44 research outputs found
Factores de riesgo asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes con diagnóstico de bronquiolitis en el Hospital de Apoyo Maria Auxiliadora enero 2016 – diciembre 2017
las infecciones del tracto respiratorio bajo representan la causa mas frecuente de muerte en niños menores de 5 años en los países más poblados del mundo. La bronquiolitis es una de las infecciones respiratorias más frecuentes en la edad pediátrica, sobre todo en pacientes menores de dos años de edad. Aunque en su mayoría es una patología que se autolimita, existen estudios que describen factores de riesgo asociados a severidad y estancia hospitalaria prolongada.
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes con el diagnóstico de bronquiolitis en el Hospital de Apoyo Maria Auxiliadora en el periodo enero 2016 – diciembre 2017.
Metodología: La presente investigación es un trabajo observacional, retrospectivo, de tipo casos y controles en el que se obtuvo como muestra a 174 pacientes separados en dos grupos: 58 casos (pacientes menores de 2 años de edad, con diagnóstico de bronquiolitis, con tiempo de hospitalización mayor a 4 días) y 116 controles (pacientes menores de 2 años de edad, con diagnóstico de bronquiolitis, con tiempo de hospitalización menor o igual 4 días).
Resultados: se obtuvo como principal factor de riesgo para estancia hospitalaria prolongada el haber tomado corticoides, ya que se obtuvo un OR de 5.79 con un IC95% y un p valor de 0.002 para un IC95% 1.93 – 17.37. Otros factores de riesgo estudiados fueron la edad menor a 6 meses y el estado nutricional (desnutrición), con un OR de 3.20 (IC95% 1.63-6.31) y 2.12 (IC95% 1.40-3.24), así como un p valor 0.000 y 0.003 respectivamente.
Conclusión: La edad, el IPA positivo, la edad gestacional, el estado de nutrición, el uso de corticoides y de β2 agonistas, así como la patología cardiaca y la respiratoria resultaron factores de riesgo asociados a estancia hospitalaria prolongada.Tesi
Abandono de la lactancia materna y riesgo de enfermedades prevalentes de la Infancia en niños menores de 6 meses, Huaral 2021
La presente investigación fue realizada con el objetivo de determinar la relación
entre el abandono de la lactancia materna y la prevalencia de enfermedades en
menores de 6 meses. El tipo de estudio es descriptivo, correlacional; de diseño no
experimental, de corte transversal; muestra conformada por 62 niños del distrito de
Huaral. Se utilizó 1 instrumento de 2 partes, para evaluar las variables Abandono
de Lactancia Materna y Prevalencia de Enfermedades en la Infancia (IRA – DAI),
con 7 y 3 ítems respectivamente; instrumento validado por juicio de expertos y
respectiva prueba piloto. Los resultados fueron que, del 75.8% que abandonaron la
lactancia materna, el 61.3% presentaron IRA y solo el 30.6% desarrollaron DAI.
Concluyendo que existe relación significativa entre ambas variables; teniendo en
cuenta que, el valor de la prueba estadística Chi Cuadrado es X
= 6.677 con nivel
de significancia menor al 5% (p < 0.05) para IRA, y la prueba estadística Chi
Cuadrado para DAI es X
2
= 8.743, con nivel de significancia menor al 5% (p < 0.05)
Estudio económico del tratamiento ocasionado por diagnóstico tardío en personas vivientes con VIH/Sida: el caso de un centro especializado en Barranquilla, 2006 - 2015
Se realizó un estudio económico de tipo descriptivo para estimar diferencias de costos en la atención en salud institucional en personas vivientes con VIH/SIDA con diagnóstico tardío versus diagnóstico temprano en un centro especializado de Barranquilla durante el periodo 2006 - 2015. La población de estudio la constituyeron 903 sujetos de la base de datos de la institución prestadora de salud VITALSALUD IPS, la muestra se compuso de 473 personas en diagnóstico tardío y 179 con diagnóstico temprano que cumplieron con los criterios de inclusión. Se efectuaron análisis de regresión logística binaria y múltiple para establecer los factores sociodemográficos relacionados al diagnóstico tardío y la incidencia en la variación de costos en los servicios de salud. La diferencia de costos entre los dos grupos se obtuvo a través de la diferencia de medianas debido a la variabilidad de datos sobre todo en el grupo de los diagnósticos tardíos. La Prevalencia de diagnóstico tardío para el VIH en la población estudiada es del 72,5%. Encontrándose que las personas con educación en grado primaria presentan 2,2 veces más (95% IC 1.2 - 4.0; p= 0.005) y con secundaria 1,8 veces más (95% IC 1,1 – 3,0; p= 0,012) probabilidad de presentarse con diagnóstico tardío referente a los sujetos universitarios. Otras variables como sexo, edad y ocupación no fueron estadísticamente significativas en el modelo de regresión. La estimación de costos directos totales evidencia que el 25% de los sujetos consumieron el 41% del total de los costos. Los sobrecostos totales en los diferentes servicios en los sujetos diagnosticados tardíamente fueron de $880, 456,860.00 (US 292,025.49) lo que se convierte en un sobrecosto asociado al diagnóstico tardío para el programa de atención. Los costos en salud definitivamente son superiores cuando los pacientes son diagnosticados de forma tardía.MaestríaMagister en Salud Public
