3 research outputs found

    Construcción de redes familiares entre migrantes de la Costa Pacífica y sus descendientes en Cali

    Get PDF
    Este artículo se dirige a presentar una tipología descriptiva sobre las estrategias de construcción de redes familiares de los migrantes de la Costa Pacífica y sus descendientes en la ciudad de Cali y las dinámicas micro de movilidad social urbana y sus patrones residenciales, con base en fuentes etnográficas de seguimiento de dichas redes, a través de los hogares que han conformado en un período de tiempo. Entre las técnicas usadas se destacan entrevistas en profundidad semidirigidas y de tipo más abierto, sobre las trayectorias de vida, especialmente migratorias, residenciales y laborales, de determinados miembros de la red familiar y el reporte que ellos han hecho sobre otros miembros de la misma, a lo largo de su llegada, inserción y vida en la ciudad hasta el año de 1996, cuando se recogió la última información de las seis redes. En algunos casos ha habido también posibilidad de hacer registros de observación dirigida sobre eventos cotidianos en el interior de la red

    Afrodescendencias y contrahegemonías : desafiando al decenio

    No full text
    América Latina y el Caribe se ve afectada nuevamente por la aplicación de políticas neoliberales en las que prevalece la inequidad y la profundización de las desigualdades sociales. Para las personas afrodescendientes son tiempos difíciles, en los que los derechos conquistados en la década pasada en algunos países están amenazados. El concepto de hegemonía toma plena vigencia y reclama el fortalecimiento del pensamiento contrahegemónico frente al resurgimiento de narrativas eurocéntricas y discursos racistas que, a través del desprecio de las luchas sociales, la subvaloración de la diversidad étnico-racial, de género y otras, pretenden afianzarse. Este libro pone en el centro del debate intelectual y político las afrodescendencias, sus encrucijadas, disputas y luchas contrahegemónicas y nuestra resistencia afrodiaspórica en el marco del Decenio Internacional de los pueblos afrodescendientes

    Descolonizando mundos : aportes de intelectuales negras y negros al pensamiento social colombiano

    No full text
    En esta antología se busca contribuir al debido reconocimiento de aquellos textos de autoras y autores afrocolombianos que en los últimos 50 años (1965-2015) han sido invisibilizados por la investigación y la producción académica tradicionales de las ciencias sociales y las humanidades. Una tradición que, en consonancia con el lastre de la esclavitud, durante gran parte del siglo XX, desde la academia continuó desconociendo a la población afrocolombiana, ignorando sistemáticamente sus condiciones materiales de existencia y sus contribuciones a la historia cultural, política, económica, social e intelectual del país. Los autores y autoras seleccionados han escrito sobre la magia liberadora del tambor, la belleza de la danza, los encantadores y variados paisajes de sus territorios ancestrales, la tradición oral, el poder crítico del arte en las décimas y la pintura. Todas estas temáticas muestran la agudeza de unos seres humanos que con gran maestría han sabido apropiarse de los espacios académicos para demostrar que pueden hablar con voz propia acerca de su realidad y de otros temas. Con esta antología, esperamos que sus textos sean integrados a los currículos de las Ciencias Sociales y Humanas. De la Introducció
    corecore