3,036 research outputs found

    Análisis de la campaña publicitaria ¿Tienes? Pídelo de Pasmo El Salvador y su incidencia en el hábito de consumo de condones en la población Transgénero del municipio de San Salvador

    Get PDF
    La siguiente monografía de investigación se realizó con el objetivo de analizar el contenido de la campaña publicitaria ¿Tienes? Pídelo de Pasmo El Salvador, y si tuvo incidencia en los hábitos de consumo de la población Transgénero. Dicha población, según el Ministerio de Salud y la Asociación Panamericana de Mercadeo social son altamente vulnerables, ya que la prevalencia de transmisión del VIH/SIDA, es de 3 entre cada 10 mujeres u hombres Trans. Abordado desde la comunicación y la publicidad, se muestra una visión diferente de como los productos comunicaciones, los mensajes, soportes de comunicación y colores seleccionados en la estrategia publicitaria sirven de match para llegar al público meta y lograr el efecto deseado, que es la prevención a través del uso del condón.Monografía presentada para optar al título de Licenciado en Ciencias de la Comunicació

    Modelo de un marketing estratégico de multinivel para la gran empresa inversiones comerciales escobar, s.a. de c.v. (I.N.C.O.E) que colabore al reposicionamiento, distribución e incremento de sus utilidades del producto en marca ira 26, ubicada en la Zona Metropolitana de San Salvador

    Get PDF
    En el presente proyecto de investigación se resume en tres partes relevantes para el equipo de investigación, por lo tanto se describen a continuación: En la primera fase se encuentra conformada con los capítulos I y II , los cuales fundamentan teóricamente la investigación; en el capitulo I el planteamiento del problema, la descripción del problema y las causas que originan el problemas donde se detalla el esquema de causa y efecto de la problemática, justificación del problemática, formulación de objetivos, alcances y limitaciones que intervinieron en el proceso de investigación. En el capitulo II se encuentra el marco de referencia; comprendiendo así el marco filosófico antropológico, en el cual se detallan las generalidades de las empresas dedicadas a la importación, empaque y venta de leche en polvo, así también el posicionamiento de la marca IRA 26; el marco teórico conceptual contiene toda la información que sustenta las variables de la investigación. En la segunda fase se presenta la investigación de campo realizada por el equipo de trabajo, en cual está constituida por los capítulos III, IV, V, VI, VII. En el capitulo III se encuentra la formulación de hipótesis, capitulo IV se encuentra la metodología de la investigación donde se plasma el diseño de la investigación, el tipo de investigación y el diseño de la muestra. Tanto para la oferta como para demanda, en el capitulo V se detalla la ejecución de la recolección de datos, pasando así al capitulo VI donde se analiza e interpretan los datos colectados, proyectándolos gráficamente. Para terminar el capitulo VII donde se plantean las conclusiones y recomendaciones hechas a la investigación de mercados. La tercera fase comprende el capitulo VIII del presente documento, en el cual se realiza la propuesta de solución a la problemática realizando un cruce de información con la investigación de mercados, para la propuesta de implementación de un “Modelo de Marketing Estratégico de Multinivel para la gran Empresa Inversiones Comerciales Escobar S.A. de C.V. (I.N.C.O.E.) que colabore al Reposicionamiento, Distribución e Incremento de sus utilidades del producto en marca IRA 26, ubicada en la zona metropolitana de san salvado

    Estrategia de posicionamiento de la marca sabor nica y su incidencia en la aceptación por los consumidores, periodo 2005 al 2016

    Get PDF
    En esta investigación se analizaron las estrategias de posicionamiento de la marca Sabor Nica y su incidencia en la aceptación por los consumidores, en la ciudad de Matagalpa, del periodo 2005 al 2016. Con el objetivo de analizar las estrategias de posicionamiento de la marca Sabor Nica y su incidencia en la aceptación de los consumidores, del periodo 2005 al 2016. Pretendiendo caracterizar los tipos de clientes de la empresa y los factores que inciden en la aceptación de la marca por los consumidores. Las variables evaluadas fueron: Estrategias de Posicionamiento y Aceptación de la marca. En la investigación se tomó una muestra no probabilística por conveniencia ya que se tomaron a sus trabajadores, clientes fieles que consumen la marca. Este tipo de investigación es cualitativa con elementos cuantitativos empleada en un tiempo longitudinal que comprende el periodo del año 2005 al 2016. Mediante esta labor investigativa se realizaron técnicas que se les aplicaron a los trabajadores de la empresa y consumidores para conocer las estrategias de posicionamiento y aceptación de la marca. Por ende, su participación indica de manera positiva que si hay una aceptación de la marca Café Sabor Nic

    Propuesta de neuromarketing en valores Bancolombia

    Get PDF
    Actualmente el Marketing a desarrollado conjuntamente con las neurociencia una técnica llamada Neuromarketing, la cual explora el cerebro humano para resolver interrogantes que lleven a las organizaciones a conocer más a profundidad al ser humano, sus gustos, deseos, necesidades y motivadores de compra. En este documento se presenta como estrategia para una firma comisionista el conocimiento de cada uno de sus clientes para entregar a cada uno de ellos una propuesta de valor diferente, sin dejar a un lado que los valores éticos y morales que se deben aplicar en la utilización de este tipo de tecnologías no pueden dejar a un lado la integridad, libertad y respeto por el cliente

    La influencia del boca a boca y la publicidad no pagada en campañas de turismo caso Quiteando