Conocimientos, actitudes y prácticas en relación con la lactancia materna, en puérperas que asisten al Centro de Salud Pedro Narváez Cisneros, del municipio de Jinotepe, Departamento de Carazo, en el período agosto y septiembre 2022
Objetivos: El presente estudio investigó cuáles son los conocimientos, actitudes y prácticas de la
lactancia materna, que tienen las puérperas que asisten al control de VPCD del centro de salud
Pedro Narváez Cisneros, del municipio de Jinotepe Carazo, del 01 de agosto al 30 de septiembre
2022.
Diseño metodológico: El estudio realizado es de Conocimientos, Actitudes y Prácticas (CAP),
siendo la muestra 49 puérperas, a las que se les aplicó una encuesta con preguntas cerradas, la
información obtenida se procesó en SPSS 24 y se analizó mediante estadística descriptiva
presentada en tablas de distribución y frecuencias.
Resultados: Las puérperas encuestadas tienen en su mayoría entre 20-24 años, de procedencia
urbana, con escolaridad secundaria, están acompañadas, con 1-2 hijos y con más de cinco
controles prenatales. El 59% de las puérperas tiene un conocimiento regular, destacándose en lo
que respecta al beneficio para el bebé de desarrollar relación de afecto madre-hijo, la
exclusividad de la lactancia materna hasta los seis meses del recién nacido y como factor
protector de enfermedades del neonato. Recibieron información sobre lactancia materna por un
médico del centro de salud. El 94% tuvo una actitud favorable, destacan las actitudes a favor del
beneficio de la lactancia materna como el mejor alimento para un bebé sea sano, fuerte y con
más amor y seguridad, los beneficios económicos y la importancia de estar en un ambiente
tranquilo para dar de mamar. El total de las puérperas tienen buenas prácticas de lactancia
materna, destacándose el lavado de manos previo a la lactancia y las posturas y posicionamiento
adecuado del bebé para tener una lactancia exitosa.
Conclusiones: Los conocimientos sobre lactancia materna fue regular en el 59% de las puérperas
encuestadas, el 86% tuvo actitudes favorables y todas tuvieron buenas prácticas de lactancia
materna.
Palabras claves: Lactancia materna, conocimientos, actitudes y práctica
Investigación contemporánea desde una visión multidisciplinar. : Libro 1. Ciencias de la Salud
The first book of contemporary research from a multidisciplinary vision contains 14 chapters, product of the scientific work of teachers and researchers, within the field of health; investigative contributions in the field of medicine, dentistry and nursing. This new approach of free diffusion through the present work will contribute to the readers, librarians, university students, teachers and researchers to find timely and updated answers of specialized topics that have been solved and that have followed the guidelines of the scientific method. Through global scope and multidisciplinary collaboration, this work aims to include academic debate in different disciplines.El primer libro de investigación contemporánea desde una visión multidisciplinar contiene 14 capítulos producto del trabajo científico de docentes e investigadores, dentro del campo de la salud; aportes investigativos en el campo de medicina, odontología y enfermería. Este nuevo planteamiento de libre difusión a través de la presente obra contribuirá a los lectores, bibliotecarios, estudiantes universitarios, docentes e investigadores encontrar respuestas oportunas y actualizadas de temáticas especializadas que han sido resueltas y que han seguido los lineamientos del método científico . Mediante el alcance global y la colaboración multidisciplinar esta obra pretende incluir el debate académico en diferentes disciplinas
Investigación contemporánea desde una visión multidisciplinar. : Libro 1. Ciencias de la Salud
The first book of contemporary research from a multidisciplinary vision contains 14 chapters, product of the scientific work of teachers and researchers, within the field of health; investigative contributions in the field of medicine, dentistry and nursing. This new approach of free diffusion through the present work will contribute to the readers, librarians, university students, teachers and researchers to find timely and updated answers of specialized topics that have been solved and that have followed the guidelines of the scientific method. Through global scope and multidisciplinary collaboration, this work aims to include academic debate in different disciplines.El primer libro de investigación contemporánea desde una visión multidisciplinar contiene 14 capítulos producto del trabajo científico de docentes e investigadores, dentro del campo de la salud; aportes investigativos en el campo de medicina, odontología y enfermería. Este nuevo planteamiento de libre difusión a través de la presente obra contribuirá a los lectores, bibliotecarios, estudiantes universitarios, docentes e investigadores encontrar respuestas oportunas y actualizadas de temáticas especializadas que han sido resueltas y que han seguido los lineamientos del método científico . Mediante el alcance global y la colaboración multidisciplinar esta obra pretende incluir el debate académico en diferentes disciplinas
