5 research outputs found
Tecnología MHEALTH y sus aplicaciones en enfermedades no trasmisibles y trasmisibles
RESUMENLa nueva incursión de la tecnología se está inclinando por la parte de la salud, esto se debe a nuevos dispositivos los cuales tienen aplicaciones que son capaces de medir y tomar datos en tiempo real. Esta tecnología recibe el nombre de Mhealt , que está catalogada por el área de la medicina como el nuevo boom de acceso y control de enfermedades trasmisibles y no trasmisibles. Esta nueva área de tecnología (MHEALTH) está generando grandes aportes que se ven reflejados en la atención de los usuarios que padecen enfermedades y la mantienen controlada atreves de las aplicaciones de registro y control.Nuevas aplicaciones se están anexando a los móviles estos se pueden tener tanto en dispositivos antiguos que al menos tengan la manera de conectarse a un ordenador y mandar los datos recolectados por instrumentos especializados en algún tipo de enfermedad. La mejoría que está mostrando esta tecnología en otros países es tan oportuna para la sociedad y por tales motivos se está deseando aplicarlo en nuestro país en forma específica en la costa atlántica para ver si tales mejoras que se están notando en el exterior se reflejan en nuestro territorio.ABSTRACTThe new incursion of technology is leaning on the side of health, this is due to new deviceswhich have applications that are able to measure and collect data in real time. This technology is called Mhealt, which is listed by the area of medicine as the new boom of access and control of communicable and non-communicable diseases.This new area of technology (mHealth) is generating large contributions are reflected inthe attention of users who have controlled disease and dare maintain the registration and control applications new applications are mobile annexing these can have on both older devices at least have a way to connect to a computer and send data collected by specialized instruments in some kind of disease.The improvement is showing this technology in other countries is so timely for society andfor these reasons it is willing to apply in our country specifically on the Atlantic coast to see if such improvements are being felt on the outside is reflected in our territory
Diseño y desarrollo de un dispositivo electrónico portátil no invasivo para prevenir los casos de muerte súbita en neonatos y lactantes
El presente prototipo consiste en el diseño y desarrollo de un dispositivo electrónico portátil no invasivo para prevenir los casos de muerte súbita en neonatos y lactantes, tomando en cuenta aquellos factores que pueden ocasionar la muerte súbita del lactante, tales como el apnea de sueño, posición al dormir del lactante, sobrecalentamiento, entre otros.
Como componentes para el sistema, se emplearon un sensor de fuerza resistiva, electrodos superficiales, un termistor para la temperatura, un acelerómetro digital, un sensor ambiental y micromotores. A partir de los componentes utilizados se obtienen la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardiaca, el posicionamiento del lactante, la temperatura del lactante, la humedad relativa y temperatura ambientales, junto a una etapa de realimentación que permitirá despertar al lactante cuando capte una disminución de la frecuencia respiratoria (menor a 20 respiraciones por minuto), a través de los micromotores. Posteriormente, los sensores son incorporados a una chaqueta para lactantes, donde las señales obtenidas son procesadas a través de un microcontrolador y enviadas mediante el módulo Bluetooth (BT) correspondiente a una PC, en el cual, se observarán las señales y valores numéricos por medio de una interfaz gráfica de usuario (GUI) desarrollada mediante el uso de software orientado a objetos y técnicas de programación.
El prototipo fue probado en tres lactantes, con edades de 3 meses, 12 meses y 18 meses de edad. En ese sentido, se utilizó la chaqueta en cada lactante para captar las mediciones de los sensores utilizados durante el estado de sueño profundo en cada uno de ellos, donde el prototipo tuvo la capacidad de detectar los eventos adversos a la salud del paciente, accionando los micromotores a fin de que el propio lactante pueda adoptar una posición correcta al dormir y así mantenerlo a salvo.The present prototype consists of the design and development of a non-invasive portable electronic device to prevent cases of sudden death in neonates and infants, taking into account those factors that can cause sudden infant death, such as sleep apnea, position infant sleep, overheating, among others.
As components for the system, a resistive force sensor, surface electrodes, an integrated temperature circuit, a digital accelerometer, an environmental sensor and micromotors were used. From the components used we obtain the respiratory rate, heart rate, infant positioning, infant temperature, and relative humidity and ambient temperature and the feedback stage that will allow the infant to wake up when it captures a decrease in respiratory rate (less than 20 breaths per minute), through the micromotors. Subsequently the sensors are incorporated into a jacket for infants, then the signals are processed through the microcontroller and sent via the Bluetooth module (BT) to a PC which, we will observe the signals and numerical values through a graphical user interface (GUI) developed by object-oriented software and programming techniques.
The prototype was tested in three infants with the following ages 3 months, 12 months and 18 months of age. In this sense, the jacket was used in each infant to capture the measurements of the sensors used during the deep sleep state in each one of them, where the prototype had the ability to detect adverse events in the patient's health, activating the micromotors so that the infant can adopt a correct position when sleeping and thus keep the infant safe.Campus Lima Centr
Actas de SABI2020
Los temas salientes incluyen un marcapasos pulmonar que promete complementar y eventualmente sustituir la conocida ventilación mecánica por presión positiva (intubación), el análisis de la marchaespontánea sin costosos equipamientos, las imágenes infrarrojas y la predicción de la salud cardiovascular en temprana edad por medio de la biomecánica arterial
Memorias del III encuentro ciencia, mujer y tecnología 2017
Las memorias del Evento Ciencia, Mujer y Tecnología que tuvo lugar el día 5 de mayo de 2017 en la ciudad de Tunja, editadas por el Centro de Investigaciones en Ingeniería San Alberto Magno (CIIAM) de la Universidad Santo Tomás seccional Tunja, tiene como propósito difundir algunos de los proyectos de investigación que están desarrollando mujeres investigadoras de Boyacá y sus alrededores.http://www.ustatunja.edu.co/investigacio
Sistema Wearable para el Monitoreo Remoto e Inteligente de Pacientes con Cardiopatías Congénitas
98 páginasEn este trabajo se describe el desarrollo de un sistema wearable para el monitoreo en tiempo real de pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas. El dispositivo está compuesto por un sistema de adquisición ubicado en el pie del paciente, que obtiene la onda de fotopletismografía (PPG), la saturación de oxígeno, la temperatura y la frecuencia cardiaca para su posterior transmisión por medio de la red GSM a un servidor web que permita la supervisión del paciente de manera remota desde la entidad prestadora de salud; llevando así un proceso de supervisión en la recuperación de estos pacientes.MaestríaIngeniero Biomédic