    Get PDF
    This research is about the levels of trust that the word of mouth and not paid advertising campaign tourism have. The information collected in tourist initiatives in Colombia, Peru and Ecuador revealed that both tools have a statistically significant level of confidence about what people close recommends and what we see and hear on television, radio, and other media (Table 6) . For this study, an initiative that was called 'Quiteando' meaning 'Walking in Quito' was created. The objective was to make people submit their photographs from different places, thus promoting the city through three social networks: Facebook, Twitter and Instagram. To achieve this motion pictures on Internet was indispensable spreading the campaign in traditional media, to do interviews, reports and a press conference, under the system of advertising unpaid, was managed with what was obtained a range it estimated 333,200 people and money savings 41,270.00(Table17).Aswordofmouth,thewholeprocesswiththeinvitationtofriendsonFacebook,wherea16.73 41,270.00 (Table 17). As word of mouth, the whole process with the invitation to friends on Facebook, where a 16.73% approval was obtained to participate in Quiteando (Table 12) was initiated. At the end of the campaign, 765 followers on Facebook (Figure 9), 74 followers on Twitter and a range of 5,634 people (Table 13) was obtained. Similarly, the social network Instagram, a total of 165 followers and 507 was reached I like (Table 16). The conclusion of this research was that both tools are functional: word of mouth had less range but higher percentage of belief that advertising not paid, as in the case on Facebook. However, unpaid advertising helped to get more followers because of its huge range.Este trabajo de investigación trata sobre los niveles de confianza que tiene el boca a boca y la publicidad no pagada en una campaña de turismo. La información recogida en iniciativasturísticasrealizadas en Colombia, Perú y Ecuador reveló que estadísticamente ambas herramientas poseen un significativo nivel de confianza sobre lo que recomienda gente cercana y lo que vemos y oímos en televisión, radio, y otros medios de comunicación (Tabla 6). Para este estudio, se creó una iniciativa que se la denominó ‘Quiteando’ que significa ‘Paseando por Quito’.El objetivo fue hacer que la gente envíe sus fotografías desde distintos lugares, promocionando así a la ciudad a través de tres redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram. Para alcanzar este movimiento de fotografías en internet fue indispensable contar con la difusión de la campaña en medios de comunicación tradicionales, para ello se gestionó entrevistas, reportajes y una rueda de prensa, bajo el sistema de publicidad no pagada, con lo que se obtuvo un alcance estimado de 333.200 personas y un ahorro en dinero de 41.270,00 (Tabla 17). En cuanto al boca a boca, se inició todo el proceso con la invitación a amigos en Facebook, en donde se obtuvo un 16,73% de aceptación para participar en Quiteando (Tabla 12). Al final de la campaña, se obtuvo 765 seguidores en Facebook (Figura 9), 74 seguidores en Twitter y un alcance de 5.634 personas (Tabla 13). De igual modo, en la red social Instagram, se alcanzó un total de 165 seguidores y 507 me gusta (Tabla 16). La conclusión de esta investigación fue que ambas herramientas son funcionales: el boca a boca tuvo menos alcance pero mayor porcentaje de convencimiento que la publicidad no pagada, como en el caso en Facebook. Sin embargo, la publicidad no pagada ayudó a obtener más seguidores por ser la herramienta con mayor alcance

    Las Estrategias de Publicidad como un medio de crear competitividad en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) en el Municipio de Matagalpa durante el año 2009

    Get PDF
    El tema general en el cual se desarrolla el trabajo son las Estrategias de mercadeo como un medio de crear competitividad en las pequeñas y medianas empresas del municipio de Matagalpa, durante el año 2009, y abordándose como subtema Estrategias de Publicidad como un medio de crear competitividad en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del municipio de Matagalpa, durante el año 2009, en donde se analiza que la Publicidad es una herramienta básica para el desarrollo para las mismas. El desarrollo de la temática, ha demostrado la importancia que tienen las PYMES en el Municipio de Matagalpa, ya que son generadoras de empleos y flexibles en procesos productivos lo cual incide a que su entorno sea cada vez competitivo. Los resultados obtenidos de la investigación, demuestran que las Pequeñas y Medianas Empresas utilizan más de una estrategia publicitaria para dar a conocer su producto a través de los diferentes medios de comunicación, de esta manera lograr persuadir a la audiencia e inducirlo a la compra de los productos, aumentando de esta forma la cartera de clientes, aumento en ventas y mayor conocimiento de la pymes a los consumidores locales, nacionales e internacionales. Otro elemento importante es que las pequeñas y medianas empresas no tienen un plan definido para la ejecución de un presupuesto publicitario, sin embargo, la publicidad la ejercen de forma arbitraria utilizando una variación en los márgenes de ventas. Al momento de ejercer la publicidad mediante los diferentes medios de comunicación, las PYMES deben asegurar que los mensajes publicitarios incidan de manera directa en la mente del consumidor, utilizando de esta manera el mejor medio de comunicación, como los medios masivos, los cuales se mencionan: la televisión y la radi

    Plan de negocio Play Tejo

    Get PDF
    92 Páginas.Play Tejo es la versión de un bar, restaurante y lugar de reuniones sociales, que incluye como objeto central la diversión a partir del deporte autóctono nacional, el Tejo. Será el primer campo de tejo que busca generar riqueza a partir de factores diferenciadores desarrollados bajo los conceptos teóricos de mercadeo, ventas, gerencia, estrategia y servicio al cliente; además de ser una buena oportunidad para promover y vender nuestra cultura nacional e internacionalmente. Play Tejo cambiará la forma de ver el tejo por el hecho de ser dirigido a un público diferente al tradicional con un enfoque más turístico y de recreación
    corecore