22 research outputs found

    Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de consultoría en el área de la gestión del talento humano

    Get PDF
    Este documento corresponde a un estudio de prefactibilidad para la creación una empresa de consultoría en el área de la gestión de los recursos humanos, dirigida a la prestación de servicios a las pymes del sector manufacturero del Área Metropolitana del Valle de Aburrá -- Para ello, en primera instancia se realiza un análisis del entorno, sectorial y estratégico, con el fin de identificar la oportunidad de negocio en el área de outsourcing en recursos humanos -- Con el estudio de mercado y comercialización se da cuenta del mercado objetivo, sus necesidades y las estrategias de comercialización a implementar para garantizar la incursión en el mercado del outsourcing en gestión humana -- Los estudios estratégico y técnico entregan el modelo de empresa requerido para ofertar los servicios de outsourcing en gestión humana para las pymes del sector manufacturero del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, este incluye diseño de estrategia de negocio, plan estratégico, localización, tamaño, recursos financieros, humanos y de planta física -- También se desarrolla de manera especial el estudio financiero para determinar su viabilidad económica, y por último se presenta análisis de impactos ambientales y sociales, así como un capítulo de conclusiones generales del estudio de prefactibilida

    La Gerencia Efectiva y su Relación Con el Éxito y Sostenibilidad Económica De Las Micro y Pequeñas Empresas Del Sector de Servicios En Arequipa

    Get PDF
    La presente investigación tiene como objetivo definir las estrategias, herramientas y/o modelos gerenciales que favorecen en el proceso de Gerencia Efectiva en las MYPES (micro y pequeñas empresas) del sector de servicios de la ciudad de Arequipa. Para tal objetivo se trabajó principalmente con un análisis cualitativo realizado a través de la recolección de información primaria obtenida a partir de encuestas a 73 empresas del rubro, asi mismo se realizó un estudio de Benchmarking a cinco empresas exitosas seleccionadas por la obtención del premio a la innovación y excelencia empresarial. Las encuestas y entrevistas fueron realizadas manteniendo el mismo objetivo, asi como utilizando preguntas relacionadas a los mismos indicadores, esto con el fin de poder realizar un análisis de brechas en el que identificamos las diferencias entre las empresas exitosas y las demás Mypes del estudio. En el capítulo III se realizó el análisis del sector de servicios tanto a nivel nacional como en la ciudad de Arequipa, la información de este análisis fue organizada utilizando el ANALISIS PEST en el que se identificó los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos. Asi mismo se han utilizado datos y estadísticas publicadas por el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) para determinar la cantidad de Mypes en general y del sector de servicios a nivel nacional y en Arequipa. Y en el capítulo IV se realizó el análisis de la información obtenida a través de encuestas y entrevistas, en este mismo se describieron las herramientas necesarias en una Gerencia Efectiva, asi como las ventajas y desventajas de cada una de ellas. Dentro de los resultados se determinaron los 15 principales problemas y/o deficiencias que aquejan las funciones de dirección y gestión de las 73 micro y pequeñas empresas seleccionadas del sector de servicios en Arequipa. Estas fueron relacionadas con 15 indicadores y a su vez divididas de acuerdo al tipo de información que ofrecían. (Del conductor, Del Personal, De las Metas, De la Organización, De la Motivación, De la Comunicación). También se evidencio, a través de un estudio de Benchmarking, 15 estrategias y/o herramientas utilizadas para la solución de estos mismos indicadores en las 5 Mypes, que han alcanzado el éxito y permanencia en el sector de servicios en la ciudad de Arequipa. iv Asi mismo se ha logrado definir 10 principios gerenciales que delimitaran el uso de procesos y estrategias que garanticen el camino hacia el éxito y sostenibilidad económica en las micro y pequeñas empresas del sector de servicios en Arequipa. Además se reconoce como pieza fundamental de este proceso la intervención adecuada del conductor de cada una de las Mypes, para lo cual se han definido 4 funciones gerenciales y 6 principios del liderazgo efectivo. Por último se determinó que existen 21 herramientas gerenciales que se pueden aplicar en el proceso de Gerencia Efectiva de las cuales el 71% de estas son aplicables en las micro y pequeñas empresas del sector de servicios de la ciudad de Arequipa debido a su complejidad y a la necesidad del uso de algunas tecnologías. Su aplicabilidad favorecerá el incremento de la eficiencia y sostenibilidad de las Mypes del sector de servicios de la ciudad de Arequipa

