2 research outputs found

    Cementos 贸seos acr铆licos modificados con hidroxiapatita. Parte I. Cin茅tica de polimerizaci贸n

    Get PDF
    En Cirug铆a Ortop茅dica uno de los principales problemas es el m茅todo de fijaci贸n de las pr贸tesis al cuerpo humano. Desde finales de los a帽os cincuenta se ide贸 la t茅cnica de fijar pr贸tesis met谩licas con cementos de poli(metacrilato de metilo) al canal femoral en reconstrucciones de cadera. Ello dio lugar a que por primera vez se obtuvieran resultados satisfactorios en este tipo de cirug铆a y hoy d铆a se estima que existan m谩s de 12 millones de personas con implantes artificiales. En estos 40 a帽os la t茅cnica de cementaci贸n ha demostrado una efectividad de un 80 % a los 12 a 15 a帽os de implantaci贸n, lo cual, no es suficiente para el tratamiento de personas j贸venes. Debido a ello diferentes modificaciones se han realizado a la composici贸n de los cementos con vistas a mejorar las deficiencias que conllevan al fracaso de las pr贸tesis a largo plazo. Una de las variantes que puede resultar en una mejora de la fijaci贸n secundaria de los cementos es el empleo de rellenos bioactivos de hidroxiapatita en la matriz acr铆lica. En el presente trabajo se determin贸 el efecto de tres tipos de hidroxiapatitas con diferente tratamiento t茅rmico en la cin茅tica de polimerizaci贸n (grado de conversi贸n y temperatura m谩xima de polimerizaci贸n) de un cemento 贸seo. Para ello se realizaron experimentos de fraguado del cemento y se sigui贸 la cin茅tica de reacci贸n mediante Calorimetr铆a Diferencial de Barrido

    Cementos 贸seos acr铆licos modificados con hidroxiapatita. Parte II. Propiedades mec谩nicas est谩ticas y comportamiento bioactivo

    Get PDF
    En la sustituci贸n total de la cadera es habitual el empleo de cementos 贸seos de naturaleza acr铆lica para la fijaci贸n de los componentes prot茅sicos a la estructura 贸sea. Los cementos 贸seos son materiales muy estudiados y la durabilidad a largo plazo de las pr贸tesis indica una efectividad cl铆nica de un 80 % a los 12 a 15 a帽os de implantaci贸n. Una de las modificaciones que se investiga desde hace algunos a帽os para incrementar la durabilidad a largo plazo de los cementos es el empleo de rellenos bioactivos en su composici贸n. En este trabajo se analiza la influencia de tres tipos de relleno de hidroxiapatitas silanizadas en las propiedades mec谩nicas est谩ticas y de fraguado de cementos 贸seos de poli(metacrilato de metilo-co-estireno). Se estudi贸 la influencia del tipo y cantidad de relleno en la densidad de los cementos, la resistencia a la compresi贸n y a la tracci贸n. Los resultados indican que la densidad de las muestras aumenta con el contenido de relleno. Con el aumento de este relleno (hasta un 50 %) disminuyen la resistencia a la compresi 贸n, la resistencia a la tracci贸n y la deformaci贸n a la ruptura, mientras que aumenta el m贸dulo de tracci贸n. Asimismo, se demostr贸 de manera preliminar, por inmersi贸n de las muestras en fluido corporal simulado, el car谩cter bioactivo in vitro de las formulaciones
    corecore