123 research outputs found
Diagnóstico a los estudiantes de los colegios del municipio de Villavicencio para diseñar estrategias promocionales en el programa de administración de empresas educación a distancia y virtual
Es importante resaltar que la publicidad, resulta esencial para la institución y
desempeña un papel activo en el desarrollo del programa publicitario. Por tanto, se
debe integrar todos los esfuerzos promocionales como un subsistema completo
dentro del sistema total de mercadotecnia. Es decir, que la Fundación Universitaria
Los Libertadores, debe establecer una adecuada coordinación dentro de las
actividades de su fuerza de venta, sus programas de publicidad y las políticas
promocionales, dando relevancia a las relaciones publicas y a la publicidad
gratuita, todos ellos conocidos como elementos claves para el éxito de la gestión
promocional en los programas académicos que ofrece no solo a los villavicenses
sino también donde tiene su cobertura. Dicho proceso constituye un valioso apoyo
para transmitir mensajes directamente a los clientes informadores de la existencia
de todos los programas y del conjunto de beneficios en forma organizada, con
imagen y proyección.It is important to highlight that advertising is essential for the institution and
It plays an active role in the development of the advertising program. Therefore, it
must integrate all promotional efforts as a complete subsystem
within the total marketing system. That is, the University Foundation
The Liberators must establish adequate coordination within the
activities of its sales force, its advertising programs and policies
promotional, giving relevance to public relations and advertising
free, all known as key elements for the success of management
promotional in the academic programs offered not only to villavicenses
but also where it has its coverage. This process constitutes valuable support.
to transmit messages directly to the customers informing of the existence
of all programs and the set of benefits in an organized manner, with
image and projection
Plan de Marketing Integrado para la Corporación Unisystem de Colombia Ubicada en la Ciudad de Villavicencio
El informe de estudio de caso consistió en desarrollar un plan de marketing integrado para la Corporación Unisystem de Colombia, con el objetivo de mejorar su presencia en el entorno digital y aprovechar las oportunidades del marketing digital. Esto implica combinar estrategias offline y online para fortalecer su reconocimiento de marca, mejorar la interacción en redes sociales y, en última instancia aumentar las matrículas. La metodología incluye la inspección de los medios digitales de la CORPORACIÓN, encuestas para evaluar el conocimiento del Publico objetivo sobre el marketing digital, y el diseño de un plan de medios que determine las estrategias adecuadas para la Corporación. La implementación de este plan no solo beneficiará a la empresa, sino que también contribuirá al desarrollo económico y educativo de la región, en un entorno empresarial en constante evolución y digitalización, es fundamental adaptarse a las nuevas tendencias del marketing digital y comunicación para mantenerse competitivo y alcanzar un mayor impacto en el mercado.The case study report consists of developing an integrated marketing plan for the Unisystem Corporation of Colombia, with the objective of improving its presence in the digital environment and taking advantage of digital marketing opportunities. This involves combining offline and online strategies to strengthen your brand recognition, improve interaction on social networks and, ultimately, increase enrollment. The methodology includes the inspection of the corporation's digital media, surveys to evaluate the target audience's knowledge of digital marketing, and the design of a media plan that determines the appropriate strategies for the corporation. The implementation of this plan will not only benefit the company, but will also contribute to the economic and educational development of the region. In a business environment that is constantly evolving and digitalizing, it is essential to adapt to new trends in digital marketing and communication to remain competitive. and achieve a greater impact in the market.http://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacio
Modelo de incubación en tecnologías para el desarrollo humano, bajo un enfoque territorial : caso de estudio del proyecto RAMP Perú.
Por iniciativa de la Fundación Lemelson, en el Perú se desarrolló el proyecto
“Recognition and Mentoring Program” - en siglas RAMP PERU - ejecutado por un
consorcio de instituciones y socios regionales. RAMP PERU opera en las regiones
de Puno, Cusco, Cajamarca y Lima. El proyecto está orientado al cumplimiento de
dos objetivos principales:Promover la creación de innovaciones tecnológicas
tangibles a través de la formación de empresas de base tecnológica, que
contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población vulnerable en el interior del
país yFortalecer el Sistema de Innovación Nacional y Regional, a través de la
articulación y promoción de iniciativas de estímulo a la innovación tecnológica por
medio de los Consejos Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación. El
presente trabajo se desarrolla dentro del marco del primer objetivo, comprendido en
los Programas de Fortalecimiento y Acompañamiento a Innovadores de Tecnología
para el Desarrollo - basado en un modelo de Incubación Tecnológica - que busca
tener como resultado la creación de empresas o negocios con potencial innovador.
