3,422 research outputs found

    Perfil de la capacidad aeróbica, la flexibilidad y la fuerza

    Get PDF
    RESUMEN: Informe derivado de la investigación "Cultura somática y perfil social de Santo Domingo Savio I y La avanzada: investigación interdisciplinaria del fenómeno deporte", realizada en la Comuna 1 Nororiental de la ciudad de Medellín, Colombi

    Programa de acondicionamiento físico para el personal policial de la Subzona Azuay

    Get PDF
    El desarrollo del acondicionamiento físico en el personal de la policía se presentó como un proyecto de investigación en el cual se pudo constatarun bajo nivel de condición física,constituyéndose en una fuerte motivación y un reto para los investigadoresla necesidad de realizar un programa avalado científicamente para el desarrollo de la condición física policial ya que en la actualidad representan serias amenazas para su formación integral. En el universo propuesto se realizó una selección aleatoria debido a la extensión del mismo quedando finalmente una muestra de 20 policías, se les aplico diferentes tipos de test para conocer la condición física real en el inicio de la investigación, incluyendo factores responsables de las limitaciones como problemas propios del sistema, infraestructura, implementación, planificación deportiva. La inexistencia de programas físicos abalados con rigor científico constituye una falencia debido a que debe ser parte de la formación integral de un policía, por ello sus contenidos deben cumplir con exigencias pedagógicas y didácticas determinando métodos, medios y ejercicios idóneos para su desarrollo garantizando su máximo nivel de efectividad en su aplicación, por ello partimos de conceptos básicos y una evaluación física inicial mediante la aplicación de la batería de test pedagógicos.Tabulados estos resultados se procedió al análisis conclusiones y recomendaciones de la propuesta para mejorar y desarrollar su condición física, desde su inicio hasta su adaptación y estabilización de su forma físico - deportiva.The development of physical fitness in the police personnel was presented as a research project in which a low level of fitness was found, constituting a strong motivation. A challenge for researchers is the need for a program scientifically supported for the development of police fitness as currently represent a serious threat to their comprehensive training. In the proposed university, a random selection was made due to the extension of it eventually leaving a sample of 20 police and applied different test for the reality of the physical condition at the beginning of the research, including factors, as well, responsible for the limitations such as problems of the system, infrastructure, implementation, and planning sports. The inexistence of physical bankrupt programs with scientific rigor is a serious flaw because it must be part of the comprehensive training of a police officer therefore its contents must meet requirements determining pedagogical and didactic methods, means, and exercises suitable for development by ensuring their maximum effectiveness in their application. That is why we start from basics and an initial physical evaluation by implementing educational battery tests. These results are tabulated and proceeded to analyze findings and recommendations of the proposal to improve and develop your fitness from inception to adaptation and stabilization of its physical form - sports.Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Cultura FísicaCuenc

    Efectos de la actividad física sobre la salud percibida y condición física de los adultos mayores

    Get PDF
    Objective: To determine the effect of an Integrated Program of Physical Activity (IPPA) on Perceived Health (PH) and Physical Condition (PC) of over 65 year-old adults. Method: we opted for a quasi-experimental design with an intervention program (PAFI) based on pretest and postest measures. The sample consisted of 26 older adults in the experimental group (GE) and 20 in the Control Group (CG). The PAFI was oriented to the development of physical and motor function, cognitive stimulation, psychological wellbeing and social relationship. The program was developed for 8 months, 2 weekly sessions of 90 minutes each. The perceived health questionnaire SF-12v2 was used to assess 8 related to physical and mental health components. Physical Condition wasassessed through Senior Fitness Test. Results: Statistic analysis was performed using ANOVA for PH and MANOVA for PC. A significant improvement in the mental health variable and a general increase on physical condition were obtained. Conclusions: The success of the IPPA entails an increase in emotional well-being and improvement of the physical condition. Both results could contribute to an improvement in the quality of life of the elderly.Objetivo: Conocer el efecto de un Programa de Actividad Física Integral (PAFI) sobre la Salud Percibida (SP) y la Condición Física (CF) en adultos mayores de 65 años. Método: se optó por un diseño cuasi-experimental con una intervención (PAFI) basada en medidas pre-test y post-test. La muestra estaba compuesta por 26 adultos mayores en el Grupo Experimental (GE) y 20 en el Grupo Control (GC). El PAFI estaba orientado al desarrollo de la función físico-motriz, la estimulación cognitiva, el bienestar psicológico y la relación social. El programa se desarrolló durante 8 meses, en 2 sesiones semanales de 90 minutos cada una. Para la medición de las variables se utilizó cuestionario SF-12v2 que evalúa 8 componentes relacionados con la salud física y mental. Para valorar la condición física se recurrió al Senior Fitness Test. Resultados: Análisis estadísticos se realizaron mediante ANOVA para la SP y MANOVA para la CF. Se obtiene una mejora significativa de la variable de salud mental y de la condición física en general. Conclusiones: El cumplimiento del PAFI conlleva a un incremento de la percepción de bienestar emocional y de la condición física. Ambos resultados podrían contribuir a una mejora en la calidad de vida del adulto mayor

