17,538 research outputs found
LA FORMACION DE ADMINSTRADORES EN PROGRAMAS DE EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA PARA LA POSTMODERNIDAD ORGANIZACIONAL
El propósito de este trabajo es analizar, a partir de un esquema de algunas variables a niveles macro y micro que influyen en la determinación de las tendencias para el cambio de valores en los programas de información y desarrollo de administradores e implicaciones futuras a las crecientes demandas de un medio ambiente de las organizaciones cada vez más complejo e incierto. La revolución tecnológica está modificando ya los actuales procesos educativos de tal forma que hace más flexible el tiempo y el espacio a través del uso de programas cada vez más transdisciplinarios de educación abierta y a distancia que contribuyen a la formación de un “nuevo tipo de administrador”, con nuevas habilidades, comportamientos y valores
Finanzas Empresariales:Antecedentes de las Finanzas,Principios,Teorias Financieras y su relacion con otras Ciencias
El presente trabajo tiene como tema principal las finanzas empresariales y su sub tema antecedentes de las finanzas, principios, teorías financieras y su relación con otras ciencias.
Nuestro objetivo general es la definición de los antecedentes de las finanzas, principios, teorías financieras y su relación con otras ciencias. Como objetivos específicos, la descripción de los antecedentes de las finanzas y sus conceptos, la comprensión de los principios financieros, el señalamiento de las teorías financieras y la relación de las finanzas con otras ciencias.
Este informe se justifica de manera que hoy día las empresas buscan candidatos que sepan tomar decisiones, que resuelvan los problemas en el ámbito financiero, que tengan capacidad para gestionar y administrar recursos, analizar los mercados financieros nacionales e internacionales y diseñar estrategias económico-financieras.
Para ello se abordan cuatro capítulos que explican de qué manera es útil la teoría financiera:
En el capítulo uno se define los antecedentes de las finanzas y sus conceptos, con el sub título antecedentes de las finanzas, conceptos básicos de las finanzas y campo de las finanzas.
El capítulo dos principios financieros, explica los principios financieros de competitivo entorno económico, valor y eficiencia económica y transacciones financieras.
En el capítulo tres teorías financieras se aborda las teorías que facilitan la toma de decisiones al administrador financiero.
En el capítulo cuatro, relación de las finanzas con otras ciencias, se establece de qué manera se complementan las finanzas con otras ciencias.
Al final del informe se presentan conclusiones y las fuentes bibliográficas de donde se extrajo la información
Corporate governance e conflitos de agência em Portugal : revisão de literatura e evgidência empírica
Mestrado APNORO Corporate Governance (CG), não sendo uma problemática nova, ganha particular relevância na sequência da recente crise financeira que assolou as economias mundiais, os mercados e as instituições. Por sua vez, o mercado acionista português, porque formado por empresas de pequena e média dimensão, com elevada concentração de capital e onde a propriedade e a gestão tendem a apresentar-se concentradas, é potencialmente gerador de custos de agência.
O presente trabalho procurou discutir e perceber a influência dos modelos de CG no desempenho empresarial, com particular incidência no âmbito dos principais conflitos de agência. Com recurso a uma metodologia quantitativa e a uma amostra de 42 empresas pertencentes ao Euronext Lisbon, foram levantadas seis hipóteses de investigação com o propósito de procurar perceber se existem diferenças no desempenho empresarial tendo em conta o modelo de CG adotado (modelo Anglo-saxónico e o modelo Latino) bem como o tipo de remuneração, considerando a existência de remuneração fixa e variável. Adicionalmente foi analisada a associação entre as variáveis de performance e as variáveis modelo de CG e tipo de remuneração. Os resultados apontam que os modelos de CG e o tipo de remuneração não afetam a performance empresarial e que a escolha do modelo de CG não influência o tipo de remuneração, o que se pode traduzir em custos de agência entre administradores e acionistasEl Gobierno Corporativo (GC) no es un problema nuevo, pero adquiere mayor relevancia a raíz de la reciente crisis financiera que afectó a la economía global, los mercados y las instituciones. El mercado de valores portugués, que consiste en las pequeñas y medianas empresas, con una alta concentración de capital y donde la propiedad y la gestión concentrada es potencialmente generador de costos de agencia.
