26,642 research outputs found

    La formación en competencias informáticas e informacionales desde la Escuela Interamericana de Bibliotecología con el apoyo una plataforma de e-learning. Experiencias y resultados.

    Get PDF
    The internet, as the most important media in the development of the information society, has generated a new type of user of information, a new type of student, commonly described as digital native. This text presents how in library education in the InterAmerican School of Library and Information Science at the University of Antioquia (Medellin, Colombia), using an online learning platform (Moodle), through different personalized and collaborative learning activities and tools, that helps students, the future's librarians, to acquire computers and information competencies in several academic courses since 2007 with excellent experiences and outcomes

    Aplicación Móvil bajo la plataforma Android para informe de Calificaciones y resultados de admisión de los Estudiantes de la Universidad Nacional Agraria, primer semestre año 2014

    Get PDF
    En el presente trabajo se abordó el análisis y diseño de una Aplicación móvil, que permitirá a los estudiantes de primer ingreso de la Universidad Nacional Agraria consultar sus resultados de admisión. A su vez accederá a las calificaciones de asignaturas semestrales de los estudiantes activos. Seguidamente se muestra los objetivos planteados y la documentación necesaria para la realización de la aplicación. La recopilación de la información se desarrolló, realizando visitas, encuestas personales y telefónicas a los estudiantes y personal de UNA. Esto permitió la obtención de datos que identifican las necesidades y expectativas de los usuarios finales de la aplicación móvil. Posteriormente se muestra cada una de las fases de la evolución del proyecto, así como los requerimientos necesarios que hicieron posible la realización de dicha aplicación móvil; se realizó un estudio de factibilidad con los requerimientos mínimos de la adquisición de los equipos para su desempeño.Para finalizar se detalla las conclusiones y recomendaciones de la aplicación en su etapa final

    Antecedentes de los talleres de arquitectura: una colaboración entre docentes

    Get PDF
    [Resumen] Se recogen los antecedentes de los Talleres de Arquitectura, experiencia de colaboración entre profesores, que gestionan la transversalidad de la naturaleza del oficio de la arquitectura. Éstos fueron concebidos para facilitar la confluencia de los contenidos de las diferentes asignaturas en torno al proyecto arquitectónico, garantizando la optimización de los recursos docentes y racionalizando el trabajo del alumnado. El modelo propuesto es un espacio de trabajo e intercambio al que asisten simultáneamente, no secuencialmente, los profesores de las diversas materias: proyectos, construcción, estructuras, urbanística, instalaciones y composición. Estos talleres están ahora incorporados en los nuevos planes de estudios de la titulación: grado y máster. Aquí se exponen y analizan los antecedentes, las experiencias previas, que determinaron la asunción de este modelo[Abstract] The history of the Architecture Workshops (Talleres de Arquitectura) is revised, where these workshops are a collaboration experience among professors who manage the transversal nature of the architecture trade. These workshops were conceived to facilitate the confluence of the contents of the different subjects that concern the architectural project, thus guaranteeing the optimization of the teaching resources and rationalizing the work of the students. The proposed model is a work and exchange space that is attended simultaneously, not sequentially, by the professors of the different subjects: projects, construction, structures, urban planning, installations and composition. These workshops are now incorporated in the new curricula of the School of Architecture: degree and master. Here the antecedents, the previous experiences that determined the assumption of this model, are exposed and analyse

    Computer labs on virtual environments: A flexible, portable and multidisciplinary model

    Get PDF
    Teaching of computer-aided practical subjects in engineering education creates new challenges. Computers have to be configured to support particular requirements of each subject. Virtual Environments allows the building of a Virtual Machine (VM) tailored to requirements of each subject, allowing flexible, versatile and low cost laboratories. However, the use of multiple VM at a shared computing facility creates new problems, both technical and related to the performance of the class sessions. To solve these challenges, we have developed the Virtual Machine on-Demand (VMoD) tool. It automates the adaptation of each VM to the environment in which it is deployed and simplifies its use to students. As a result, the creation of computer-aided engineering laboratories on a shared computing facility using VM is possible and profitable

    Determination of land conflict use in two rural divisions called Las Petacas y La Correa, which are part of the municipality of Puerto Rondon, inside de river Cravo Norte basin, located in the department of Arauca

