79 research outputs found
Preludio: Comparar, descentrar y comprender: mundos socio-religiosos en disputa.
El articulo es parte de un dossier sobre Sociología de la Religión escrito por jóvenes doctorandos a partir de sus investigaciones actuales. Comparar y comprender es parte de la epistemología sobre esta significativa y poco investigada área de nuestra sociedad.Desde perspectivas post o no coloniales se trata así, también ,de decentrar la investigación con nuevas categorías que critiquen las hegemónicas y construyen desde la perspectiva de la persona que conoce. Dado que fue imposible cargar con su ISSN normal, elegí un anónimo "sociologia" para cumplir con la exigencia..Fil: Mallimaci, Fortunato Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. New York University Shanghai; Chin
La COVID-19 a l'hemicicle : estratègies per a l'espectacularització política. Anàlisi de les estratègies comunicatives dels partits polítics parlamentaris en la segona onada de la pandèmia a Espanya
La política moderna està governada per la lògica de l'espectacle. En un context de crisi sanitària i econòmica tan greu com ñes la pandèmia per la COVID-19, és clau identificar la presència del fenomen d'espectacularització en els discursos polítics. Al present treball s'analitzen els debats parlamentaris que tracten qüestions relacionades amb la COVID-19, reallitzats a l'hemicicle del Congrés dels Diputats durant la Segona Onada de la pandèmia a Espanya. L'objectiu és fer una radiografia de les estratègies comunicatives que porten a terme els grups parlamentaris en els seus discursos per tal de construir l'espectacularització política.La política moderna está gobernada por la lógica del espectáculo. En un contexto de crisis sanitaria y económica tan grave como es la pandema por la COVID-19, es clave identificar la presencia del fenómeno de espectacularización en los discursos políticos. En el presente trabajo se analizan los debates parlamentarios que tratan cuestiones relacionadas con la COVID-19, realizados en el hemiciclo del Congreso durante la Segunada Ola dela pandemia en España. El objetivo es hacer una radiografía de las estrategias comunicativas que llevan a cabo los grupos parlamentarios en sus discursos para construir la espectacularización política.Modern politics is governed by the logic of the show. In a context of health and economic crisis as severe as the COVID-19 pandemic, it is key to identify the presence of the phenomenon of spectacularization in political discourses. The present work analyzes the parliamentary debates that deal with issues related to COVID-19, made in the chamber of the Hous of Commons during the Second Wave of the pandemic in Spain. The aim is to make an in-depth of the communicative strategies carried out by parliamentary groups in their speeches in order to build the political spectacularization
El contra-estallido. La revancha de las “nuevas derechas” en Chile
La tesis se centra en el auge de las nuevas derechas como respuesta a las movilizaciones sociales que se originaron a partir del dieciocho de octubre de 2019 y que han encontrado en el ciberespacio, una vía de comunicación y expansión de sus ideas, las que se caracterizarían por una radicalización de posturas ya presentes en los movimientos de derecha mas tradicionales.Versión original del auto
Bolsonaro e a estratégia política de polarização: da campanha à presidência
Durante la campaña presidencial de 2018, el candidato Jair Bolsonaro incentivó y usufructuó de una “ola antipetista” existente en el electorado, basada en las acusaciones de corrupción contra los gobiernos de Lula y Dilma Rousseff (2003-2016). Esto le permitió obtener un apoyo fundamental en su carrera a la presidencia. El candidato fomentó la división entre los que apoyaban a los gobiernos del PT y sus detractores para alimentar su postulación, capitalizando el antipetismo. Su campaña fue construyendo representaciones dicotómicas para mantener su base conservadora unificada. Planteó temáticas divisorias en distintas esferas del debate público, como el lugar de la mujer en la sociedad, el temor sobre el traslado a Brasil de la crisis venezolana en el caso de un triunfo del PT y los problemas de la seguridad pública, que fueron centrales para el éxito de su estrategia de campaña. La utilización de una representación estereotipada sobre las movilizaciones del #Elenao sucedidas en septiembre de 2018, fue clave en su estrategia de polarización para postularse en defensa de un Brasil conservador, respetuoso de las tradiciones y las jerarquías. La originalidad del artículo radica en mostrar cómo la polarización, ya presente en los años de Lula y Rousseff, pasa de un clivaje basado en una nominación económica (ricos-pobres) a una división de naturaleza moral (conservadora izquierdista).Durante a campanha presidencial de 2018, o candidato Jair Bolsonaro incentivou e se beneficiou de uma "onda antipetista" existente no eleitorado, baseada em denúncias de corrupção contra os governos Lula e Dilma Rousseff (2003-2016). Isso lhe permitiu obter apoio fundamental em sua candidatura à presidência. O candidato promoveu uma divisão entre os que apoiavam os governos do PT e seus detratores para alimentar sua candidatura, capitalizando o antipetismo. Sua campanha estava construindo representações dicotômicas para manter sua base conservadora unificada. Levantou questões divisórias em diferentes esferas do debate público, como o lugar da mulher na sociedade, o medo da transferência para o Brasil da crise venezuelana em caso de triunfo do PT e os problemas de segurança pública, que foram centrais para o sucesso de sua estratégia de campanha. O uso de uma representação estereotipada das mobilizações #Elenao ocorridas em setembro de 2018, foi fundamental em sua estratégia de polarização para correr em defesa de um Brasil conservador, respeitador de tradições e hierarquias. A originalidade do artigo está em mostrar como a polarização, já presente nos anos de Lula e Dilma Rousseff, vai de uma clivagem por nomeação econômica (ricospobres) para uma divisão de cunho moral (conservador-esquerdista).Fil: Goldstein, Ariel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentin
