1 research outputs found

    Elaborar talleres prácticos de taekwondo que influyan en el desarrollo integral de los niños de 6, 7 y 8 años del Colegio Bilingüe Espíritu Santo CES del departamento del Meta

    No full text
    La investigación indaga acerca de la percepción de los niños practicantes de 6, 7 y 8 años sobre el aporte del Taekwondo a su desarrollo integral. El trabajo en mención plasma de igual forma los elementos básicos que se debe tener en cuenta para la práctica del taekwondo, del cómo aplicar los conocimientos adquiridos en este deporte, para que el practicante mejore su desenvolvimiento en la sociedad y contribuir al desarrollo de nuestro país mostrando la definición, características y tipos de sistemas. En esta investigación se buscan los elementos de la percepción que tienen los niños practicantes del TKD y que pueden incidir en su propio desarrollo, esto nos da fundamentos para plantear recomendaciones que permitan que la práctica del deporte pueda ser vista como una alternativa para el desarrollo integral de los niños de 6, 7 Y 8 años. La investigación por ser medible, tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo; se dice cualitativo porque se trabaja abstrayendo todas las cualidades positivas y negativas de los investigados y cuantitativas por que se trabaja con datos estadísticos medibles y sujetos a una interpretación. En relación sobre reconocer los aspectos de la personalidad de los niños, en los cuales el aporte de la práctica del Taekwondo es percibida con mayor claridad, se evidencio que las áreas más significativas en las que los alumnos practicantes afirman que el taekwondo ha hecho aportes son; su forma de ser su formación integral, a desarrollar sus pensamientos, tener creatividad. Por último es importante diseñar talleres prácticos de taekwondo que influya en la formación integral de los niños deprimero y segundo grado del colegio Bilingüe Espíritu Santo “CES”Pregradolicenciado(a) en Educación Física y Entrenamiento Persona
    corecore