2,449 research outputs found
Propuesta de mejoramiento del modelo transaccional del banco delta enfocada en los canales oficinas de servicio y sitio web.
El desarrollo de una propuesta de mejoramiento que inicia con la caracterización y análisis de los canales transaccionales a partir de concepciones logísticas, una vez se ha caracterizado y documentado la situación actual, se realiza el análisis desde diferentes perspectivas (tendencias, competencia, mercado, cultura, clientes y expertos) como estrategia para encontrar los elementos de posible agregación de valor, que luego de ser priorizados mediante la metodología MICMAC nos arroja aquellos que constituyen Variables Estratégicas Claves (VECs) a intervenir. Se construye la propuesta de mejoramiento, que desde tres focos genera un incremento en la eficiencia del modelo.The development of an improvement proposal that begins with the characterization and analysis of transactional channels from logistics concepts, once it has been caracterized and documented the current situation analyzed from different perspectives (trends,competition, market, culture, customers and experts) as a strategy to find the posible elements of added value, which after being prioritized using MICMAC methodology throws us those who are key strategic variables (KSVs) to intervene. It builds the improvement proposal, since three bulbs which generates an increase in the efficiency of the model.Ingeniero (a) IndustrialPregrad
La banca móvil como catalizadora de la bancarización de los pobres: Modelos de negocio y desafíos regulatorios
Los teléfonos móviles han alcanzado niveles de penetración muy elevados en muchos países en desarrollo en los que el acceso a los servicios financieros es todavía muy bajo. La telefonía móvil podría ser un catalizador que ayudara a aumentar el acceso a los servicios bancarios de los no bancarizados. Existen diferentes posibles modelos de negocio que podrían promover la bancarización utilizando la infraestructura de telefonía móvil existente. La rápida introducción de los teléfonos móviles en los países en desarrollo ha producido que el número de usuarios de telefonía móvil exceda al número de personas con cuentas bancarias. Su desarrollo les permite convertirse en un catalizador potencial de la bancarización. Los teléfonos móviles pueden ser un canal de comunicaciones para iniciar y ejecutar transacciones financieras en tiempo real. Este canal puede no sólo reducir el coste de las transacciones financieras para el proveedor y para el cliente, sino también permitir la entrada de nuevos operadores en el sector financiero que utilicen nuevos modelos de negocio para la distribución de servicios financieros. Estos cambios pueden permitir resolver el problema de acceso a los servicios financieros que sufren la mayor parte de los países en desarrollo. Este documento de investigación analiza hasta qué punto la expansión de la telefonía móvil puede mejorar el acceso a los servicios financieros en los países en desarrollo. Se analizan no sólo los países en desarrollo de Asia y Africa en los que la banca móvil se ha desarrollado de forma más importante, sino también las experiencias en países desarrollados como Japón y Corea. El análisis describe tanto los modelos de negocio utilizados como los desafíos regulatorios que los supervisores tienen que superar para asegurar el desarrollo de la banca móvil.teléfono móvil; bancarización; servicio financiero; transacciones financieras;
Diseño de la estrategia operativa para la implementación de un nuevo sistema de filas para las oficinas del Banco Davivienda y de un sistema de evaluación y control de la operación de sus subdirectores y cajeros
El siguiente trabajo tiene como fin diseñar una estrategia de implementación de un nuevo sistema de filas y establecer un sistema para evaluar la operación de los cajeros y subdirectores de las oficinas del Banco Davivienda, ya que para el Banco, el cliente es lo más importante y reduciendo los tiempos de espera en fila se podrá aumentar la satisfacción de sus clientes en sus visitas a las distintas oficinas, permitiéndoles fidelizar a los mismos, atraer nuevos clientes y seguir posicionándose en el sector financiero como uno de los Bancos más amables y cálidos con sus clientes, caracterizado además por la gran variedad de productos y servicios con los que cuenta para satisfacer las necesidades financieras de cualquier persona natural, jurídica y gubernamental.The following project has as its main objective the design of an implementation strategy of a new queuing system and the establishment of an evaluation system for the operation of the cashiers and assistant managers of Banco Davivienda. Knowing that the client is the biggest priority of the Bank, the reduction of waiting time while being in a queue will increase the costumer s satisfaction on their visits to the bank offices, creating the possibility of retaining them, attract new clients and remain as one of most friendly and warm Banks in the financial sector, distinguished by the way they satisfy their costumers needs with their variety of products and services.Ingeniero (a) IndustrialPregrad
La tecnología blockchain como palanca de cambio del sector financiero y bancario
El trabajo se centra en la tecnología de cadena de bloques (la blockchain) y analiza en
detalle todos los elementos clave de su ecosistema, desde las distintas
criptomonedas, los usos futuros y presentes de esta tecnología en diferentes sectores,
hasta los casos de implementación real, así como los beneficios que supone. En
particular, se estudia la importancia de dicha innovación para el sector de las finanzas
y la banca. Por otro lado, se describe la experiencia de la banca y las empresas
nacionales e internacionales en este campo. Para concluir, se analizan las limitaciones
y los retos que todavía debe afrontar y superar la tecnología blockchain para
revolucionar la economía mundial.Universidad de Sevilla. Máster Universitario en Estudios Avanzados en Dirección de Empresa
Plan estratégico para el Agente BCP del Banco de Crédito del Perú 2014-2017