Extremas derechas y democracia. Perspectivas iberoamericanas
Depto. de Relaciones Internacionales e Historia GlobalFac. de Ciencias Políticas y SociologíaTRUEpu
Extremas derechas y democracia : perspectivas iberoamericanas
Resumen: El objetivo de este libro es analizar la aparición de las nuevas extremas derechas desde una perspectiva global e iberoamericana. El nacimiento y desarrollo de este fenómeno se enmarca en causas nacionales y en tradiciones políticas vernáculas, pero al mismo tiempo debe tener en cuenta factores como el de una globalización en crisis que ha puesto en tensión el contrato social vigente, y generado miedos e incertidumbres respecto al presente y el futuro. El caso latinoamericano presenta sus propias especificidades, en las que es posible identificar su inserción en redes más amplias que contribuyen a la circulación de tópicos discursivos que construyen una gramática transnacional.Contiene textos de Odilon Caldeira, Steven Forti, Cecilia Güemes, Camilo López Burian, David Nemer, Gisela Pereyra Doval, José Antonio Sanahuja, Pablo Stefanon
ANNUS HORRIBILIS. BALANCE PRELIMINAR DEL PRIMER AÑO DEL GOBIERNO DE MILEI PARA LOS SISTEMAS UNIVERSITARIO Y CIENTÍFICO
El presente trabajo analiza el impacto de las políticas implementadas durante el primer año del gobierno de Javier Milei sobre los sistemas científicos y universitarios, destacando los modos en que el discurso presidencial los ubica en una posición estratégica y blanco central de sus proyectos más medulares. En ese sentido se analizan cuatro ejes de la discursividad mileísta que impactan directamente sobre ambos campos: el recorte presupuestario, la identificación de la casta, la denuncia del marxismo cultural y el auge de las posiciones anticientíficas.This paper analyzes the impact of the policies implemented during the first year of Javier Milei's government on the scientific and university systems, highlighting the ways in which the presidential discourse places them in a strategic position and central target of his most important projects. In this sense, we analyze four axes of Milei's discourse that have a direct impact on both fields: budget cuts, the identification of the caste, the denunciation of cultural Marxism and the rise of anti-scientific positions
La participación de Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos en el proceso de internacionalización del conflicto yemení posterior a la Primavera Árabe (2011-2020)
Se propone como objetivo central de la investigación analizar el rol de Arabia Saudita,
Irán y Emiratos Árabes Unidos en el proceso de internacionalización del conflicto yemení
iniciado en la Primavera Árabe, en el período 2011-2020.Fil: Foyth, Joel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
FRENA, el rostro neofascista de la derecha en México 2020-2022
"En 2020, el Frente Nacional Anti-AMLO (FRENA) irrumpió en el escenario político mexicano al integrarse como una organización civil la cual tiene como principal objetivo la dimisión del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), desde entonces, dicha organización ha acusado al mandatario mexicano de ser un comunista al servicio de intereses extranjeros promovidos por la extrema izquierda latinoamericana con sede en el Foro de São Paulo. Pese a su reciente aparición en el escenario político nacional, FRENA es heredera de un vasto universo de organizaciones de extrema derecha que tuvieron o tienen presencia en el país. FRENA se articula perfectamente en el contexto de la emergencia de las extremas derechas o derechas neofascistas. De esta manera, el objetivo general de la tesis es analizar la relación que guarda FRENA y el contexto regional marcado por el ascenso de derechas neofascistas. Como objetivos particulares; A) establecer en qué tipo de derecha puede ser ubicada FRENA, B) analizar la pugna ideológica y política entre el progresismo de AMLO y el neofascismo de FRENA, C) describir las características principales de FRENA como movimiento social y D) vislumbrar las semejanzas y diferencias entre el neofascismo de FRENA y la experiencia fascista"
Macrofilosofía de la crisis del coronavirus. Análisis comparativo de la gestión de la pandemia con énfasis en EE.UU., Brasil, Reino Unido, Nueva Zelanda y China
Programa de Doctorat en Ciutadania i Drets Humans[spa] La pandemia de la Covid 19 es la mayor crisis que ha sufrido el planeta desde la II Guerra Mundial, como así la calificó el Secretario General de Naciones Unidas. Después de casi tres años de ser declarada como tal por la OMS, el número de fallecidos en todo el mundo supera los 6,6 millones. Pero como se ha constatado a través de los datos publicados, se han producido grandes diferencias en las tasas de mortalidad provocadas por el virus, entre la mayoría de países democráticos y otros pocos territorios. Esta tesis doctoral analiza si existe un nexo entre la gestión de la pandemia de unos y otros gobiernos, que explique unos resultados tan dispares en el exceso de letalidad.[eng] The Covid 19 pandemic is the greatest crisis that the planet has suffered since World War II, as described by the Secretary General of the United Nations. After almost three years of being declared as such by the WHO, the number of deaths worldwide exceeds
6.6 million. But as has been verified through the published data, there have been great differences in the mortality rates caused by the virus, between the majority of democratic countries and a few other territories. This doctoral thesis analyzes whether there is a link between the management of the pandemic by different governments, which explains such disparate results in excess lethality
- …