    Propuesta batería de ejercicios físicos para ingreso a Bomberos de Chile

    Get PDF
    Tesis (Profesor de Educación Física para la Enseñanza Básica, Licenciado en Educación)Introducción: En el siguiente estudio se determinó percentiles mínimos para el ingreso de los voluntarios a Bomberos de Chile, a través de una batería de ejercicios creada para evaluar los diferentes componentes de la condición física. Objetivos: Construir una batería de ejercicios para el ingreso a Bomberos de Chile, y determinar percentiles de corte para la condición física mínima por sexo. Metodología: Se evaluaron 449 personas naturales en un rango de edad entre 18 y 35 años de ambos sexos, a quienes se les realizaron 13 pruebas físicas donde se obtuvieron datos de peso, estatura y perímetro de cintura, sumando frecuencia cardiaca FC en reposo, test de: fuerza, resistencia, flexibilidad, equilibrio, coordinación y agilidad. Resultados: Se determinó un percentil de corte preliminar para cada prueba el cual corresponde al percentil 50 para cada una de las pruebas, tomando este como el mínimo aceptable para el ingreso de los voluntarios a Bomberos de Chile. Conclusiones: En la investigación se logró determinar percentiles de corte para la condición mínima por sexo, para el ingreso de Bomberos de Chile a través de una batería de ejercicios

    Aptitud física de adultos mayores: cambios basales generados por dos tipos de entrenamiento

    Get PDF
    Introducción. Preservar la aptitud física mediante la actividad física es crucial para mantener la autonomía y el buen estado de salud durante la edad adulta. Por tanto, se diseñaron dos programas de actividad física (entrenamiento de resistencia y entrenamiento aeróbico) y se propuso analizar los efectos a través del tiempo -doce semanas- sobre la aptitud física y composición corporal de adultos mayores de la comunidad. Materiales y métodos. Estudio cuasi-experimental (Burns y Grove, 2004) que comparó dos grupos:el grupo con entrenamiento de resistencia (ER) y el grupo de entrenamiento aeróbico (EA). Ambos grupos entrenaron durante 12 semanas, tres veces por semana y se realizaron tres mediciones (semanas 0, 6 y 12). Se midieron talla, cintura, cadera y análisis de impedancia; luego se aplicó la batería Senior Fitness Test. Se analizaron los datos con estadística descriptiva, pruebas t y análisis de varianza. Resultados. Se presentan los datos de 12 participantes. Luego de seis semanas, ningúnentrenamiento promovió cambios en la composición corporal. En contraste, si se observaron efectos en la capacidad física principalmente en el grupo ER. A las doce semanas ambos grupos mejoraron en las pruebas físicas (p ˂ .01). Conclusiones. Los dos tipos de entrenamiento mostraron ser eficientes para mejorar la aptitud física de los adultos mayores. El ER promovió cambios más rápidos y persistentes que el EA a las 6 y 12 semanas. ABSTRACT Introduction. To preserve physical fitness through physical activity is fundamental in order to maintain autonomy and good health during adulthood. There were designed two physical activity programs to·analyze effects over the time of resistance training and aerobic training over physical fitness and body composition of community elders. Materials and methods. Quasi-experimental study comparing two groups: resistance training group (RT) and aerobic training group (AT). Both groups trained for 12 weeks, three times a week and there were performed three measurements (Weeks 0, 6 and 12). We measure the height, waist, hip, impedance analysis and Senior Fitness Test Battery. Data analyses were made with descriptive statistics, t tests and analysis of variance. Results. Data from 12 participants are presented. After six weeks of training, no changes were observed in body composition. In contrast, effects were observed in physical capacity of the RT group. At twelve weeks, both groups improved in the physical tests (p ˂ 0.01). Conclusions. The two types of training showed to be efficient improving fitness of the elderly. RT promoted faster and persistent changes that at at 6 and 12 weeks

