284 research outputs found

    Instrumentos de navegación en política y gestión cultural

    Get PDF
    Cómo navegar en el universo de la cultura con instrumentos adecuados, para saber de dónde partir y adónde llegar. Para trazar objetivos, evaluar logros y errores y mejorar en el camino. Con esta obra, León Repetur y Javier Ozollo plantean una serie de respuestas que tienen en común la necesidad de definir una política cultural, trabajar en función de la equidad cultural, contar con información adecuada y conocer el mapa de las industrias culturales con el fin de promoverlas. Es una preocupante tradición en la provincia de Mendoza la deriva que suele caracterizar a las políticas culturales oficiales, casi siempre sujetas a los cambios de gestión. Los autores dan respuestas concretas a desafíos concretos, apoyados en su amplia experiencia en gestión cultural. Y para completar y hacer más amplio este mapa, recogen los aportes de importantes hacedores culturales de la región. De este modo, INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN EN POLÍTICA Y GESTIÓN CULTURAL resulta un aporte insoslayable si se piensa que la cultura debe transformarse en una política de Estado. Con bases firmes que le permitan cumplir objetivos y con las preguntas y los desafíos que debe encarar toda gestión cultural que pretenda tener un mínimo de previsibilidad

    Plan de negocios de ARTPRO, empresa promotora de eventos masivos

    Get PDF
    Administrador (a) de EmpresasPregrad

    Informe de pasantías profesionales realizadas en la Alcaldía de Tipitapa del 16 de octubre 2020 al 16 de abril 2021

    Get PDF
    Se realizaron las pasantías en la alcaldía municipal de Tipitapa con el fin de lograr mayor experiencia en el sector laboral a nivel de institución además de conocer acerca del turismo a nivel municipal, conocer los diferentes tipos de festividades que se realizan en la municipalidad, poder ejercer los conocimientos adquiridos en la Universidad dentro de la institución. La alcaldía municipal de Tipitapa es la encargada de gestionar el registro civil de las personas, además de atender muchas de las necesidades básicas de la población también es la encargada de gestionar los impuestos de la población de la municipalidad, abarca lo que es turismo, proyectos, planificación, riesgo y mantenimiento. El trabajo que frecuentemente realice en la institución fue la logística y promoción de los eventos, la cual era importante ya que incluía publicar los eventos que se iban realizando en la municipalidad y que cada uno de estos se vayan realizando acorde el programa establecido. Alcaldía municipal de Tipitapa: “Un municipio armónico, con desarrollo humano sostenible y seguro ante la vulnerabilidad social, económica, territorial y ambiental, con una cobertura eficiente y equilibrada de los servicios públicos, que funcione como centro regional metropolitano y nacional. Promotor de valores y de la formación educativa integral a todos sus ciudadanos (as), con espacios efectivos que garanticen el protagonismo de la población, el ejercicio de la democracia directa

    Análisis de los documentales realizados por alumnos de la carrera de Comunicación Social de la UCSG. Producción del programa de televisión "Huellas".

    Get PDF
    Esta investigación estuvo enfocada a materializar un proyecto que consiste en un programa de televisión denominado “Huellas” por la señal de UCSG televisión, en el cual se expondrán los trabajos audiovisuales realizados por los estudiantes. Por otro lado, se realizó una búsqueda bibliográfica sobre documentales y televisión universitaria para recopilar información que sirva como apoyo para la creación del programa televisivo. Las encuestas a estudiantes, entrevistas a expertos, el grupo focal y las guías de observación determinaron como resultado que la ausencia de un programa que difunda los trabajos documentales de comunicación, se debe al desconocimiento sobre la importancia de emitir programas de este tipo y el interés que genera en la audiencia universitaria y en general

    Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa operadora de servicios turísticos en el municipio de Guatapé

    Get PDF
    El siguiente trabajo desarrollo dos temas: 1.Un análisis del entorno relacionado con el turismo a nivel nacional, regional y local. 2.Un estudio de prefactibilidad para establecer la viabilidad del proyecto desde el punto de vista de mercado, técnico, financiero y gerencial