El Agente BCP es un innovador canal de atención implementada por el Banco de Crédito del Perú (BCP) desde el año 2005 con el fin de proveer de servicios bancarios a los clientes y no clientes. Esta solución, que en su forma genérica se le conoce como cajeros corresponsales, ha sido implementada exitosamente en otros países de la región acercando los servicios bancarios a la población que no contaba con una agencia bancaria cerca de sus casas o centros de trabajo. El BCP, con esta iniciativa eficiente en costos, busca ampliar sus canales de atención con la finalidad de captar a más clientes, descongestionar sus agencias y contribuir con la inclusión financiera. En el año 2005 se inicia el proyecto con la instalación de 63 Agentes BCP en localidades cercanas a la ciudad de Lima y para el año 2013, se contabilizaron 5.820 Agentes BCP a nivel nacional, lo que representa el 22,2% de mercado nacional de agentes corresponsales, quedando demostrado la viabilidad de este nuevo canal de atención y el liderazgo alcanzado por el BCP en el rubro de canales de atención. A través del análisis estratégico se identificaron las oportunidades y amenazas, así como las fortalezas y debilidades a las cuales se enfrenta el Agente BCP. En concordancia con el resultado de este análisis, se elaboraron las estrategias de crecimiento que permitan la continuidad del modelo de negocio. De igual manera, se logra identificar la ventaja competitiva de este modelo de negocio, que es el valor de marca del BCP. El planeamiento estratégico de la presente tesis tiene como eje principal en determinar la viabilidad de la continuidad del Agente BCP en el periodo 2014-2017. Las estrategias planteadas permitirán la expansión y crecimiento de la red de Agentes BCP a nivel nacional, manteniendo su liderazgo, conservando el posicionamiento de marca alcanzado y fortaleciendo su propuesta de valor. Por consiguiente, este plan estratégico plantea desarrollar las estrategias genéricas de penetración de mercado y desarrollo de producto con la finalidad de conservar la posición dominante en el marcado, en el cual los servicios bancarios brindados por el Agente BCP funcionen en una plataforma confiable, innovadora y ágil, de utilidad para todos sus clientes
El cliente de servicios de pago: contratación de tarjetas y responsabilidad en el sistema de pagos
[Resumen] La Propuesta de Directiva sobre medios de pago representa un avance en la unificación
del régimen contractual de los medios de pago y de la responsabilidad derivada
de este servicio. La contratación del servicio se somete a obligaciones de transparencia
destinadas a proteger la clientela (no necesariamente consumidora pero sí necesitada de
información adicional en consideración a la complejidad del servicio). La responsabilidad
puede analizarse desde la perspectiva del cumplimiento del contrato marco de emisión
y de las órdenes de pago, pero también como una daño patrimonial derivado de un
servicio defectuoso que no puede controlar plenamente su uso fraudulento por terceros.[Abstract] The Proposal for a Directive of the European Parliament and of the Council on
payment services in the internal market will allow an improvement in harmonizing the
legal framework for payments and the liability deriving from those services. The payment
service contract must fulfill some rules established in order to ensure transparency
of conditions and to protect customers (not necessary a consumer, but deserving additional
information because the complexity of the service). We can analyze the liability
with regard to compliance with the framework contract and payment orders, and with
regard to the patrimonial damages caused by defective services, that are not able to
avoid fraud
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GOBIERNO, RIESGOS Y CUMPLIMIENTO PARA SER ALINEADO A DISTINTAS NORMATIVAS Y REGULACIONES EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
“Para hacer frente a algunos problemas estratégicos, algunas organizaciones han desarrollado
iniciativas conocidas como Gestión, Riesgos y Cumplimiento (GRC), las cuales permiten una revisión
integral mediante sus funciones de riesgos y control, además de mejorar su eficiencia y eficacia”.
(J.Anderson, 2009)
La estrategia de negocio es fundamental para asegurar la permanencia y éxito de las organizaciones
en un mercado cada vez más competitivo. Por ello, es necesario que esta estrategia sea apalancada
por herramientas automatizadas que permitan la toma de decisiones, el control y la gestión de las
actividades organizacionales para monitorear el desempeño y controlar los resultados que se
derivarán de los planes de negocio, requisitos reglamentarios, regulatorios o legales.
La implementación y utilización de herramientas que permitan dar seguimiento a la Gestión de
Riesgos y Cumplimiento proporciona beneficios como la gestión del conocimiento, la optimización
de recursos, así como una mejor capacidad de respuesta y verificación del cumplimiento legal o
regulatorio, lo que permite la entrega de servicios o productos eficaces y una mayor satisfacción del
cliente.
Lo anterior se ve reflejado en la capacidad de una organización de dar trazabilidad al cumplimiento
de sus objetivos, al origen de dichos objetivos en los intereses de las partes interesadas y a su
materialización en las actividades diarias de la organización
Operaciones bancarias: Riesgo del uso inadecuado de las tarjetas de crédito por falta de conocimiento en la población de Managua en líneas de crédito de mas de $5,000 en el periodo 2012-2014
Esta investigación de las tarjetas de crédito tiene como finalidad ayudar a la población de Nicaragua sobre todo en el departamento de Managua en el sector laboral como usar y manejar las tarjetas de crédito, y así disminuir en las entidades financieras los riesgos creditico (y cuentas incobrables)Además mencionaremos algunos aspectos sobre las entidades bancarias privadas de como manejan las cuentas de las tarjetas habientes y las políticas crediticias en este caso y de esta manera ayudar a la economía del país, instruyendo a los tarjetahabientes modernizar su mentalidad y tener finanzas saludables.
El enfoque de este seminario es aprender más sobre las tarjetas de crédito que existe en Nicaragua, Servir de guía didáctica para los estudios de los estudiantes de banca y finanzas que deseen consultar las generalidades, tipos de tarjetas de crédito, ventas o desventajas
- …