El modelo de negocio está enfocado en la venta del producto, equipo o la
prestación del servicio de base tecnológica; para la satisfacción de necesidades y
demandas de la población vulnerable en las regiones de intervención. La
investigación consiste en estudiar el modelo de incubación tecnológica
implementado en los Programas, identificando las potencialidades y limitaciones del
proceso de incubación, con el objetivo de definir qué aspectos del modelo actual
son susceptibles de ser mejorados. Para ello se tomará como muestra los
programas implementados en el año 2008 y 2010, abordando la conceptualización
y caracterización del modelo de incubación tecnológica bajo un enfoque de
tecnología para el desarrollo humano y los resultados cualitativos y cuantitativos
obtenidos. A partir de estos resultados se identifican los aciertos y desaciertos del
modelo de incubación en tecnologías intermedias.Tesi
Entorno económico
Estudio que explica las principales variables económicas del sector de la panela en Colombia y su participación e importancia dentro de la economía nacional e internacionalStudy that explains the main economic variables of the panela sector in Colombia and its participation and importance within the national and international economyObjetivo -- Generalidades del sector económico -- Mercado -- Dinámica del empleo -- Situación actual del sector -- Perspectivas e inversiones295 página
Análisis de los factores críticos de las etapas en el manejo de residuos sólidos en universidades latinoamericanas, una revisión sistemática de los últimos 5 años
El presente estudio tiene como objetivo analizar factores críticos en las etapas de
la gestión de desechos en universidades latinoamericanas. Esto resuelto a través
de objetivos secundarios como distinguir las herramientas metodológicas aplicadas
en investigaciones; analizar el diagnóstico de la situación e identificar los alcances
de las investigaciones. La metodología empleada es cualitativa tipo básica con un
diseño de investigación en torno a la revisión sistemática de artículos científicos y
recopilatorios de tesis. En el escenario de estudio se consideran las condiciones
donde se llevan a cabo el diseño o la implementación de planes de gestión. En la
pregunta de investigación: ¿Cuáles son los factores críticos de las etapas en el
manejo de los desechos? Se obtiene que el 13% de las universidades realizan una
gestión competente, existe una carencia de capacitación en la etapa de transporte
y recolección y se tiene la ausencia de medidas preventivas en el manejo de residuos
peligrosos en la etapa de almacenamiento. En la etapa de tratamiento se
presentaron mayores deficiencias relacionadas con el inexistente aprovechamiento
y/o reutilización de residuos. Por ello, se requiere priorizar la etapa para su
mejoramiento, seguido del almacenamiento, la disposición final y la segregación de
los residuo
Lo glocal y el turismo. Nuevos paradigmas de interpretación.
