3 research outputs found

    Cuerpo, artes marciales y sociedad disciplinar

    Get PDF
    Through this work it was sought to arrive at the ways of cultural management of the body in martial arts academies, on the other hand, it was investigated whether this handling of the body produced or transmitted new visions of body and mind to people, different from the ones they had when they entered practise martial arts. They sought to find a relationship between the handling of the body in martial art and possible values morals that were transmitted through this management of the body to practitioners resulting in a restructuring of the moral values ​​of these individuals.A través de este trabajo se buscó llegar a las formas de manejo cultural del cuerpo en las academias de artes marciales,por otro lado, se investigó si este manejo del cuerpo producía o trasmitía nuevas visiones de cuerpo y mente a las personas, distintas a las que tenían cuando ingresaron a practicar artes marciales. Se buscó encontrar una relación entre el manejo del cuerpo en el arte marcial y posibles valores morales que eran trasmitidos a través de este manejo del cuerpo a los practicantes dando como resultado una reestructuración de los valores morales de estos individuos

    Las artes marciales y sus prácticas de enseñanza desde el enfoque biográfico-narrativo. El Judo en la vida de un maestro “Ad Honorem”

    Get PDF
    En el presente artículo se realiza un primer ejercicio de aproximación a las concepciones, tensiones y potencialidades de las artes marciales actuales y las prácticas de la enseñanza desde el enfoque narrativo biográfico, en el marco del programa doctoral específico en Investigación Narrativa, Biográfica y Autobiográfica en Educación. Metodológicamente, la investigación es de carácter cualitativo e interpretativo-hermenéutico realizado desde la perspectiva narrativa biográfica y (auto)biográfica, inspirado en las palabras de maestros que ejerzan o hayan ejercido la enseñanza de las artes marciales. Este trabajo se desprende de las primeras indagaciones de la tesis doctoral “Las prácticas de la enseñanza de las Artes Marciales en el Siglo XXI. Un abordaje interpretativo de sus concepciones y afectaciones a través de las narrativas (auto)biográficas de maestros en la ciudad de Mar del Plata”. Para el presente escrito, nos abocamos a conocer la vida del maestro Héctor García, quien es 5to Dan de Judo, Instructor de enseñanza superior y profesor de Educación Física. Por medio de su relato, encontramos en el Judo una práctica de génesis educativa, cuyas prácticas de la enseñanza se organizan diversos criterios cuyo fin es la formación integral del sujeto y el lugar desde el cual el cuerpo es pensado en la práctica. Las conclusiones permiten vislumbrar aquellas tensiones que se observan en torno al objeto de estudio como así también la potencia y resonancias del enfoque narrativo biográfico y (auto)biográfico para la continuidad del trabajo sobre las artes marciales y sus prácticas de la enseñanza

    Cuerpo, artes marciales y sociedad disciplinar

    No full text
    corecore