234 research outputs found

    Interactive museographic narratives

    Get PDF
    El presente artículo de reflexión es un producto del proyecto de investigación: «La narrativa museográfica basada en el guion curatorial» (INVING-2368). Está soportado en publicaciones, comentarios y entrevistas a personas expertas y relacionadas con el ambiente del museo. Este artículo se estructura en dos apartados: en primer lugar, examinar desde las posturas del diseño y la ingeniería, la interactividad como un complemento interpretativo y de mediación humana para la museografía, haciendo uso de las narrativas como componente estructural en la comunicación entre el público y la exposición. En segundo lugar, estudiar las disciplinas museísticas y sus actividades, los roles de los integrantes que las desempeñan, haciendo énfasis en la importancia de la curaduría y la museografía, la figura del curador como narrador y el museógrafo como implementador de las exposiciones museales, y el papel clave del guion curatorial en estas funciones. Finalmente, se llega a la concluir que las narrativas museográficas interactivas son desarrolladas por una conjunción multidisciplinaria de conocimientos concentrados en el guion curatorial, por parte de los roles museísticos, estructurados narrativamente con diferentes canales de diálogo para el fomento de la interacciónThis reflection article is a product of the study titled “La narrativa museográfica basada en el guión curatorial” (INV-ING-2368) funded by the Research Vice-Chancellor’s Office at Universidad Militar Nueva Granada (UMNG). Publications, comments, and interviews with experts related to the museum environment support this work. The article is organized as follows: The first section examines interactivity as a complement for interpretation and human mediation in museography from the standpoints of design and engineering. Such interactivity employs narratives as a structural component for the communication between the public and the exhibition. The second part analyzes museum disciplines and activities, as well as the roles of the staff that conduct them. Furthermore, it emphasizes the importance of curatorship and museography, the figure of the curator as a narrator, the museographer as the implementer of museum exhibitions, and the key role of the curatorial script for those endeavors. The conclusion is that interactive museographic narratives are developed by a combination of interdisciplinary knowledge that comes together in the curatorial statement created by the museum staff, and those narratives are structured as different discussion channels that promote interaction

    Experiencia y diálogo en narrativas museográficas.

    Get PDF
    El presente artículo de investigación científica es un producto del proyecto de investigación “La narrativa museográfica basada en el guion curatorial” con código INV-ING-2368, financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG), en el que actualmente trabajan los grupos de investigación La Tramoya y GREST. El interés de la investigación por indagar, explorar y proponer nuevas formas de diálogo que incentiven al público en participar e interactuar de las exhibiciones del Museo Nacional de las Telecomunicaciones (MNT) se estructura en cuatro objetivos significativos: •Determinar la propuesta mediática de las narrativas museográficas para el diálogo transversal. •Entender los procesos narrativos que estructuran al guion curatorial para ejercer su redacción. •Realizar una implementación de las narrativas museográficas a través de una exposición museística. • Identificar en qué consiste una experiencia integral para el público del MNT. La investigación se desarrolló a través de una metodología de investigación cualitativa basada en un diseño triangulado entre el estudio fenomenológico y el estudio de casos, utilizando como herramienta de recolección de datos una entrevista semiestructurada aplicada a una muestra de 32 sujetos pertenecientes a la comunidad de la UMNG. En el análisis de los resultados se ve un alto grado de conceptualización en la interacción con los medios analógicos, complementados por la interacción con la implementación museográfica interactiva como el incentivo de las experiencias más significativas. En conclusión, las narrativas museográficas definidas en el diseño curatorial son mediadas por un personaje digital, propuestas de interacción analógicas y digitales, y la contribución de auxiliares y guías expositores, con el fin de provocar experiencias para entender su composición y así proponer diversos diálogos encaminados a las necesidades e intereses del público del MNT

