2 research outputs found

    Los métodos de enseñanza de estadística y probabilidad y el aprendizaje en los estudiantes de tercer año de bachillerato general unificado del colegio universitario UTN y unidad educativa Teodoro Gómez de la torre de la ciudad de Ibarra en el período académico 2013-2014.

    Get PDF
    Optimizar el uso de la metodología en la enseñanza de estadística y probabilidad para obtener un aprendizaje significativo en los estudiantes de tercer año de bachillerato general unificado del colegio universitario UTN y Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre de la Ciudad de Ibarra en el periodo académico 2013-2014.Los cambios que se produjeron en la educación durante los últimos años hicieron que el proceso enseñanza ¿ aprendizaje tome un rumbo diferente al ya acostumbrado; por lo que en el 2011 se inicia la aplicación del Bachillerato General Unificado en el cual se estable cuatro bloques de estudio para matemática del tercer año de bachillerato, introduciendo la enseñanza de estadística y probabilidad, pero este al ser el último bloque casi no es tomado en cuenta por los docentes originando ciertos problemas en su enseñanza y aprendizaje. La presente propuesta tiene como objetivo ser un instrumento útil para los docentes y estudiantes del Colegio Universitario UTN y la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre, con la cual puedan cambiar la forma de enseñar la asignatura para incrementar el interés por el aprendizaje de la misma, optimizar los conocimientos y el desempeño académico de los estudiantes; para llevar a cabo este trabajo de grado se realizó una investigación descriptiva, documental aplicando una encuesta previamente estructurada la cual dio a conocer que los docentes no dan suficiente importancia a la asignatura, enseñándola de una manera muy superficial, mecánica, memorística, dejando a un lado el razonamiento y la construcción de conocimientos propios, haciendo que las clases sean de poco interés y por lo tanto se produzca deficiencia y desinterés en los conocimientos de esta asignatura. Toda esta problemática podría ser mejorada si se aplica en las aulas de clase la utilización de métodos activos de enseñanza acompañados de herramientas interactivas como los juegos didácticos y programas informáticos acompañados de materiales lúdicos que en conjunto permitan al estudiante ser el protagonista del proceso enseñanza ¿ aprendizaje, desarrollando sus capacidades cognitivas del pensamiento - critico - reflexivo y sistémico para formar individuos capaces de plantear soluciones a problemas que puedan presentarse en el diario vivir.Licenciatur

    Ecos de la academia: Revista de la Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología - FECYT Nro 16

    No full text
    Ecos de la academia, Revista de la Facultad de Educación Ciencia y Tecnología es una publicación científica de la Universidad Técnica del Norte, con revisión por pares a doble ciego que publica artículos en idioma español, quichua, portugués e inglés. Se edita con una frecuencia semestral con dos números por año.En ella se divulgan trabajos originales e inéditos generados por los investigadores, docentes y estudiantes de la FECYT, y contribuciones de profesionales de instituciones docentes e investigativas dentro y fuera del país, con calidad, originalidad y relevancia en las áreas de ciencias sociales y tecnología aplicada.Posicionamiento de la marca UTN desde la percepción de los públicos internos y externos. Test Anxiety in Pre-service English Teachers at Universidad Técnica del Norte. Incidencia de los medios de comunicación, redes sociales y fake news durante las manifestaciones sociales de octubre 2019 en Ecuador. El turismo slow como alternativa para el desarrollo sostenible en la comunidad del milenio A´I Cofán Dureno al 2030. Dificultades en la enseñanza - aprendizaje de la estadística y probabilidad: una perspectiva de Estudiantes. Oxigenación hiperbárica como proceso complementario en la regeneración de la piel en quemadura térmica utilizando hiperoxia con vasoconstricción. Place branding como estrategia de posicionamiento, caso de estudio: Mancomunidad Mirador de los Volcanes. Estrategias de aprendizaje y motivación en los estudiantes de la carrera de educación inicial modalidad en línea de la Universidad Técnica del Norte. Aprendizaje basado en problemas como estrategia didáctica en la enseñanza de funciones exponenciales y logarítmicas. Líderes Emprendedores y la Esperanza en el lugar de trabajo de los empleados en las Mipymes de Ecuador. Millennials imbabureños y sus preferencias de uso de redes sociales durante la pandemia Covid- 19 en el 2020. Bienestar psicológico y COVID 19 en estudiantes universitarios
    corecore