cambio y al Informe del Secretario General, titulado "Un concepto más amplio de libertad: desarrollo, seguridad y derechos humanos para todos". Se proponen en el texto algunas definiciones de 'protección social', teniendo en cuenta su carácter más amplio que el de 'seguridad social' y se analiza de qué forma este concepto constituye, tanto una expresión de los derechos humanos, como una forma de paliar muchos déficits en la efectiva realización de éstos. En la línea anterior, se postula que varias de las manifestaciones de la protección social, que constituyen lo que se denomina genéricamente 'asistencia social' deben tener carácter exclusivamente transitorio y mantenerse mientras las personas no puedan acceder en plenitud al goce de todos sus derechos, fundamentalmente, los económicos y sociales, que constituyen la mayoría de los vinculados a la protección social. Se ha procurado incorporar a este trabajo, algunas consideraciones sobre lo que significa elaborar políticas de desarrollo a partir de metas y estándares de derechos humanos y de qué manera estas exigencias influirían el diseño de las estrategias de protección social. Finalmente, se esboza una imprescindible reflexión en torno a los condicionantes políticos de las modalidades propuestas y la necesidad de hacerse cargo del tema de la gobernabilidad democrática capaz de hacer posible la consolidación de las mismas

    La reducción de la oferta de drogas. Introducción a algunos instrumentos internacionales

    Get PDF
    Incluye BibliografíaEn cumplimiento de los mandatos contemplados en su programa de trabajo sobre el tema de las drogas, la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL);, ha publicado una serie de documentos referidos, principalmente, al tema de la prevención. En el presente trabajo se procurará analizar algunos aspectos de este tema desde un ángulo diferente: el de la reducción de la oferta. La reducción de la oferta y disponibilidad de las drogas ilícitas implica acciones en el ámbito de la sustitución de cultivos y el desarrollo alternativo, así como distintos instrumentos y mecanismos orientados a facilitar las políticas públicas para la represión, prevención y sanción de las distintas figuras delictivas internacionales vinculadas a la producción y el tráfico de drogas. Este documento se orientará a una revisión del estado actual de la normativa internacional aplicable, tanto en lo relacionado con el ámbito de las drogas, como con aquellos instrumentos de las Naciones Unidas que abordan el crimen organizado y la corrupción

    Context-Aware Recommendation Systems in Mobile Environments

    Get PDF
    Nowadays, the huge amount of information available may easily overwhelm users when they need to take a decision that involves choosing among several options. As a solution to this problem, Recommendation Systems (RS) have emerged to offer relevant items to users. The main goal of these systems is to recommend certain items based on user preferences. Unfortunately, traditional recommendation systems do not consider the user’s context as an important dimension to ensure high-quality recommendations. Motivated by the need to incorporate contextual information during the recommendation process, Context-Aware Recommendation Systems (CARS) have emerged. However, these recent recommendation systems are not designed with mobile users in mind, where the context and the movements of the users and items may be important factors to consider when deciding which items should be recommended. Therefore, context-aware recommendation models should be able to effectively and efficiently exploit the dynamic context of the mobile user in order to offer her/him suitable recommendations and keep them up-to-date.The research area of this thesis belongs to the fields of context-aware recommendation systems and mobile computing. We focus on the following scientific problem: how could we facilitate the development of context-aware recommendation systems in mobile environments to provide users with relevant recommendations? This work is motivated by the lack of generic and flexible context-aware recommendation frameworks that consider aspects related to mobile users and mobile computing. In order to solve the identified problem, we pursue the following general goal: the design and implementation of a context-aware recommendation framework for mobile computing environments that facilitates the development of context-aware recommendation applications for mobile users. In the thesis, we contribute to bridge the gap not only between recommendation systems and context-aware computing, but also between CARS and mobile computing.<br /

    Estudio Sobre Retrato del Templo de Selomo

    Get PDF
    En este artículo estudio la vida y uno de los libros del prestigioso intelectual y artista Jacob Judah (Aryeh) León (Siglo XVII), en el que describe el Templo de “Selomo.”[1] Nótese que el nombre del autor aparece en la portada de su libro: Retrato del Templo de Selomo, 1642 como: Jacobo Judah León.[2] Al final de su vida se le comenzó a llamar Templo por su famosa maqueta del Templo. Asimismo, sus hijos adoptaron Templo como el nombre de la familia

    Girona y El Call

    Get PDF
    corecore