1 research outputs found

    Evaluación del estado actual de la estenosis del canal lumbar y su tratamiento.

    Get PDF
    La estenosis del canal lumbar es una patología de origen multifactorial, definida por la disminución del espacio que contiene las raíces y la médula espinal debido a un alteración de las estructuras blandas y óseas que componen el canal lumbar y que pueden alterar la estabilidad de la columna. Puede afectar al canal central o lateral, estando presente bien desde el nacimiento o como consecuencia de procesos degenerativos, metabólicos o yatrógenos, entre otros. Los pacientes pueden presentar dolor lumbar, claudicación intermitente y entumecimiento de miembros inferiores, principalmente. Su diagnóstico requiere de la existencia de correlación entre la clínica y las imágenes obtenidas mediante rayos X y resonancia magnética, pudiéndose completar el estudio mediante imágenes con carga axial y pruebas de estimulación nerviosa. Su tratamiento se debe iniciar, en la mayoría de los casos, con medidas conservadoras, fundamentalmente analgesia, fisioterapia e inyecciones epidurales. En caso de no mejoría tras un mínimo de 6 meses, presencia de déficits neurológicos o empeoramiento de la sintomatología, está indicado el tratamiento quirúrgico, fundamentado en la descompresión asociada o no a fijación vertebral. No existen actualmente unas indicaciones definidas que guíen el tratamiento quirúrgico, de forma que éste se encuentra sujeto a diversos condicionantes. En Aragón, su prevalencia va en aumento debido en gran parte al envejecimiento poblacional. En los últimos 5 años se han operado 598 pacientes de estenosis de canal lumbar, bajo un ritmo anual creciente de intervenciones. La opción quirúrgica de elección es la descompresión asociada a artrodesis debido a sus buenos resultados a pesar de sus potenciales complicaciones. Se presenta una evaluación del estado actual de la estenosis del canal lumbar con énfasis en el tratamiento, y su manejo en la Unidad de Columna del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza
    corecore