1,288 research outputs found

    Guía para la implementación de una solución de inteligencia de negocios para pequeñas y medianas empresas

    Get PDF
    Durante la última década, la importancia de la información y el conocimiento para la actividad empresarial ha incrementado de manera significativa. La globalización se ha convertido en una realidad, generando nuevos mercados cada vez más competitivos y dinámicos. La información entonces se constituye como un recurso fundamental para la gestión y la creación de valor para el negocio. El conocimiento sobre los competidores y clientes es esencial para determinar las directrices estratégicas que regirán el desarrollo de la organización. El aprovechamiento de este recurso es importante para el crecimiento de las empresas; una forma de hacer frente a esta necesidad es a través del desarrollo de sistemas de información organizacionales que facilitan la manipulación de los datos del negocio y su respectiva difusión entre los diferentes usuarios de la información

    La fuerza motriz en el desarrollo económico de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) en la Cadena Global de Ropa

    Get PDF
    Este artículo analiza la función de la fuerza motriz en la Cadena Global de Mercancías relacionada con el desarrollo de las Mipymes de ropa. Esta dimensión de la cadena tiene parte de su origen en la regulación existente por parte del marco institucional de soporte a las cadenas de mercancías así como en las causalidades del poder de mercado, a saber: economías de escala, integración vertical, externalidades, información imperfecta, entre otros. Esta fuerza motriz afecta el desarrollo económico de las Mipymes porque son las empresas las que en su afán de apropiarse de mayores beneficios causan múltiples efectos en los recursos naturales y factores productivos, atentándose con la sostenibilidad de los recursos. Este artículo muestra estos efectos en la industria textil y confección de ropa a partir de la dinámica de funcionamiento de los grupos corporativos, los cuales han desarrollado condiciones para establecer un control satisfactorio en la competición del sector textil. La principal conclusión es que la fuerza de control ejercida en la cadena de ropa se focaliza en el eslabón de comercialización causado por procesos de diferenciación de productos y procesos, lo cual profundiza la distribución asimétrica de los beneficios entre las empresas que operan a lo largo de esta cadena.This paper analyses the effects of governance structure on the social, economic and environment of the Small and medium size enterprises (SMEs) in the Global Commodity Chain. The public regulation of the institutional framework and market failures such as: economies of scale, vertical integration, externalities have been strengthening the governance structure. Additionally, SMEs cause multiple effects on natural resources and productive factors affecting the environmental sustainability. The purpose of this paper is to explain the effect on the garment and textile industry comparing two corporation groups. The main conclusion is that governance structure and development and research process of new product and processes have affected the concentration of benefits and environmental sustainability in the global commodity chain

    Marketing : Canales de Marketing, transferencia de valor para el cliente

    Get PDF
    El presente trabajo hace referencia al Marketing, en función a las características esenciales de un entorno social, con el objetivo de dar a conocer la importancia de la mercadotecnia, como una estrategia comercial para desarrollar sistemas de canales de marketing satisfaciendo las necesidades del consumidor. Para cumplir con el objetivo planteado de esta investigación se apoyó en una serie de material especialistas en la materia por lo que se destaca que la mercadotecnia es un proceso social y administrativo por medio del cual los individuos y los grupos obtienen lo que necesiten y deseen mediante la creación y el intercambio del producto. De esta manera podemos decir que un producto es un conjunto de atributos fundamentales unidos en una forma identificable. Cada producto se identifica por un nombre descriptivo. Se conoce que una línea de productos es un grupo de productos que están relacionados estrechamente porque funcionan de manera similar. La mezcla de productos de una compañía tiene cuatro dimensiones importantes: anchura, longitud, profundidad, y consistencia. En este documento podemos describir la importancia de los canales de distribución en el conjunto de personas y empresas comprendidas en la transferencia de derechos de un producto al paso de éste del productor al consumidor o usuario de negocios final; el canal incluye siempre al productor y al cliente final del producto en su forma presente, así como a cualquier intermediario, como los detallistas y mayoristas. Para la elaboración del presente documento se aplicó la técnica de la Investigación Documental en la que se consultaron seis libros de especialistas en Marketing entre los cuales se citan algunos de estos tales como: Philip Kotler, Diego Monferrer Tirado, Wiliam Stanton J, Michael Etzel J, Bruce Walker. Así mismo se hizo uso de las normas APA sexta edición, para la elaboración del mismo

    Planteamiento del modelo de Administración de Relaciones con los Clientes CRM (Customer Relationship Management) aplicado al Banco Internacional S.A. a nivel nacional.