    La gestión del outsourcing y su relación con la gestión de recursos humanos para una empresa que presta estos servicios a una empresa minera de la Región Apurímac 2019

    Get PDF
    La presente tesis titulada “La gestión del outsourcing y su relación con la en la Gestión de Recursos Humanos para una empresa que presta estos servicios a una empresa minera de la región Apurímac, 2019” tiene como objetivo de describir la gestión de outsourcing para una empresa minera en la región de Apurímac. La parte metodológica, corresponde a una investigación cuantitativa de nivel descriptiva-relacional y en sus características, el diseño es no experimental de corte transversal. La población de estudio fue 148 trabajadores contratados con la modalidad de tercerización y mediante un muestreo no probabilístico se escogió 120 trabajadores en la empresa minera mediante la técnica de la encuesta en escala de Likert, la observación documental. Para el desarrollo del instrumento se validó mediante 3 expertos de la temática y se evaluó la confiabilidad de la gestión del outsourcing con una fiabilidad alta En el resultado principal se comprobó que la Gestión del outsourcing está relacionado con la Gestión de Recursos Humanos de la empresa como indica en la correlación de Spearman de su sig bilateral de 0.033(p<0,05). Además, en sus dimensiones del outsorcing están asociadas los procesos, desventajas del outsorcing para la Gestión del Recurso Humano. En conclusión, en la empresa tercerizada se debe gestionar de manera las eficiente al estar vinculado con el personal operario que están a cargo

    Lineamientos para la elaboración de un modelo de gestión educativa

    Get PDF
    “Tradicionalmente se ha pensado que la educación es una cuestión sujeta a ser desarrollada como solucionadora de problemas. Se encuentra que bajo las perspectivas de la administración frente al siglo XXI es necesario formular estrategias que obliguen a gestar nuevas áreas de especialización en las que se torne distinto el panorama a las personas en formación, obligando a la búsqueda de alternativas formativas reales. La realidad en el campo de la educación representa un crisol de las problemáticas nacionales, donde se ubican múltiples problemáticas, una muy importante y siendo la que le da sustento al presente trabajo, es el analizar las características formativas de los administradores de la educación, identificar los planes y programas de estudio más representativos y sus particularidades, lo que indicará las cuestiones necesarias en este rubro. Empíricamente, la ejecución de la administración educativa se da por cualquier persona que cubre los requisitos indicados por la institución referida en su momento. Múltiples indicadores nos hablan de cómo puede accederse a un cargo administrativo en el ámbito de la educación, pero en reducidas ocasiones el acceso se logra por personas preparadas profesionalmente para el efecto”

    Diseño de un modelo de control de calidad para la Empresa Fajas Renova de la ciudad de Ambato año 2014

