1 research outputs found

    Diseño y Pilotaje de una Encuesta para Caracterizar los Usuarios del Servicio Público de Aseo, de los Sectores Apoyados por Ecoalianza y su Orientación a la Conducta Proambiental

    Get PDF
    Esta investigación da cuenta del proceso de diseño, validación y pilotaje de un instrumento para caracterizar la orientación a la conducta proambiental y la percepción frente a los recicladores de oficio de la ciudad de Bogotá, de los usuarios del servicio público de aseo de los sectores apoyados por Ecoalianza. El instrumento fue sometido a un juicio de expertos para obtener evidencia de validez de contenido y posteriormente fue diligenciado por una muestra intencional de 164 personas de diferentes localidades de Bogotá. Con los datos obtenidos se realizó un análisis descriptivo de las respuestas a la encuesta y un análisis psicométrico de confiabilidad y validez. La primera subescala de conexión con la naturaleza alcanzó un nivel de alto nivel de confiabilidad con un α de Cronbach ,86, lo que implica que los ítems muestran una alta correlación entre ellos y podrían estar midiendo una dimensión común, mientras que la sub escala de “Actitud frente a los recicladores” presentó un nivel medio con un α de ,65 y la de “Intención Ambiental” alcanzó una consistencia interna muy baja presentando un α de ,36. Por otro lado, el análisis factorial exploratorio no permitió verificar la estructura de tres dimensiones propuestas en el modelo de la encuesta. Se recomienda continuar con el desarrollo del instrumento, aumentando en número de ítems en las dos dimensiones de baja confiabilidad.This research reports on the design, validation and piloting of an instrument to characterize the orientation towards pro-environmental behavior and the perception of waste pickers in the city of Bogota by users of the public sanitation service in the sectors supported by Ecoalianza. The instrument was subjected to an expert judgment to obtain evidence of content validity and was subsequently filled out by an intentional sample of 164 people from different localities of Bogotá. With the data obtained, a descriptive analysis of the responses to the survey and a psychometric analysis of reliability and validity were carried out. The first subscale of connection with nature reached a high level of reliability with a Cronbach's α ,86, which implies that the items show a high correlation between them and could be measuring a common dimension, while the subscale of "Attitude towards recyclers" presented a medium level with an α of ,65 and that of "Environmental Intention" reached a very low internal consistency presenting an α of ,36. On the other hand, the exploratory factor analysis did not allow verification of the three-dimensional structure proposed in the survey model. It is recommended to continue with the development of the instrument, increasing the number of items in the two dimensions of low reliability
    corecore