Este estudio tuvo como objetivo analizar y comprender la influencia de los modelos CG en el rendimiento del negocio, con un enfoque particular en los principales conflictos de agencia. Utilizando una metodología cuantitativa y una muestra de 42 empresas pertenecientes a la Euronext Lisboa, que se plantearon seis hipótesis de investigación con el fin de tratar de entender si hay diferencias en el rendimiento del negocio, teniendo en cuenta el modelo adoptado CG (modelo anglosajón y el modelo de América) y el tipo de compensación, teniendo en cuenta la existencia de la retribución fija y variable. Además se analizó la asociación entre las variables de rendimiento y variables modelo CG y el tipo de remuneración. Los resultados muestran que los modelos de GC y el tipo de compensación que no afecten al rendimiento del negocio y la elección del modelo CG no influyen en el tipo de compensación, que puede traducirse en costes de agencia entre accionistas y directivo
Modelos de estádios de crescimento
A adopção e utilização de TI/SI (Tecnologias de Informação/Sistemas de Informação) pelas
organizações é um processo evolucionário porque envolve aprendizagem organizacional, devendo por
isso seguir um padrão ou conjunto de estádios bem determinados. Esse conjunto de estádios e as
características a ele associadas, devem ser utilizadas como modelo para orientar a organização numa
correcta utilização das TI/SI e para a orientar na correcta progressão através dos diversos estádios
[Amaral 1994].
Os modelos de estádios de crescimento constituem técnicas de diagnóstico utilizadas na
determinação da situação das TI/SI de uma organização, representando referenciais valiosos no
estabelecimento de recomendações sobre a evolução da sua adopção e utilização.
Este artigo descreve modelos de estádios de crescimento que se consideram de particular
importância no diagnóstico da situação das TI/SI nas organizações. A estrutura do artigo espelha o
caracter descritivo adoptado na sistematização dos conceitos associados a cada um dos modelos. O artigo
culmina com uma síntese que enquadra a aplicabilidade e semelhanças existentes entre os modelos
apresentados
Aplicación de los indicadores de gestión en una empresa del sector real de la economía colombiana
La definición de una estrategia corporativa para el logro del objetivo básico de la organización, implica la integralidad de todos los factores que de una u otra forma participan en el proceso, por ende, un análisis meramente financiero no garantiza el éxito de un negocio, sin que esté se apoye en estudios y análisis del mercado y de estrategias de marketing encaminadas al posicionamiento de las marcas, los productos y del negocio en el mercado y en la mente de los consumidores. A su vez una excelente estrategia de marketing, apoyada en indicadores financieros e indicadores de resultados, serian incompatibles con una estructura organizacional ambigua y no comprometida con los objetivos de la organización
Estructura organizacional y estrategia empresarial
Diseñar organizaciones es el proceso mediante el cual se construye o cambia la estructura de una organización con la finalidad de lograr los objetivos previstos. La búsqueda bibliográfica revela la presencia de múltiples referentes conceptuales en torno a este tema. Dado que la teoría del diseño aborda las propiedades de las organizaciones y los aspectos del diseño, en este trabajo se revisa dicho marco conceptual para adoptar de ella los elementos necesarios para el diseño organizacional de empresas. Un elemento clave de esa arquitectura organizacional es que la organización no dependa de un solo apoyo, de un solo líder. Hay que asentar la organización en varias columnas de apoyoDesigning organizations is the process by which the structure of an organization is built or changed in order to achieve the objectives. The bibliographical research reveals the presence of multiple conceptual references on this topic. Given that design theory addresses the properties of organizations and aspects of design, this paper reviews the conceptual framework to adopt the necessary elements for the organizational design of companies. A key element of the organizational architecture is that the organization does not depend on a single person or leader, we must establish the organization in several support columns
Estrategias metodológicas para el abordaje de funcionarios públicos
Fil: Sánchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina
Organización : Diferentes estructura organizacional en la empresas
El término organización presenta dos referencias básicas. Por un lado, la palabra organización se utiliza para referirse a la acción u efecto de organizar u organizarse y la organización como la condición necesaria en cualquier actividad. Esta última es la que se hace referencia en el proceso administrativo como el eje fundamental que asegura el desarrollo correcto de las demás funciones.
Para ello la presente investigación está centrada en el tema de la organización como parte del proceso administrativo y específicamente desarrolla el tema de las formas estructurales de organización, cuyo objetivo general es analizar el funcionamiento, la aplicación, implementación y adaptación de las diferentes formas estructurales de organización.
La base teórica que sustenta la investigación está ajustada a las diferentes teorías de la administración, temas relacionados a la organización en las empresas, como el diseño y la preparación de organigramas así también como la generación y aplicación de las estructuras de trabajos o modelos de trabajos y el diseño mismo de organización, dicha información está contemplada a partir de los diferentes autores y pensadores del ramo de la administración cuya autoría es meramente aceptada en todos los campos.
La metodología empleada es una serie documental-investigativa que extrae la información a partir de los métodos de lecturas, por otra parte la investigación contempla la aplicación de las rubricas sugeridas por el programa de seminario de graduación de la UNAN-Managua, y las normas APAs sexta edición. La información está contenida en cinco capítulos o escenarios que proporcionan una mejor apreciación de la información sustraída
- …