El estudio del turismo se realiza desde múltiples escalas y enfoques, este libro aborda muchos temas que es necesario discutir desde diversas perspectivas; es el caso de la reflexión sobre la propia disciplina y sus conceptos, así como los asuntos específicos referidos al impacto territorial, los tipos de turismo, las cuestiones ambientales, el tema de la pobreza, la competitividad, las políticas públicas, el papel de las universidades, las áreas naturales protegidas, la sustentabilidad, la cultura, el desarrollo, la seguridad, todos temas centrales documentados y expuestos con originalidad y dominio del asunto. Lo multiescalar es básico para la comprensión del sistema turístico, sistema formado de procesos globales, regionales y locales. El eje de discusión del libro es lo glocal, esa interacción entre lo nacional y local con lo global
Implementación de un sistema de costos por órdenes de servicio de pintura y su influencia en los estados financieros de la empresa TRIBAL ARQUITECTOS DISEÑO & CONSTRUCCION SAC. 2015
El siguiente trabajo de investigación tiene como finalidad implementar un sistema de costos por órdenes de servicio de pintura y ver su influencia en los estados financieros de la empresa TRIBAL ARQUITECTOS DISEÑO & CONSTRUCCION SAC. Para lo cual se desarrollara un control de los costos por ordenes de servicio de pintura y ver de que manera esto influye en los estados financieros de la empresa, ya que la empresa no cuenta con mecanismos de control de sus estados financieros y este sistema de control permitirá a la empresa llevar un control exhaustivo de los estados financieros para ver si es rentable la empresa, Ya que la razón de ser de una empresa es crecer ofreciendo sus servicios para lo cual debe tener ganancia ya que esa es la razón de ser de toda empresa ofrecer un servicio al mercado y que este servicio genere rentabilidad a la empresa.The following research work aims to implement a cost system for painting service orders and see their influence on the financial statements of the company TRIBAL ARQUITECTOS DESEÑO & CONSTRUCCION SAC. For this purpose, a cost control will be developed for paint service orders and to see how this influences the financial statements of the company, since the company does not have mechanisms to control its financial statements and this control system will allow the company to carry out an exhaustive control of the financial statements to see if the company is profitable, Since the reason of being of a company is to grow offering its services for which it must have profit since that is the reason of being of every company to offer a service to the market and that this service generates profitability to the company.Trabajo de investigació
Proyecto de Pre inversión para la Creación de una Planta Productora y Comercializadora de Aceite de Aguacate Gourmet en la Ciudad de Villavicencio
La finalidad de este proyecto se basa en la creación de un producto innovador y saludable, presentando a los consumidores una alternativa que genere gran impacto en calidad, precio y beneficios que ayuden a la prevención de enfermedades crónicas.
Con el fin de lograr el efectivo desarrollo del proyecto, se realizara un diagnóstico situacional y competitivo fundamentado con la teoría de las cinco fuerzas de Michael Porter, la pirámide de las necesidades de Abraham Maslow, estudio de mercado, estudio técnico, estudio jurídico, estudio financiero, identificación y análisis de riesgos que se podrán presentar en la realización del proyecto, plan operativo y por último una evaluación de carácter económico, social y ambiental y con ello determinar la viabilidad, factibilidad y rentabilidad del proyecto.
En el presente proyecto se realizará la investigación de tipo descriptivo, con esto se logrará recolectar la mayor cantidad de información pertinente que permitirá analizar, describir y caracterizar las diferentes tendencias que predominan en el mercado. Gracias a la aplicación de encuestas y observación se logrará conocer la aceptación del producto y con ello determinar la viabilidad de la idea de negocio.Resultado para obtener el título de Administrador de Empresas
Material Acompañado por un Disco Compacto (CD-ROM), ubicado en la Colección Multimedia, Identificado con el número DC/ADE/0270.
Tesis (Administración de Empresas) Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración y Negocios. Programa de Administración de Empresas. 2016PregradoAdministración de Empresas (jornadas diurna y nocturna
Proyecto de Pre inversión para la Creación de una Planta Productora y Comercializadora de Aceite de Aguacate Gourmet en la Ciudad de Villavicencio.
281 h.Diseñar un proyecto de pre-inversión para la creación de una planta productora y comercializadora de aceite de aguacate gourmet en la ciudad de Villavicencio para el segundo semestre del año 2016.
Realizar un estudio de mercado que permita identificar las características requeridas por los clientes en cuanto a producto, demanda, oferta, distribución y comercialización.
Elaborar un estudio técnico que determine, la localización y el tamaño óptimo de la organización, los equipos, la maquinaria, las instalaciones y la ingeniería requerida para la producción.
Desarrollar un estudio Administrativo y legal que establezca la plataforma estratégica, el manual de funciones, la estructura organizacional y el recurso humano que la planta exige, contemplando todos los trámites legales que se requieren para la constitución y funcionamiento de la misma.
Identificar el impacto ambiental e impacto socioeconómico que pueda generarse con las operaciones industriales de la planta.
Ejecutar un estudio financiero que evalué la factibilidad y rentabilidad del proyecto mediante la evaluación financiera y el análisis de riesgos.Resultado para obtener el título de Administrador de Empresas, Tesis (Administración de Empresas) Universidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración y Negocios. Programa de Administración de Empresas. 2016.PregradoAdministración de Empresas (jornadas diurna y nocturna
- …