    Get PDF
    La presente investigación “Diseño de un Modelo de Control de Calidad para la empresa RENOVA de la ciudad de Ambato, año 2014”, se inicia con una breve reseña del origen y análisis de la industria textil en la cual desarrolla su actividad (prendas de control), para posteriormente determinar las características organizativas bajo las cuales FAJAS RENOVA viene funcionando. Posteriormente se hace un exhaustivo análisis de los referentes conceptuales, tomado de textos y publicaciones con carácter científico – técnico, empleando para el efecto técnicas investigativas que permitieron conocer la situación actual de la empresa y los posibles fallos procedimentales que se generan en un área determinada. A continuación y como desarrollo de la propuesta se pretendió dar una solución a la problemática que la empresa afronta actualmente, iniciándose con un referente de leyes, normativas y parámetros a cumplir para su legal funcionamiento, para inmediatamente involucrar el tema de la calidad como un imperativo en el cual se usan modelos y estándares debidamente registrados como un prerrequisito para lograr la tan ansiada calidad total en los diferentes procesos productivos. La presente investigación finaliza con una serie de conclusiones y recomendaciones que resumen los resultados del análisis realizado, que al quedar a criterio de los directivos de la empresa pueden convertirse en pautas que ayudarán en la mejora de cada proceso o actividad identificados.This research “Design of Quality Model for the company RENOVA in Ambato city 2014 year ” ,begins with a brief review of the origin and analysis of the textile industry in which it operates (control garments) later to determine the organizational characteristics under which FAJAS RENOVA is working. Subsequently it was carried out a comprehensive analysis of the conceptual references, taken from texts and publications with scientific and technical character, using the investigate techniques that allowed to know the current situation of the company and possible procedural failures that are generated in a certain area. Then as proposal development, we tried to give a solution to the problem that the company is currently facing, starting with a reference to laws, regulations and parameters to meet for legal operation to immediately involve the issue of quality as an imperative in which models and standards duly registered as a prerequisite for achieving the much desired total quality in the different production processes used. This research ends with a series of conclusions and recommendations that summarize the results of the analysis that be at the discretion of the directors of the company may become guidelines that will help in improving each identified process or activity

    La diversidad en la gestión de los recursos humanos de la empresa Palmyra Distribuciones S.A.C. – Arequipa 2021

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación está estructurado cinco capítulos los mismos que abordan lo siguiente: El primer capítulo trata sobre la definición del problema, los objetivos, las hipótesis, las variables, la operacionalización de hipótesis, la definición de términos, la viabilidad y la delimitación de la investigación. En el segundo capítulo nos referimos a la Revisión de la Literatura, la cual se constituye en el marco teórico que está íntimamente ligado al tema examinado. En el tercer capítulo se refiere a la institución en la que hemos aplicado nuestra investigación. El cuarto capítulo se relaciona con el enfoque metodológico de la investigación, en el que se describe el proceso de investigación realizado. El quinto capítulo trata del análisis e interpretación de los datos que se divulgan como resultado de los instrumentos utilizados

    Rediseño del modelo de gestión del desempeño enfocado en el liderazgo basado en el Mentoring para Jefaturas y Direcciones de una compañía de consumo masivo de bebidas gaseosas

    Get PDF
    Nuestra compañía está organizada en base a dos grandes funciones: por un lado se encuentran las áreas que corresponden a la operación del negocio propiamente dicha y que abarca las áreas de: logística, producción, distribución, comercial y administración y Talento Humano Operacional; y por otro, las áreas que brindan soporte a las primeras. Después de conocer como está organizada la empresa es importante conocer como está distribuida la dotación de colaboradores en las distintas áreas. EL enfoque está en la producción y comercialización de productos, por tal motivo la base de la operación se concentra en el personal comercial y operativo

    Resiliencia económica empresarial: aproximación al concepto y sus dimensiones

    Get PDF
    El objetivo de este trabajo es identificar y analizar desde la perspectiva del concepto de resiliencia, los diferentes factores que la definen, partiendo desde el ámbito de las ciencias sociales y naturales, hasta enfocarnos en la resiliencia en el ámbito de las ciencias administrativas, extrayendo algunas ideas preliminares y sus aportes para la disciplina de resiliencia económica empresarial. El estudio realizado sobre la resiliencia empresarial abarcó diferentes autores que definen un modelo de acción para las organizaciones resilientes cuando surge estrés organizacional y crean un modelo, logrando identificar los procesos de cambio que las organizaciones deben implementa para fortalecer su desarrollo. Posteriormente se estructura un modelo de matriz, a partir del cual ese hace un acercamiento a la identificación de las dimensiones, variables e indicadores que podrían facilitar la medición de la resiliencia en una organización, Esta matriz permitió identificar diferentes aspectos que muestran la situación de la organización respecto a características administrativas, financieras y operacionales. El resultado de la matriz es una guía sobre cómo hacer que las organizaciones alcancen un mayor fortalecimiento, nuevos aprendizajes y capacidad de adaptabilidad para los tiempos de tensión e incertidumbre.The objective of this study is to identify and analyze from the perspective of the concept of resilience, the different factors that define it, starting from the field of Social and Natural Sciences, to focus on resilience in the field of Administrative Sciences, extracting some preliminary ideas and its contributions to the discipline of business economic resilience. It is then structured a matrix model, from which an approach to the identification of the dimensions, variables and indicators that could facilitate the measurement of resilience in an organization, that makes this matrix identified different aspects that show the status of the organization with respect to administrative, financial and operational characteristics. The result of the matrix is a guide on how to make the organizations to achieve a further strengthening, new learning and adaptability ability for times of tension and uncertainty.Administrador de empresashttp://unidadinvestigacion.usta.edu.coPregrad