    Get PDF
    The growing range of products and financial services to which the ecuadorian market is subject as well as the laws or regulations imposed by the government have compelled Financial Institutions to change their Strategic Focus Product, in which the customer is who adapts needs to offer products to a customer´s strategic approach, which products and services are tailors to the needs of customers, where the organization must offer products and services specifically for each customer. The customer centric organizations integrate their strategies and processes to a management model customer relation CRM, this in order to understand what are the expectations and experiences of customer, in order to obtain a base in which can be addressed to the products, services, processes an people, to meet the needs of customers over time.La creciente oferta de productos y servicios financieros a la que el mercado ecuatoriano está sujeto, como también las leyes o regulaciones impuestas por el gobierno han obligado, a que las Instituciones Financieras cambien su enfoque estratégico de producto, en el cual el cliente es quien adapta sus necesidades a la oferta de productos, a un enfoque estratégico de cliente, al cual los productos y servicios se adaptan a las necesidades de los clientes, donde la organización debe ofertar productos y servicios específicos para cada cliente. Algunas organizaciones centradas en el cliente integran sus estrategias y procesos a un modelo de administración las relaciones con los clientes CRM, esto con la finalidad de entender, cuales son las expectativas o experiencias de los clientes, para así obtener una base en la cual se puede direccionar a los productos, servicios, procesos y personas, a satisfacer las necesidades de los clientes a lo largo del tiempo

    Proyecto de Inteligencia de Negocios para la Dirección de Recursos Materiales y Financieros de SEIEM. Caso Departamento de Almacén. Toluca, México. 2016

    Get PDF
    Los avances tecnológicos, el uso de las computadoras, la aparición de la denominada edad de la información, entre otros factores, han tenido un impacto significativo en la forma de hacer negocios, en la manera de mejorar los procesos productivos, operativos y administrativos, y finalmente en la estrategia que las organizaciones deben seguir para enfocar sus esfuerzos, conocimiento y experiencia para convertirse en empresas exitosas

    La Globalización de las marcas españolas : liderazgo y notoriedad internacional

    Get PDF
    Este trabajo analiza la expansión reciente de la empresa multinacional española y su efecto directo en un mayor posicionamiento de marcas españolas en los mercados internacionales y una mejor y más reforzada imagen país. El análisis teórico conceptual se refuerza con datos descriptivos de las investigaciones más recientes realizadas por el Foro de Marcas Renombradas Españolas sobre el liderazgo y notoriedad de las marcas españolas en el mundo. A partir de estos datos, los autores establecen un modelo de fases de desarrollo internacional de las marcas españolas y proponen un modelo conceptual para aprovechar las sinergias entre la fortaleza de las marcas españolas y el posicionamiento sectorial de España en los mercados internacionalesPublicad

    La fuerza motriz en el desarrollo económico de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) en la Cadena Global de Ropa

    Get PDF
    Este artículo analiza la función de la fuerza motriz en la Cadena Global de Mercancías relacionada con el desarrollo de las Mipymes de ropa. Esta dimensión de la cadena tiene parte de su origen en la regulación existente por parte del marco institucional de soporte a las cadenas de mercancías así como en las causalidades del poder de mercado, a saber: economías de escala, integración vertical, externalidades, información imperfecta, entre otros. Esta fuerza motriz afecta el desarrollo económico de las Mipymes porque son las empresas las que en su afán de apropiarse de mayores beneficios causan múltiples efectos en los recursos naturales y factores productivos, atentándose con la sostenibilidad de los recursos. Este artículo muestra estos efectos en la industria textil y confección de ropa a partir de la dinámica de funcionamiento de los grupos corporativos, los cuales han desarrollado condiciones para establecer un control satisfactorio en la competición del sector textil. La principal conclusión es que la fuerza de control ejercida en la cadena de ropa se focaliza en el eslabón de comercialización causado por procesos de diferenciación de productos y procesos, lo cual profundiza la distribución asimétrica de los beneficios entre las empresas que operan a lo largo de esta cadena.Cadena global de mercancías, fuerza motriz, desarrollo económico, medio ambiente, Mipymes de textil.

    Responsabilidad Compartida: Anales

    Get PDF
    Los anales de la V Conferencia Interamericana sobre responsabilidad social de la empresa, celebrada en la ciudad de Guatemala en diciembre de 2007.Responsabilidad social empresarial

    Soluciones Creativas de Intervención (LUGH)

    Get PDF
    En este texto se puede encontrar información sobre los antecedentes del proyecto LUGH ITESO Soluciones creativas de intervención, así como los objetivos del trabajo que incluyen la vinculación entre empresas socialmente responsables con escenarios, comunidades, organizaciones u otros esfuerzos de la sociedad por mejorar su entorno. De este modo la empresa obtiene un beneficio en términos de posicionamiento, a la vez que produce un beneficio social tangible. Durante el período primavera 2016, se desarrollaron estrategias y piezas de comunicación para las organizaciones Plenitud de vida, Concertando México, Juntos por los demás y Capeltic. En este informe se incluye también la descripción del método de trabajo que el proyecto propone para la realización de estrategias de comunicación e intervención social
    corecore