3 research outputs found

    Valoraci贸n de la implantaci贸n del seguimiento ecogr谩fico del acceso vascular aut贸logo

    Get PDF
    Un acceso vascular adecuado es imprescindible para el tratamiento renal sustitutivo mediante hemodi谩lisis. Las enfermeras participan de forma fundamental en el seguimiento del mismo. El acceso vascular aut贸logo es considerado el acceso vascular de elecci贸n, pero tambi茅n es el que m谩s complicaciones iniciales presenta. El objetivo de este trabajo es valorar la eficacia del ec贸grafo para el seguimiento y punci贸n de estos accesos vasculares. Material y m茅todos: Estudio observacional retrospectivo de octubre 2014 a febrero 2015. Se incluyeron 53 pacientes con f铆stula aut贸loga. 31 con acceso vascular en uso y 22 con acceso de nueva creaci贸n. Se inici贸 el uso del ec贸grafo previa formaci贸n espec铆fica en ecograf铆a doppler de tres enfermeras y un nefr贸logo. Se realizaron 73 ecograf铆as en las que se determinaron flujo arterial, di谩metro y profundidad venosa, anomal铆as anat贸micas y disfunciones. Resultados: Se identificaron 9 accesos aut贸logos de nueva creaci贸n con flujos arteriales por debajo de par谩metros de normalidad. Se modificaron las zonas de punci贸n en 8 casos. Se realizaron 9 punciones ecoasistidas en f铆stulas aut贸logas de nueva creaci贸n. Se identificaron 15 estenosis. Se confirmaron 2 trombosis completas y 1 parcial. Se describi贸 asociaci贸n entre AV menores de 3 meses y flujos menores de 500 ml/min Se identific贸 mayor porcentaje de estenosis en AV radiocef谩licos. Conclusiones: El ec贸grafo ha demostrado ser un instrumento 煤til para facilitar las punciones y seguimiento del acceso vascular. Permite identificar nuevas zonas de punci贸n. Permite una valoraci贸n objetiva de los AV aut贸logos mediante par谩metros ecogr谩ficos favoreciendo su seguimiento y alertando de forma temprana sobre posibles disfunciones, posibilitando el tratamiento precoz de 茅stas. Permite establecer protocolos de seguimiento de acceso vascular m谩s estrecho en sus tres primeros meses de vida y de forma estandarizada a lo largo de la vida del AV

    Valoraci贸n de la implantaci贸n del seguimiento ecogr谩fico del acceso vascular aut贸logo

    No full text
    Un acceso vascular adecuado es imprescindible para el tratamiento renal sustitutivo mediante hemodi谩lisis. Las enfermeras participan de forma fundamental en el seguimiento del mismo. El acceso vascular aut贸logo es considerado el acceso vascular de elecci贸n, pero tambi茅n es el que m谩s complicaciones iniciales presenta. El objetivo de este trabajo es valorar la eficacia del ec贸grafo para el seguimiento y punci贸n de estos accesos vasculares. Material y M茅todos: Estudio observacional retrospectivo de octubre 2014 a febrero 2015. Se incluyeron 53 pacientes con f铆stula aut贸loga. 31 con acceso vascular en uso y 22 con acceso de nueva creaci贸n. Se inici贸 el uso del ec贸grafo previa formaci贸n espec铆fica en ecograf铆a doppler de tres enfermeras y un nefr贸logo. Se realizaron 73 ecograf铆as en las que se determinaron flujo arterial, di谩metro y profundidad venosa, anomal铆as anat贸micas y disfunciones. Resultados: Se identificaron 9 accesos aut贸logos de nueva creaci贸n con flujos arteriales por debajo de par谩metros de normalidad. Se asociaron a accesos vasculares menores de 3 meses, flujos menores de 500 ml/min. De 15 estenosis identificadas hubo un mayor porcentaje en accesos radiocef谩licos., tambi茅n se confirmaron 2 trombosis completas y 1 parcial. Se realizaron 9 punciones ecoasistidas en f铆stulas aut贸logas de nueva creaci贸n y se modificaron zonas de punci贸n habituales en 8 pacientes. Conclusiones: El ec贸grafo ha demostrado ser un instrumento 煤til para facilitar las punciones y seguimiento del acceso vascular. Permite identificar nuevas zonas de punci贸n. Permite una valoraci贸n objetiva de los AV aut贸logos mediante par谩metros ecogr谩ficos favoreciendo su seguimiento y alertando de forma temprana sobre posibles disfunciones, posibilitando el tratamiento precoz de 茅stas. Permite establecer protocolos de seguimiento de acceso vascular m谩s estrecho en sus tres primeros meses de vida y de forma estandarizada a lo largo de la vida del AV
    corecore