    ArTecnologia. Arte, Tecnologia e linguagens Midiáticas

    Get PDF
    ArTecnología reúne las aportaciones científicas realizadas al Seminario del mismo nombre celebrado en la Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil, en 2012. Se traza un panorama de algunas aportaciones significativas de la cultura digital en Brasil y España. Parte de las aportaciones se enmarcan en la investigación "Conocimiento aumentado y accesibilidad" del grupo Museum I+D+C financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad

    Prólogo

    Get PDF
     This research work is a continuation of Project 15.3 Museography, the Art of Staging I (2022-2023). El presente trabajo de investigación es continuidad el Proyecto 15.3 Museografía, el Arte de la Puesta en Escena I (2022-2023). Este trabalho de pesquisa é uma continuação do Projeto 15.3 Museografia, a Arte da Encenação I (2022-2023).&nbsp

    El conocimiento y difusión del Patrimonio Histórico-Educativo de Andalucía en internet a través del museo pedagógico andaluz

    Get PDF
    El uso del Museo Didáctico Virtual del Patrimonio Histórico-Educativo Andaluz -ligado al aprovechamiento de las potencialidades educativas de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a través de Internet-, viene a poner de manifiesto que el conocimiento y difusión del patrimonio histórico-educativo de Andalucía es un nuevo yacimiento cultural y socioformativo para el desarrollo de la humanidad y de la Historia de la Educación. A través de este trabajo, hemos tratado de aportar una serie de reflexiones a modo de propuestas, ligadas a contribuir al impulso de un proyecto museológico y museográfico virtual que aspira a convertirse en un ente cultural al servicio de la sociedad y en un nuevo espacio de educación y conservación, apto para propiciar la conservación, exposición y difusión del patrimonio histórico-educativo de Andalucía

    Educación y accesibilidad en museos: Explorando el potencial de la comunicación transmedia

    Get PDF
    El presente ensayo aborda la confluencia entre educación, accesibilidad y comunicación transmedia en museos, destacando  cómo las transformaciones digitales han facilitado la evolución de estas instituciones, de un modelo de comunicación  unidireccional a uno más interactivo y participativo. Así también, aborda las barreras de accesibilidad que enfrentan las  comunidades históricamente excluidas, como las personas sordas, al proponer a la museografía transmedia como herramienta para crear entornos más inclusivos que aseguren el acceso al conocimiento. Se propone un modelo de tres etapas que combina la interactividad digital, visitas presenciales y la cocreación de contenido, para impulsar un modelo de museo más  accesible y participativo. El estudio concluye que la comunicación transmedia trasciende las barreras de la accesibilidad al  promover experiencias dinámicas, inclusivas y participativas en condiciones de igualdad.

    Construcción de atmósfera: la narración visual

    Get PDF
    Museography is a fundamental discipline for the transmission of knowledge and culture, which is expressed in the configuration and design of spaces, routes and narratives that guide and build a relationship between the objects exhibited, the collections and the concepts, which guide and build a route, through which museums and exhibition places become educational spaces and spaces for the dissemination of knowledge, linking society with the artistic practices and the history of art in all its manifestations throughout history.La museografía es una disciplina fundamental para la transmisión de conocimientos y cultura, que se expresa en la configuración y diseño de espacios, recorridos y narrativas que guían y construyen una relación entre los objetos exhibidos, las colecciones y los conceptos, los que guían y construyen una ruta, a través de la cual los museos y lugares de exhibición se convierten en espacios educativos y de divulgación del conocimiento, vinculando a la sociedad con el que hacer de las prácticas artísticas y la historia del arte en todas sus manifestaciones a lo largo de la historia.A museografia é uma disciplina fundamental para a transmissão do conhecimento e da cultura, que se expressa na configuração e no desenho de espaços, percursos e narrativas que orientam e constroem uma relação entre os objetos expostos, as coleções e os conceitos, que orientam e constroem um percurso, por meio do qual os museus e os locais de exposição se transformam em espaços educativos e de difusão do conhecimento, vinculando a sociedade ao fazer das práticas artísticas e à história da arte em todas as suas manifestações ao longo da história
    corecore