1,803 research outputs found
CampUS-Universidad de La Sabana / Edición 7 / Julio-2000
16 páginasEsta edición contiene los siguientes títulos:
Egresados.com – Editorial -- Justicia que deja huella -- Justicia que deja huella -- Investigación-Recorrido por el laboratorio -- Se inicia el Programa de Integración a la Universidad P.I.U -- Es hora de crear cultura ecológica-Premio Verde – Clases en línea -- Un click para aprender -- USmail-Correo electrónico para todos -- Perfiles: Álvaro Sierra Londoño – Luis Eduardo Rosas Peña- Roberto Suárez Franco -- En Memoria del Padre Mario Villa -- Solidaridad inicia otro programa de apoyo a la comunidad -- Biblioteca arrancó en forma -- Estantería-Publicación de libros -- Llegó la digitalización de los trabajos de grados-Adiós al papel -- Cómo buscar postgrado en el exterior-una tarea de 356 días -- Con sus libros a otra parte -- ¿Campeones! los mejores en acción
Los modernos alcahuetes mediáticos
En diez años, la televisión española ha pasado de uno a 17 programas dedicados a hablar sobre la vida privada de personajes famosos. Los programas de "cotilleo" o chismes, ocupan las franjas de mayor audiencia y, además, generan cotas de pantallas muy elevadas. El fenómeno desprestigia ante la opinión pública una profesión: la periodística, que ya de por sí tiene muchos detractores. Como fórmula para paliar este problema se propone que a los, hasta ahora, periodistas del "corazón" se les denomine eufemísticamente "comunicadores populares" o, sin eufemismo y usando mejor el idioma: cotillas, alcahuetes o correveidiles.In the short space of ten years, the Spanish television has shot straight from only 1 to 17 programs
devoted to talk about the private life of all kinds of celebrities. These “chitchat” and gossip shows have
invaded primetime spaces with the largest audiences, and generate very high screen measurement
levels. In the eyes of public opinion, this phenomenon is further discrediting the prestige of a
profession: journalism, which anyway, as it is, has already won many detractors. As a formula to
palliate this problem, its has been suggested that, from now on, the so-called “journalists of the heart”
are euphemistically mentioned as “popular communicators”; or - with no euphemisms at all and in a
more pure language, with the most proper terms: gossipmongers, meddlers, or muckrakers
Investigación de la percepción actual de la imagen corporativa de la Universidad de La Sabana
206 páginas incluye indiceLos ponentes de este trabajo de grado pretenden hacer un diagnóstico y evaluación de la imagen corporativa de la Universidad de La Sabana, mostrando cuales son los elementos de imagen, actualmente asociados a ella y en qué medida se encuentran acorde con la misión y visión que tiene la Universidad. Teniendo en cuenta lo anterior, se ha solicitado a McCann Erickson el desarrollo de una propuesta de redefinición de la imagen corporativa, y para esto se realiza como primera fase el presente estudio, la población de estudio esta constituida por hombres y mujeres entre los 15 y 60 años de edad, pertenecientes a los estratos socioeconómicos medio y medio alto de Bogotá, Chía, Cajica y Zipaquirá
Bibliography on open access in Latin America and the Caribbean
Bibliography on open access in Latin America and the Caribbean. Selection mainly based on open access publications describing open access initiatives in Latin America and the Caribbean. Prepared for UNESCO-Latin America and the Caribbean Section of the UNESCO-GOAP Global Open Access Portal
FERROCARRIL VENEZOLANO: MIRANDO EL PASADO Y PRESENTE
El presente trabajo tiene tres prop\uf3sitos. En
primer lugar, dar cuenta de los antecedentes
del ferrocarril en Venezuela, haciendo un breve
an\ue1lisis de lo que fue el ferrocarril ingl\ue9s y el
gran ferrocarril alem\ue1n. En segundo lugar: exponer
la vinculaci\uf3n del ferrocarril, los conflictos
laborales y acuerdos de trabajo. En tercer lugar,
teniendo como centralidad la llegada del ferrocarril
en el siglo XXI realizar su an\ue1lisis a partir
de la llamada migraci\uf3n selectiva. Se incluyen
los aspectos metodol\uf3gicos y un aparte a modo
de reflexiones. Es de indicar que para la recolecci\uf3n
de datos se utilizaron dos v\uedas: la revisi\uf3n
documental, con el objetivo de lograr exponer una
breve rese\uf1a hist\uf3rica de los ferrocarriles en
Venezuela durante los siglos XIX y XX, y el uso
del cuestionario, a los fines de realizar entrevistas
a los trabajadores de tal manera de poder
comprender la din\ue1mica que se teje con la migraci\uf3n
selectiva y el trabajo en el ferrocarril tramo
Puerto Cabello-La Encrucijada.Palabras claves
: ferrocarril, trabajo, migraci\uf3n.