    Plan de negocios empresa Impacto Orquesta

    Get PDF
    El negocio de presentaciones en vivo ha venido creciendo en los últimos años, por lo cual es importante continuar innovando, Se evidencia un aumento en el consumo de entretenimiento. De igual forma, es importante acelerar la adopción y entendimiento de las estrategias del entorno digital y la tecnología. Hoy en día la música es un fenómeno cultural muy importante ene l mundo, y esta teniendo un peso significativo, sin embargo, está viviendo un proceso de evolución acelerada. Internet y el mundo digital han cambiado drásticamente la forma en que se crea, promociona, distribuye y consume música. El presente plan de negocios demuestra que es factible aprovechar las oportunidades del entorno y las ventajas de la marca, para generar ventajas competitivas que hagan sostenible un modelo de negocios orientado a satisfacer la demanda del consumidor actual, que está informado, le gusta divertirse y salir de la rutina.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2 JUSTIFICACIÓN 1.3 ANTECEDENTES 1.4 OBJETIVOS 1.4.1 OBJETIVO GENERAL 1.4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.5 DELIMITACIÓN 1.5.1 DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA 1.5.2 DELIMITACIÓN POR PRODUCTO 2 DESARROLLO DE LA PROPUESTA 2.1 DIAGNÓSTICO SECTORIAL 2.1.1 HISTORIA DE LAS CRISIS 2.1.2 HISTORIAS DE LOS ÉXITOS 2.1.3 COMPARATIVOS DE LAS COMPETENCIAS 2.1.4 COMPETENCIA DIRECTA 2.1.5 COMPETENCIA INDIRECTA 2.1.6 CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO ECONÓMICO 2.1.7 VARIABLES MACROECONÓMICAS 2.1.8 DEMOGRÁFICAS 2.1.9 PERFILES DE CONSUMO 2.1.10 CAPACIDAD DE DEL SECTOR PARA CRECER 2.2 CUADRO DE DOFA 2.2.1 FORTALEZAS, DEBILIDADES 2.2.2 AMENAZAS, OPORTUNIDADES 2.2.3 PESOS DE LAS VARIABLES MEDIBLES DEL CUADRO 2.2.4 ANÁLISIS DE LOS CUADROS CON LAS PROPIAS PALABRAS 3 MARCO DE REFERENCIA 3.1.1 MARCO TEÓRICO 3.1.2 DEFINICIONES 4 PLAN DE NEGOCIOS 4.1.1 DIAGNOSTICO EMPRESARIAL 4.1.2 ESTUDIO TÉCNICO DE FACTIBILIDAD Y VIABILIDAD 4.1.2.1 FACTIBILIDAD DEL PROYECTO 4.1.2.1.1 ANÁLISIS DE LOS PRESUPUESTOS 4.1.2.1.2 CALCULO DEL CAPITAL SOCIAL 4.1.2.1.3 CUANTAS PERSONAS Y QUE SECTORES INVOLUCRA 4.1.2.1.4 ANÁLISIS FINANCIERO DE LA PROYECCIÓN 4.1.2.1.5 PROYECCIONES 4.1.2.1.6 VIABILIDAD LA PROYECCIÓN DE LA PROPUESTA 4.1.2.1.7 COMO SE INVERTIRÁ EL PRESUPUESTO DESTINADO PARA DESARROLLAR EL PROYECTO 4.1.2.2 DESARROLLO DE LAS OPERACIONES DEL PROYECTO 4.1.3 ESTUDIO LEGAL: 4.1.3.1 NORMATIVAS PARA CUMPLIR POR PARTE DEL NEGOCIO 4.1.3.2 NORMATIVAS LEGALES DEL MUNICIPIO PARA ESTE TIPO DE PROYECTOS 4.1.3.3 TIPOS DE CONTRATACIÓN PARA EL RECURSO HUMANO 4.1.3.4 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 4.1.3.5 MAPA FUNCIONAL DE LA ORGANIZACIÓN 4.1.3.6 ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA A DESARROLLAR PARA EL PLAN DE NEGOCIOS 4.1.4 DESCRIPCIÓN DE LOS PRODUCTOS 4.1.4.1 DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS 4.1.4.2 DESCRIPCIÓN DE LOS PAQUETES DE SERVICIOS PRESTADOS POR LA ORGANIZACIÓN 4.1.4.3 ¿CÓMO ESTÁN CONFORMADAS LAS LÍNEAS? 4.1.5 ESTRATEGIAS: 4.1.5.1 ESTRATEGIA COMERCIAL 4.1.5.2 ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN 4.1.5.3 ESTRATEGIAS DE PRODUCTO 4.1.5.4 ESTRATEGIA DE LA VENTA 4.1.5.5 ESTRATEGIA DE LA PRECIOS 4.1.5.6 ESTRATEGIA DE MERCADOS 4.1.5.7 ESTRATEGIAS DE LA WEB 4.2 LAS ESTADISTICAS DE FUNCIONAMIENTO Y LOS ANALISIS GERENCIALES CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA LISTA DE ANEXOSPregradoMercadeo y PublicidadMercadeo y Publicida

