2 research outputs found

    El cazador de aromas sistematización de una estrategia didáctica

    No full text
    La importancia de aportar a la construcción de la identidad cultural de los niños y niñas, es de suma importancia, cuando se trata del trabajo en la educación inicial impartida en territorios de ascendencia étnica, como en este caso, que se trata de una experiencia de primera infancia en una comunidad afrodescendiente y que trata de manera conjunta con los saberes tradicionales como el de las plantas medicinales, conjugarlos con los procesos de aprendizaje de los niños y niñas, de manera que contribuya por un lado a potenciar el desarrollo integral y por otra parte construir formas propias de constituirse como ciudadanos de su propia cultura. El propósito de esta experiencia de sistematización, es reconocer en el saber pedagógico de una agente educativa, con respecto a la tradición cultural concretamente en la articulación de la tradición oral, como una estrategia pedagógica, que conlleva a compartir los saberes tradicionales de la cultura afrodescendiente, como el de las plantas medicinales que están presentes, como un legado cultural trasmitido, por los antepasados y que como saberes propios deben ser reconocidos, por parte de la agente educativa para enriquecer su práctica pedagógica. La sistematización de la experiencia: “Cazadores de aromas” se propone como una experiencia pedagógica, articulada al trabajo pedagógico de la unidad de atención y se plantea reconstruir en tres momentos: Primer momento: Reconstrucción colectiva de la experiencia en la que se logró recoger desde la voz de los mismos niños y niñas, el significado de su experiencias en la interacción con las aromas, colores y formas de las plantas medicinales, a través de la construcción de un nicho denominado cultural denominado: “Cazadores de aromas” , un Segundo momento de definición y profundización, en la que se invita padres de familia, otra agentes educativas y abuelas, a compartir la construcción del nicho cultural y un tercer momento, en el que se lanza la estrategia pedagógica nicho cultural:“ Cazadores de aromas” 6 Finalmente, se pretende promover el saber pedagógico de las educativas a partir del reconocimiento de su saber cultural y como a partir de allí se fortalece y se resignifica su práctica pedagógica que favorezca la diversidad cultural.PregradoLicenciado(a) en Educación Infanti

    EL CAZADOR DE AROMAS Sistematización de una estrategia didáctica

    No full text
    La importancia de aportar a la construcción de la identidad cultural de los niños y niñas, es de suma importancia, cuando se trata del trabajo en la educación inicial impartida en territorios de ascendencia étnica, como en este caso, que se trata de una experiencia de primera infancia en una comunidad afrodescendiente y que trata de manera conjunta con los saberes tradicionales como el de las plantas medicinales, conjugarlos con los procesos de aprendizaje de los niños y niñas, de manera que contribuya por un lado a potenciar el desarrollo integral y por otra parte construir formas propias de constituirse como ciudadanos de su propia cultura. El propósito de esta experiencia de sistematización, es reconocer en el saber pedagógico de una agente educativa, con respecto a la tradición cultural concretamente en la articulación de la tradición oral, como una estrategia pedagógica, que conlleva a compartir los saberes tradicionales de la cultura afrodescendiente, como el de las plantas medicinales que están presentes, como un legado cultural trasmitido, por los antepasados y que como saberes propios deben ser reconocidos, por parte de la agente educativa para enriquecer su práctica pedagógica. La sistematización de la experiencia: “Cazadores de aromas” se propone como una experiencia pedagógica, articulada al trabajo pedagógico de la unidad de atención y se plantea reconstruir en tres momentos: Primer momento: Reconstrucción colectiva de la experiencia en la que se logró recoger desde la voz de los mismos niños y niñas, el significado de su experiencias en la interacción con las aromas, colores y formas de las plantas medicinales, a través de la construcción de un nicho denominado cultural denominado: “Cazadores de aromas” , un Segundo momento de definición y profundización, en la que se invita padres de familia, otra agentes educativas y abuelas, a compartir la construcción del nicho cultural y un tercer momento, en el que se lanza la estrategia pedagógica nicho cultural:“ Cazadores de aromas” Finalmente, se pretende promover el saber pedagógico de las educativas a partir del reconocimiento de su saber cultural y como a partir de allí se fortalece y se resignifica su práctica pedagógica que favorezca la diversidad cultural.PregradoLicenciado(a) en Educación Infanti
    corecore