SUMMARY:
VENEZUELAN RAILROAD: LOOKING
AT THE PRESENT AND THE PAST
The present study has three intentions. First,
explain the antecedents of Venezuelan
railroad, through a brief analysis of the English
railroad and the great German railroad. Second,
expose the relation of the railroad, the labor
conflicts and agreements of work. Third, having
as a main point the arrival of the railroad in the
century XXI, make its analysis from the so-called
selective migration. Also, the methodological
aspects and an aside are included as reflections.
For the data collection, it was used the
documentary revision to give a historical review
of Venezuelan railroads in the century XIX y XX;
and the questionnaire to interview the workers
in order to understand the dynamics that tiles with
the selective migration and the work in the railroad
Puerto Cabello-La Encrucijada.Key words:
railroad, work, migratio
Performance of the anaerobic lagoons with dividing baffle and facultative of the wwtp of Santa Fe do Sul (São Paulo, Brazil)
Esta investigación tuvo como objetivo principal evaluar la eficiencia de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) de Santa Fé do Sul en las diferentes épocas climáticas. Se realizó un estudio batimétrico de las lagunas de estabilización anaerobia y facultativa para trazar los perfiles de acumulación de lodos; se monitoreó durante 24 horas consecutivas el afluente crudo y se realizó el seguimiento de su desempeño en tres etapas de investigación, cada una con tres meses de duración. La remoción media de DBO fue del 78,6%, menor que la mínima exigida por la legislación brasilera, en el efluente la cantidad de coliformes fecales (CF) superó en gran medida los valores permitidos y el volumen de sólidos sedimentables excedió el 1,0 mL/L de la Norma. La PTAR requiere mantenimiento de la laguna anaerobia e implementar un pos tratamiento que garantice la reducción de DBO, CF y sólidos del efluente final.The main objective of this research was to evaluate the performance of the sewage treatment plant (stp) of Santa Fe do Sul in the different climatic seasons. A bathymetric survey of the anaerobic and facultative lagoons was carried out to determine the sludge accumulation profiles and estimate the hydraulic retention time of the units; Three-stage monitoring of the raw sewage and the ponds’ effluents for 3-months long each was carried out. The average removal of the biochemical oxygen demand (bod) was 78.6 %, lower than the minimum efficiency allowed by the current Brazilian legislation; the amount of fecal coliforms (fc) and the settleable solids volume exceeded the permitted values by the regulation. The stp needs maintenance on the anaerobic lagoon and a post-treatment system to guarantee additional bod, fc and solids removal on the final effluent
Estrategias didácticas basadas en los estilos de aprendizaje para los estudiantes de sistemas de gestión de mercadeo (programa de administración de instituciones de servicio de la Universidad de la Sabana)
217 Páginas.El objetivo de la presente investigación – acción, es identificar estrategias efectivas relacionadas con los estilos de aprendizaje de jóvenes universitarios, En un primer momento se llevó a cabo una investigación exploratoria, con el propósito de identificar los estilos de aprendizaje de los estudiantes. Se identificó como estilo preponderante el estilo pragmático y el estilo activo como el de menor preponderancia. De acuerdo con los objetivos de aprendizaje de la asignatura, se elaboró el plan de estrategias integradas conformadas por: estudio de caso, aprendizaje experiencial, ejercicios de reflexión y análisis de conceptos, aprendizaje colaborativo, aprendizaje individual apoyado con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y acompañamiento fuera del aula. Durante la etapa de ejecución, se registraron las experiencias en diarios de campo. En la evaluación y los análisis transversales de ejecución de las estrategias, se evidenció que las actividades de aprendizaje colaborativo mediado por las TIC y el estudio de caso, son las estrategias que más motivan a los estudiantes y se relacionan con su estilo de aprendizaje pragmático y su preferencia por el aprendizaje inductivo apoyado por la tecnología. Como áreas de mejoramiento importantes, las estrategias de apropiación significativa de conceptos, el desarrollo de la competencia interpretativa y el desarrollo de actividades de acompañamiento, para formar actitudes de autocontrol y autoeficacia en lo estudiantes. Finalmente, se propone un modelo de estrategias didácticas integrado, acorde con los estilos analizados y la definición de un nuevo estilo de aprendizaje denominado SocioNe
La metodología de diseño al interior de los programas de diseño industrial colombiano y su apropiación dentro de los currículos
- …