    Contribución de la Recreación al Desarrollo Sostenible

    Get PDF
    The recreation industry provides opportunities for the economic and social progress of the regions, especially for those intermediate cities left behind by the social conflict. So, the purpose of this research is to show how recreation becomes a strategic sector that not only provides benefits for the family and society, but is in itself an alternative for economic, social and environmental development, taking advantage of the natural, urban and heritage potentialities present in the territories, facilitating necessary elements in the design of business units related to family recreational centers, as a skill to promote sustainable tourism, recreation and culture, in geographically important sites with high potential, and at the same time, turn them into generators of wealth. From a mixed study, a survey aimed at 200 sample subjects was carried out, as well as the assessment of the perceptions of experts through the implementation of a semi-structured interview aimed at 10 opinion experts on the field of tourism and recreation. The main findings showed that there are opportunities for economic and social development for intermediate cities that focus their efforts on the tourism, leisure and creation industry, from the design and start-up of business units associated with recreational centers, generating a positive impact on the communities that are involved in these scenarios for their operation and enjoyment, especially in those affected by the stigmatization of being zones of armed conflict.La industria de la recreación brinda oportunidades para el progreso económico y social de las regiones, en especial, para aquellas ciudades intermedias rezagadas por el conflicto social. De modo que, la presente investigación tiene como propósito, evidenciar como la recreación se convierte en un sector estratégico que no solo brinda beneficios para la familia y la sociedad, sino que es en sí mismo, una alternativa para el desarrollo socioeconómico y ambiental, aprovechando las potencialidades naturales, urbanas y patrimoniales presentes en los territorios, facilitando elementos necesarios en el diseño de unidades de negocio relacionadas con centros recreacionales familiares, como una destreza para promover el turismo sustentable, la recreación y la cultura, en sitios geográficamente importantes con alto potencial, y al tiempo, convertirlos en generadores de riqueza. Desde un estudio mixto, se llevó a cabo una encuesta dirigida a 200 sujetos muestrales, así como la valoración de las percepciones de expertos mediante la implementación de una entrevista semiestructurada encaminada a 10 expertos de opinión sobre el ámbito del turismo y la recreación. Los principales hallazgos evidenciaron que existen oportunidades de desarrollo económico y social para las ciudades intermedias que enfoquen sus esfuerzos en la industria del turismo, el ocio y la creación, desde el diseño y puesta en marcha de unidades de negocio asociados a centros recreativos, generando un impacto positivo en las comunidades que se involucran en estos escenarios para su funcionamiento y disfrute, especialmente, en aquellas afectadas por la estigmatización de ser zonas de conflicto armado.L'industrie de la récréation offre des opportunités de progrès économique et social pour les régions, en particulier pour les villes intermédiaires en retard à cause du conflit social. Ainsi, cette recherche vise à démontrer comment la récréation devient un secteur stratégique qui offre non seulement des avantages pour la famille et la société, mais qui est en soi une alternative pour le développement socio-économique et environnemental, en exploitant les potentiels naturels, urbains et patrimoniaux présents sur les territoires, fournissant les éléments nécessaires à la conception d'unités d'affaires liées aux centres de loisirs familiaux, comme une compétence pour promouvoir le tourisme durable, la récréation et la culture, dans des endroits géographiquement importants avec un fort potentiel, et en même temps les transformer en générateurs de richesse. À partir d'une étude mixte, une enquête a été menée auprès de 200 sujets échantillons, ainsi qu'une évaluation des perceptions des experts grâce à la mise en œuvre d'une entrevue semi-structurée visant 10 experts d'opinion sur le domaine du tourisme et de la récréation. Les principales conclusions ont montré qu'il existe des opportunités de développement économique et social pour les villes intermédiaires qui concentrent leurs efforts sur l'industrie du tourisme, des loisirs et de la création, à partir de la conception et de la mise en œuvre d'unités d'affaires associées à des centres de loisirs, en générant un impact positif sur les communautés impliquées dans ces scénarios pour leur fonctionnement et leur plaisir, en particulier dans celles touchées par la stigmatisation d'être des zones de conflit armé.A indústria de recreação oferece oportunidades para o progresso econômico e social das regiões, especialmente para aquelas cidades intermediárias retardadas pelo conflito social. Assim, esta pesquisa tem como objetivo evidenciar como a recreação se torna um setor estratégico que não só traz benefícios para a família e a sociedade, mas é em si uma alternativa para o desenvolvimento socioeconômico e ambiental, aproveitando as potencialidades naturais, urbanas e patrimoniais presentes nos territórios, fornecendo elementos necessários no design de unidades de negócios relacionadas a centros recreacionais familiares, como uma habilidade para promover o turismo sustentável, a recreação e a cultura, em locais geograficamente importantes com alto potencial e, ao mesmo tempo, transformá-los em geradores de riqueza. A partir de um estudo misto, foi realizada uma pesquisa com 200 indivíduos de amostra, bem como a avaliação das percepções de especialistas por meio da implementação de uma entrevista semiestruturada dirigida a 10 especialistas em turismo e recreação. Os principais achados evidenciaram que existem oportunidades de desenvolvimento econômico e social para as cidades intermediárias que concentram seus esforços na indústria do turismo, lazer e criação, a partir do design e implementação de unidades de negócios associadas a centros recreacionais, gerando um impacto positivo nas comunidades envolvidas nesses cenários para sua operação e aproveitamento, especialmente nas afetadas pela estigmatização de serem zonas de conflito armado
    corecore