Investigación contemporánea desde una visión multidisciplinar. : Libro 1. Ciencias de la Salud
The first book of contemporary research from a multidisciplinary vision contains 14 chapters, product of the scientific work of teachers and researchers, within the field of health; investigative contributions in the field of medicine, dentistry and nursing. This new approach of free diffusion through the present work will contribute to the readers, librarians, university students, teachers and researchers to find timely and updated answers of specialized topics that have been solved and that have followed the guidelines of the scientific method. Through global scope and multidisciplinary collaboration, this work aims to include academic debate in different disciplines.El primer libro de investigación contemporánea desde una visión multidisciplinar contiene 14 capítulos producto del trabajo científico de docentes e investigadores, dentro del campo de la salud; aportes investigativos en el campo de medicina, odontología y enfermería. Este nuevo planteamiento de libre difusión a través de la presente obra contribuirá a los lectores, bibliotecarios, estudiantes universitarios, docentes e investigadores encontrar respuestas oportunas y actualizadas de temáticas especializadas que han sido resueltas y que han seguido los lineamientos del método científico . Mediante el alcance global y la colaboración multidisciplinar esta obra pretende incluir el debate académico en diferentes disciplinas
Investigación contemporánea desde una visión multidisciplinar. : Libro 1. Ciencias de la Salud
The first book of contemporary research from a multidisciplinary vision contains 14 chapters, product of the scientific work of teachers and researchers, within the field of health; investigative contributions in the field of medicine, dentistry and nursing. This new approach of free diffusion through the present work will contribute to the readers, librarians, university students, teachers and researchers to find timely and updated answers of specialized topics that have been solved and that have followed the guidelines of the scientific method. Through global scope and multidisciplinary collaboration, this work aims to include academic debate in different disciplines.El primer libro de investigación contemporánea desde una visión multidisciplinar contiene 14 capítulos producto del trabajo científico de docentes e investigadores, dentro del campo de la salud; aportes investigativos en el campo de medicina, odontología y enfermería. Este nuevo planteamiento de libre difusión a través de la presente obra contribuirá a los lectores, bibliotecarios, estudiantes universitarios, docentes e investigadores encontrar respuestas oportunas y actualizadas de temáticas especializadas que han sido resueltas y que han seguido los lineamientos del método científico . Mediante el alcance global y la colaboración multidisciplinar esta obra pretende incluir el debate académico en diferentes disciplinas
Investigación contemporánea desde una visión multidisciplinar. : Libro 1. Ciencias de la Salud
The first book of contemporary research from a multidisciplinary vision contains 14 chapters, product of the scientific work of teachers and researchers, within the field of health; investigative contributions in the field of medicine, dentistry and nursing. This new approach of free diffusion through the present work will contribute to the readers, librarians, university students, teachers and researchers to find timely and updated answers of specialized topics that have been solved and that have followed the guidelines of the scientific method. Through global scope and multidisciplinary collaboration, this work aims to include academic debate in different disciplines.El primer libro de investigación contemporánea desde una visión multidisciplinar contiene 14 capítulos producto del trabajo científico de docentes e investigadores, dentro del campo de la salud; aportes investigativos en el campo de medicina, odontología y enfermería. Este nuevo planteamiento de libre difusión a través de la presente obra contribuirá a los lectores, bibliotecarios, estudiantes universitarios, docentes e investigadores encontrar respuestas oportunas y actualizadas de temáticas especializadas que han sido resueltas y que han seguido los lineamientos del método científico . Mediante el alcance global y la colaboración multidisciplinar esta obra pretende incluir el debate académico en diferentes disciplinas