    Discapacidad intelectual y condición física

    Get PDF
    Objetivos: los objetivos de la presente revisión bibliográfica es analizar la bibliografía existente sobre condición física en personas con DI y la validez de la aplicación de la batería de test Eurofit en personas con DI. Método: Se realizaron búsquedas sistemáticas en las bases de datos Scopus y Sportdiscus. Para la búsqueda de bibliografía se utilizaron las siguientes palabras clave: (1) intellectual disability, (2) Physical Fitness,(3) EUROFIT, (4) strenght, (5) flexibility, (6) velocity, (7) endurance. Una vez seleccionados los artículos finales que cumplían con los criterios de inclusión se utilizó la herramienta Consort. Resultados: tras la búsqueda sistemática de revisión bibliográfica en diferentes bases de datos, fueron seleccionados un total de 14 artículos para su exhaustiva lectura y extracción de conclusiones. Conclusiones: Se ha determinado que las personas con DI tienen una condición física menor a sus iguales sin DI. En cuanto a las pruebas de evaluación de condición física de Eurofit tienen un alto coeficiente de confianza, aunque existen pocos estudios para su comparaciónObjectives: The aim of this bibliographical review are to know the general levels of physical condition in people with intellectual disabilities and the validity of the application of the Eurofit test battery in people with intellectual disabilities. Methods: Systematic searches were made in the Scopus and Sportdiscus databases. The following keywords were used to search for bibliography: (1) intellectual disability, (2) Physical Fitness, (3) EUROFIT, (4) strenght, (5) flexibility, (6) velocity, (7) endurance. Once the final articles that met the inclusion criteria were selected, the Consort tool was used. Results: After the systematic search of bibliographic review in different databases, a total of 14 articles were selected for its exhaustive reading and extraction of conclusions. Conclusions: It has been determined that people with mental retardation have poor physical fitness than their peers without mental retardation. As for test to value physical fitness of Eurofit, they have a high confidence coefficient, although there are few studies to compare them.Universidad de Sevilla. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deport

    Estudio de Caso: Efecto de un Programa de Ejercicio Físico y Consejería Nutricional sobre Variables Físicas y Psicológicas en una Persona con Fibromialgia

    Get PDF
    El propósito de esta investigación fue determinar el efecto de un programa de ejercicio físico, flexibilidad y consejería nutricional sobre las variables físicas (la capacidad aeróbica, la fuerza, la flexibilidad y el perfil lipídico) y las variables psicológicas (el autoconcepto físico, la imagen corporal y la catastrofización del dolor) en una persona con fibromialgia. En este estudio de caso se contó con la participación de una mujer de 53 años de edad. La intervención se aplicó durante ocho semanas, tres veces por semana y con supervisión constante de personal profesional. Antes de la aplicación de la intervención, Lourdes (seudónimo) señala llevar una vida de intensos dolores articulares y musculares que la limitan en el desarrollo de sus actividades cotidianas. Las variables de investigación se midieron al inicio y al final de la intervención. Los resultados demostraron diferencias en el porcentaje de cambio en todas las variables medidas. Además, se evidenció una mejoría en su estado anímico, de acuerdo al testimonio dado por doña Lourdes. Por lo tanto, se concluye que una intervención de ejercicio físico y consejería nutricional es una estrategia efectiva para mejorar la calidad de vida de una persona con fibromialgia
    corecore