1 research outputs found

    El juego para fortalecer la motricidad gruesa

    No full text
    Hoy en día se puede observar que las políticas públicas apuntan a que la labor docente desde el aula este direccionada a la atención integral de los niños y niñas desde su gestación, de aquí parte la necesidad de brindar herramientas o alternativas donde se trabaje y se atienda a todos, buscando cumplir con este objetivo. La primera infancia abarca desde la gestación hasta los seis años y es en este período donde se debe brindar e implementar estrategias que les permita a los niños y niñas desarrollarse armónicamente en su parte física, emocional, cognitiva y social. En la siguiente propuesta se ha planteado conocer la importancia del juego en el desarrollo integral de los niños y niñas y el aporte que este genera a partir su puesta en práctica; desde la teoría hay un reconocimiento del aporte de este en el desarrollo motor, pero también en lo cognitivo y social y es por eso que se plantearon unas serie de actividades pedagógicas a través del juego para una población comprendida entre los seis meses y dos años en los cuales se encontraron dificultades buscando promover inicialmente el reconocimiento de los niños y niñas como parte activa del proceso y la necesidad de fortalecer sus habilidades y capacidades
    corecore