    Get PDF
    Los conflictos de uso de suelo se determinan por la necesidad de saber si una actividad que se realice sobre un tipo o unidad de suelo, genera degradación o no en él, o si por el contrario la actividad genera un desaprovechamiento en su uso. En el presente estudio se determinó el conflicto de uso de suelo para las veredas Las Petacas y La Correa del municipio de Puerto Rondón dentro de la cuenca del río Cravo Norte en el departamento de Arauca a escala 1:25.000, mediante la metodología vigente y propuesta por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, como insumo para la realización del Plan de Ordenación y Manejo de la cuenca y se realizó su comparación con el uso obtenido por el EOT del municipio de Puerto Rondón, obteniendo que en el EOT del municipio el conflicto de uso de suelo se determina a una escala de captura de información regional (1:100.000 o mayor) lo cual trae problemas en la regulación de la intervención en este territorio a corto, mediano y largo plazo, pues no se genera una base técnica suficientemente robusta para orientar la acción sobre el espacio físico del municipio.Antea Colombia S.A.S.Conflicts in land`s use are determined by necessity of knowing if any activity which is made on a kind or unit soil, generates or not degradation in soil, or conversely, the activity produces a miss of use.. This study determined the conflicting land`s use in two rural divisions called Las Petacas y La Correa, , inside de river Cravo Norte basin, located in the department of Arauca to scale 1:25.000, was found. This was made by means of current methodology proposed by the “Instituto Geografico Agustín Codazzi – IGAC” as a tool for carrying out the land use plan and watershed management, and comparing with the land use obtained by the EOT (Esquema de Ordenamiento Territoria- Land use scheme) of Puerto Rondon municipality, obtaining in municipality`s EOT, conflict land use is determined on a scale of capture regional information ( 1:100,000 or larger) that results in some inconvenients with the regulation of the intervention of this territory in a short, medium and long term, since it does not generate a robustly enough technical basis to guide the actions on the municipality physical space

    Las competencias de negociación, liderazgo y trabajo en equipo en un máster virtual

    Get PDF
    Dentro de las denominadas competencias en las que se centra el modelo de aprendizaje del Espacio Europeo de Educación Superior, no solo se encuentran aquellas que resultan específicamente propias de una determinada profesión o disciplina académica, sino también aquellas que son genéricas o de carácter transversal. En concreto, este es el caso de las competencias de liderazgo, trabajo en equipo y de negociación, cuya adquisición y evaluación requiere un considerable esfuerzo por parte de los docentes en relación con su diseño específico, planificación y puesta en práctica. Esta difícil tarea no siempre está exenta de complejidad, especialmente en entornos plenamente virtuales, es decir, aquellos en los que únicamente se emplean las plataformas digitales como medio de relación entre el docente y el estudiante. Así, y teniendo en cuenta que tales competencias forman parte de algunas asignaturas del Máster Universitario de Fiscalidad de la Universitat Oberta de Catalunya, el presente trabajo pretende explicar la experiencia que se ha implementado al respecto, tanto para su adquisición y desarrollo como para su evaluación

    ¿Qué estamos haciendo en Cuba en evaluación educativa?

    Full text link
    Este trabajo explica las acciones que hemos venido realizando en Cuba en materia de Evaluación Educativa. Primeramente, describimos los resultados de los Operativos Nacionales para la evaluación del rendimiento de los estudiantes. Posteriormente, revelamos los pasos que hemos venido dando para la implementación de un Sistema Evaluativo Nacional

    Memoria de labores 2014.

    Get PDF
    Los logros Institucionales del N-CONACYT, en el periodo de enero a diciembre de 2014, contenidos en esta memoria de Labores, forman parte de las nuevas acciones que impulsa el Gobierno de El Salvador, a través del Vice Ministerio de Ciencia y Tecnología, cuyo propósito es promover y desarrollar la Innovación, Ciencia y Tecnología, a fin de contribuir al reconocimiento de la importancia que tiene el conocimiento científico, como determinante crítico del crecimiento económico y del bienestar social

    Soluciones Creativas de Intervención (LUGH)

    Get PDF
    En este texto se puede encontrar información sobre los antecedentes del proyecto LUGH ITESO Soluciones creativas de intervención, así como los objetivos del trabajo que incluyen la vinculación entre empresas socialmente responsables con escenarios, comunidades, organizaciones u otros esfuerzos de la sociedad por mejorar su entorno. De este modo la empresa obtiene un beneficio en términos de posicionamiento, a la vez que produce un beneficio social tangible. Durante el período primavera 2016, se desarrollaron estrategias y piezas de comunicación para las organizaciones Plenitud de vida, Concertando México, Juntos por los demás y Capeltic. En este informe se incluye también la descripción del método de trabajo que el proyecto propone para la realización de estrategias de comunicación e intervención social
    corecore