51,204 research outputs found
El teatro universitario en Granada, 1964-1970: El TEU del Real Colegio Mayor de San Bartolomé y Santiago (datos, context y testimonios)
Los libros de texto de química destinados a estudiantes de medicina y cirugía en España (1788-1845)
Este trabajo forma parte de en un proyecto de investigación sobre la farmacología en la sociedad española del siglo XIX, en particular, acerca del papel de las prácticas y los conocimientos químicos en la transición de la materia médica a la farmacología experimental. Dentro de ese esquema general, el objeto de este artículo es el estudio de los libros de texto destinados a los estudiantes de medicina y de cirugía durante los años finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX. Se trata de establecer las coordenadas institucionales generales dentro de las cuales fueron escritas, publicadas y leídas estas obras. El estudio arranca en 1788, fecha alrededor de la cual aparecieron numerosos libros de texto de química, entre los que figuran varias traducciones francesas y el «Curso de química» de Pedro Gutiérrez Bueno. Tras señalar la importancia de las obras de Antoine Fourcroy, se estudia la polémica acerca de las aplicaciones de la química en medicina a través de un texto de Juan Manuel de Aréjula. A continuación, se describen las principales instituciones de enseñanza de la medicina y la cirugía en las que se impartieron clases de química, con especial atención a los programas y a los libros que se publicaron para estas clases. El artículo finaliza en 1845, fecha de la reforma de planes de estudios de José Pidal
El Padre Antonio Rubio y la enseñanza filosófica de los jesuitas en la Nueva España
Fil: Torchia Estrada, Juan Carlos
Andrés Piquer y la filosofía española del siglo XVIII (A propósito de un libro del P. Mindán).
Sin resume
Las cien obras clave del repertorio bibliográfico español de la educación física y el deporte en su proceso de legitimación e institucionalización (1807-1938)
En este estudio se presenta una selección de las cien obras de referencia del repertorio bibliográfico de la educación física y el deporte que contribuyeron a legitimar e institucionalizar este ámbito académico, social y profesional en España entre 1807 y 1938. La selección ha venido marcada por una batería de seis criterios de relevancia en el campo de la educación física y el deporte: originalidad de contenidos y métodos, orientación y valor del objeto perseguido, trascendencia intelectual y profesional, impacto y alcance social, carácter ideológico dominante y rigor técnico y científico. A partir de estos criterios se presenta una clasificación cronológica, una ubicación temática de estas cien obras y una valoración de cada obra en relación al número de criterios que cumplen. Seguidamente, abordamos un análisis interpretativo sobre el valor referencial de estas cien obras clave respecto al legado bibliográfico de la educación física y el deporte en este período y sus contribuciones en los ocho campos temáticos distinguidos. Las distintas aportaciones de autores, desde posiciones diferentes y de diversos campos profesionales conformaron un legado bibliográfico sólido intelectualmente y al servicio de la población que impulsó el proceso histórico de legitimación social e institucional de la educación física y el deporte en EspañaThroughout this study it will be presented a selection of reference hundred books from the bibliographic repertoire of physical education and sport, which helped to legitimize and institutionalize this academic, social and professional in Spain between 1807 and 1938. The selection has been marked by a battery of six criteria of relevance in the field of physical education and sport: originality of contents and methods, guidance and value of the objective, professional and intellectual significance, impact and social outreach, the dominant ideological and scientific rigor. Based on these criteria presents a chronological classification, a location a hundred themes of each book in relation to the number of criteria met. Next, we address an interpretive analysis of the reference value of these hundred key works of bibliographic legacy of physical education and sport in this period and their contributions in the eight thematic areas distinguished. The individual contributions of authors, from different positions and different professional fields formed and intellectually solid bibliographic legacy and service of the population that has driven to the historical process of social and institutional legitimization of physical education and sport in Spai
Guanajuato Triunfante. Fiesta jesuita en una ciudad novohispana
Resumen:El estudio de la fiesta barroca en la Nueva España, heredera de la tradición europea, nos presenta la oportunidad de conocer los elementos iconográficos, emblemáticos y propagandísticos presentes en la imaginería local. El texto que describe la fiesta celebrada con motivo de la dedicación del templo de la Compañía de Jesús en una de las ciudades mineras más prósperas de la Nueva España en el siglo XVIII, tiene un especial interés, ya que desafortunadamente, para esta zona, es el único ejemplo que se conserva.Resum:Guanajuato Triomfant. Festa jesuïta en una ciutat novohispanaL’ estudi de la festa barroca a la Nova Espanya, hereva de la tradició europea, ens presenta l’ oportunitat de conèixer els elements iconogràfics, emblemàtics i propagandístics presents en la imatgeria local. El text que descriu la festa celebrada en honor a la dedicació del temple de la Companyia de Jesús en una de les ciutats mineres més pròsperes de la Nova Espanya al segle XVIII, té un especial interès, ja que malauradament, en aquesta zona, és l’únic exemple que es conserva.Abstract:Triumphant Guanajuato. Jesuit celebrations in a novohispana cityThe study of the baroque festival in New Spain, heir of the European tradition, allow us to have the opportunity to meet the iconographic, symbolic, and propagandistic elements present in the local imagery. The text describing the party held in honor of the dedication of the temple of the Society of Jesus in one of the most prosperous mining towns of New Spain in the eighteenth century, has a special interest, because unfortunately, in this area, it is the only surviving sample
Estado de México y democracia en los albores del siglo XXI
El objetivo del presente capítulo es analizar la bibliografía1 encontrada en las bibliotecas del valle de Toluca en torno a la democracia (también se incluyeron textos con temas afines) en el Estado de México (independientemente de la editorial involucrada en el texto en cuestión) y a la democracia en general (aunque en este caso sólo se consideraron los textos publicados en el Estado de México)
- …
 