    Propuesta de creación del departamento de talento humano en la Empresa Mega Inmobiliaria MEGAVIP Cía. Ltda. de la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, en el año 2016

    Get PDF
    El presente trabajo de titulación tuvo como propósito desarrollar la propuesta de creación del departamento de talento humano en la empresa Mega Inmobiliaria Megavip Cía. Ltda. De la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, que mejorará las condiciones laborales y crecimiento organizacional. La investigación inicio con el análisis del problema, que fue corroborado en la encuesta que se realizó a los colaboradores de la empresa, el diagnóstico de la situación actual que se llevó a cabo mediante un FODA permitió ratificar las falencias, que existen en la administración. En los resultados encontrados en la encuesta apenas el 50 % de los trabajadores conoce acerca de los subsistemas de talento humano, y el 95 % de los colaboradores consideran necesario la creación del departamento de talento humano en la empresa. La propuesta efectuada en este trabajo de titulación ayudará a mejorar considerablemente la problemática con los colaboradores, ya que el departamento de talento humano estará a cargo de contratar colaboradores competentes, efectuar capacitación en temas necesarios, evaluación periódica del desempeño, tener al talento humano motivado para el cumplimiento de metas y objetivos que permitirán progresar a la entidad.The objective of this work was to develop the proposal for the creation of the human talent department it the company Mega Inmobiliaria Megavip Cía. Ltda. In Riobamba city, Chimborazo province. It improves working conditions and organizational growth. The investigation started with the analysis of the problem, which was corroborated in the survey that was carried out in the collaborators of the company. The diagnosis of the real situation that was carried out through SWOT allowed to ratify the shortcomings, which exists in the administration. In the survey results were found, only 50% of the employees surveyed know about the human talent subsystems, and 95% of the employees considered necessary the creation of the department of human talent in the company. The proposal made in this work helps to improve the problem with the collaborators because the department of human will be in charge to hire qualified collaborators, training in the necessary subjects, the periodic evaluation of performance, and motivated human personnel in order to fulfill the goals. It will allow the company progress

    Gestión de calidad en el proceso de selección de personal en las micro y pequeñas empresas del sector industria - rubro elaboración de productos de panadería, casco urbano, distrito de Chimbote, 2016

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar las principales características de la Gestión de Calidad en el proceso de selección de personal en las micro y pequeñas empresas del sector industria – rubro elaboración de productos de panadería, casco urbano, Distrito de Chimbote, 2016. Fue de diseño no experimental – transversal porque se estudió tal y cual se presenta dentro de las micro y pequeñas empresas y en un espacio de tiempo determinado. Para el recojo de información se utilizó una población muestral de 12 micro y pequeñas empresas a quienes se les aplicó un cuestionario conformado de 21 preguntas a través de la técnica de la encuesta, obteniendo los siguientes resultados: Respecto a la Gestión de Calidad y el proceso de selección de personal: El 66,7% desconoce el significado de Gestión de Calidad debido a que lo relacionan con la calidad del producto. El 75% no cuenta con un perfil del empleado porque solo se basan en los aspectos necesarios que se necesita para determinado puesto. Se concluyó que la totalidad de las micro y pequeñas empresas del sector industria, rubro elaboración de productos de panadería, en el casco urbano, Distrito de Chimbote, consideran que para ser más eficientes y puedan lograr un posicionamiento en el mercado deben elegir un buen personal. y la mayoría absoluta desconoce acerca de las técnicas modernas de Gestión de Calidad que pueda aplicar a su negocio.Tesi
    corecore