1 research outputs found

    Metodología para el seguimiento y acompañamiento pedagógico de estrategias de enseñanza y aprendizaje en el programa tecnológico seguridad y salud en el trabajo de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR

    No full text
    105 p.Actualmente para alcanzar una gestión educativa adecuada es necesario que las instituciones de educación superior aseguren el cumplimiento de las políticas institucionales, las cuales deben ser apropiadas y coherentes con las necesidades del contexto, para ello es preciso desplegar mecanismos que permitan desarrollar y mejorar los procesos educativos a partir de aspectos claves como la pertinencia y la calidad. Desde esta perspectiva es ineludible supervisar el proceso pedagógico-didáctico con el propósito de comprender, mejorar y desarrollar potencialidades pedagógicas de los docentes para alcanzar una mejor educación y mejores resultados de aprendizaje de los estudiantes. De esta manera se logra en la comunidad educativa un empoderamiento de las estrategias aplicadas y la responsabilidad de los resultados, así como también coordinación de los actores involucrados en la acción educativa con el fin de reconocer los problemas y las oportunidades de mejora que permitan diseñar y liderar planes, programas y proyectos encaminados para la mejora continua de los procesos institucionales. Con base a esto, el presente proyecto consiste en diseñar una metodología basada en los lineamientos pedagógicos de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo, para realizar seguimiento de las estrategias pedagógicas y didácticas aplicadas en el proceso enseñanza- aprendizajes. Para la realización de esta investigación se utilizó como metodología un enfoque cualitativo descriptivo, la cual coincide con el diseño de investigación – acción, encaminado a resolver problemas cotidianos e inmediatos, y mejorar prácticas concretas. Como resultado del estudio se describieron los criterios que conforman los lineamientos para contruir la metodología para hacer el seguimiento de las estrategias pedagógicas y didácticas en TECNAR, y teniendo en cuenta el ciclo PHVA se formularon las fases y procedimiento de implementación de la metodología para el seguimiento y acompañamiento pedagógico realizado en la institución objeto de estudio. Palabras claves: Educación, pedagogía, estrategias, didáctica, seguimiento.Nowadays, in order to perform educational management adequately, it is necessary for higher education institutions to ensure compliance with institutional policies, which have to be appropriate and coherent with context needs. To do so, it is precise to deploy mechanisms able to develop and enhance the educational processes given key aspects such as relevance and quality. From this perspective, it is unavoidable to supervise the pedagogical-didactic process with the aim to understand, improve and develop teachers’ pedagogical potential, to achieve better education and better learning outcomes for the students. In this way, the academic community is able to empower itself concerning the strategies being applied, the results being achieved, and the coordination of all actors involved in the educational pursuit; in order to recognize problems and improvement opportunities that could be used to design and lead plans, programs and projects aimed to the continuous improvement of institutional processes. Based on this, our project consists in the design of a methodology based on the pedagogical guidelines of Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo - TECNAR, in order to trace and monitor the application of pedagogical and didactic strategies in the teaching-learning process. For this research, a qualitative-descriptive approach was used, which matches a research-action design, directed to solve day-to-day problems and to improve concrete practices. As a result of this study, criteria composing the guidelines to build a methodology to perform tracing and monitoring of pedagogical and didactic strategies at TECNAR are described, and, according to the PHVA cycle, phases and implementation procedures for the pedagogical monitoring methodology demonstrated at the aforementioned institution are formulated. Keywords: Education, pedagogy, strategies, didactic, tracing
    corecore