1 research outputs found

    Relaciones entre los avances del desarrollo en los territorios rurales y el estado de salud del ambiente, seres humanos, fauna y flora en la región Pacífica año 2020

    No full text
    El presente trabajo de investigación tipo monografía tiene como título “Relaciones entre los avances del desarrollo en los territorios rurales y el estado de salud del ambiente, seres humanos, fauna y flora en la región Pacífica año 2020” con el objetivo de contextualizar y dar a conocer las características socio demográficas de la región Pacífica colombiana, cual es la situación de la salud y el ambiente en el desarrollo rural y sus departamentos. En las zonas rurales de la región Pacífica se encuentran diversas problemáticas que agobian a su población, entre estas problemáticas se encuentra las intervenciones de los grupos al margen de la ley, el conflicto armado, la pobreza, el desplazamiento, el uso y tenencia de la tierra, entre otros. De acuerdo a esto, según los datos compartidos dentro del Plan Decenal de Salud Pública (PDSP) 2012-2021 existen responsabilidades que la administración de cada región y cada departamento de Colombia deben cumplir, entre estas responsabilidades más relevantes se encuentra: • Realizar el análisis territorial de la situación de salud con modelo y enfoques del PDSP para la identificación de las inequidades en salud, socializarlo con la comunidad, los actores territoriales y la nación. • Asegurar la concurrencia a los municipios 4, 5 y 6, de conformidad con la normatividad vigente para el logro de los objetivos y metas del PDSP • Acompañar técnicamente a las Entidades Promotoras de Salud EPS, o a quien haga sus veces, y a las Administradoras de Riesgos Laborales ARL, para que elaboren el Plan Institucional de Salud, en el marco de sus competencias. • Adoptar y adaptar las metodologías, lineamientos e instrumentos para la gestión administrativa y financiera de los recursos del Plan Territorial de Salud; armonizarlos con los instrumentos del Plan Nacional de Desarrollo y con los otros instrumentos de la gestión pública departamental y con el Presupuesto Anual de Resultados y Banco de Programas y Proyectos de acuerdo con los lineamientos del Departamento Nacional de Planeación • Garantizar la infraestructura, el talento humano, los recursos financieros, materiales y técnicos para el funcionamiento del Laboratorio de Salud Pública de su jurisdicción, de forma constante y oportuna, con el fin de alcanzar los objetivos propuestos en el PDSP Fuente: (PDSP, 2012-2021) Dentro del presente trabajo se presentarán datos estadísticos publicados por el Dane donde de evidencia que claramente se debe trabajar con base al Plan Decenal de Salud Pública y la normatividad vigente para mitigar las problemáticas presentadas en la región Pacífica colombiana, referente a las relaciones entre los avances del desarrollo en los territorios rurales y el estado de salud del ambiente, seres humanos, fauna y flora.This monograph-type research work is entitled "Relations between development advances in rural territories and the state of health of the environment, human beings, fauna and flora in the Pacific region in 2020" with the aim of contextualizing and giving know the socio-demographic characteristics of the Colombian Pacific region, which is the health and environmental situation in rural development and its departments. In the rural areas of the Pacific region there are various problems that overwhelm its population, among these problems is the interventions of groups outside the law, the armed conflict, poverty, displacement, the use and possession of the land, among others. According to this, according to the data shared within the Decennial Public Health Plan (PDSP) 2012-2021 there are responsibilities that the administration of each region and each department of Colombia must fulfill, among these most relevant responsibilities are: • Carry out a territorial analysis of the health situation with the PDSP model and approaches to identify health inequities, socialize it with the community, territorial actors, and the nation. • Ensure the attendance of municipalities 4, 5 and 6, in accordance with current regulations for the achievement of the objectives and goals of the PDSP • Technically accompany the EPS Health Promoting Entities, or whoever takes their place, and the ARL Occupational Risk Administrators, to draw up the Institutional Health Plan, within the framework of their powers. • Adopt and adapt the methodologies, guidelines and instruments for the administrative and financial management of the resources of the Territorial Health Plan; harmonize them with the instruments of the National Development Plan and with the other instruments of departmental public management and with the Annual Results Budget and Bank of Programs and Projects in accordance with the guidelines of the National Planning DepartmentPregradoAdministrador(a) en Salu
    corecore