99,687 research outputs found

    Las enseñanzas universitarias en prevención de riesgos laborales: enseñanzas propias y enseñanzas oficiales de grado, máster y doctorado

    Get PDF
    PREVEXPO 2010 / PREVENCIA 2010: Granada, 19,20,21 de mayo de 2010En el trabajo se expone la situación de las enseñanzas universitarias de posgrado en materia de prevención de riesgos laborales, tanto las conducentes a enseñanzas propias como a las nuevas enseñanzas oficiales derivadas de la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y las modificaciones habidas en la legislación, tanto educativa como laboral, en relación con la formación superior en prevención de riesgos laborales, desde la aprobación del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, hasta la reciente modificación del artículo 37 y la consiguiente derogación de la disposición transitoria tercera de la citada norma por el Real Decreto 337/2010, de 19 de marzo. Se presenta el grado de integración de la prevención en las nuevas enseñanzas de posgrado, de máster y doctorado, derivadas de la entrada en vigor de la Ley de Universidades y su normativa de desarrollo. Por último se incluyen una serie de conclusiones relativas tanto al análisis de la normativa relacionada con el tema del trabajo como a la implantación de la prevención en las enseñanzas universitarias tras la entrada en vigor del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales

    Jóvenes y prensa gratuita: estudio de hábitos de consumo

    Get PDF
    Esta investigación tiene como objetivo el análisis de la opinión que los estudiantes de periodismo de la UPV-EHU tienen de la prensa gratuita tanto referida a diarios de información general como periódicos especializados para universitarios. Se contemplan aspectos como su calidad, frecuencia y lugar de lectura, cabeceras elegidas y preferencia mostrada por los contenidos. El resultado final permite conocer la aceptación de la que gozan este tipo de publicaciones entre alumnos.This article is the result of a research project conducted in the UPV-EHU. It analyses the opinion that journalism students have about free of charge newspapers including as well as specialised free newspapers. This study examines different characteristics as quality, reading habits or favourite sections. The final result allows us to see the success with students of this kind of publications

    Desarrollo de la Medicina Social en la escuela de medicina de la Universidad de Cuenca

    Get PDF
    ANTECEDENTES: La Escuela de Medicina es una de las primeras de la Universidad de Cuenca en ser fundadas, no obstante el desarrollo de la Medicina Social ha sido paulatino cobrando impulso desde la década de los sesenta. Es un tema poco investigado y reportado. La enseñanza de la Medicina Social se relaciona con los cambios surgidos en la práctica de la Medicina con la ciudad y la llegada de profesores formados en el extranjero que enseñaban Higiene y Salud Pública. La Medicina Social parte desde una Medicina caritativa cuyo objetivo era el buen morir de las personas y no se centraba en su curación; para luego desarrollarse la privatización de los servicios de salud, también se produce la intervención del estado y los municipios en el área médica y social, posteriormente existe la desaparición de la Medicina Caritativa realizada por religiosas y médicos de la facultad, para surgir en una tendencia hacia un Sistema de Salud basado en el concepto de la salud como mercancía Posteriormente existe un enfoque principal en la Medicina que abarca la prevención, promoción y el desarrollo de la Atención Primaria en Salud.BACKGROUND: The School of Medicine is one of the first at the University of Cuenca to be founded; however the development of social medicine has been gradually gaining momentum since the sixties. It is a little investigated and reported it. The teaching of social medicine is related to the changes made in the practice of medicine with the city and the arrival of foreign-trained teachers. They taught Hygiene and Public Health. Social Medicine starts from a charity whose aim was the good death of people and not focus on healing; then develop the privatization of health services, state intervention and municipalities also occurs in the health and social area, there is then the disappearance of the Charitable Medicine by religious and medical faculty, to emerge a trend towards a health system based on the concept of health as a commodity exists Later a primary focus in medicine covering prevention, promotion and development of primary health care.MédicoCuenc

    Utilización de una plataforma tecnológica para el desarrollo de contenidos de la asignatura introducción a la economía II de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Gavidia para su aplicación en la enseñanza moderna

    Get PDF
    La Universidad Francisco Gavidia se fundó el 7 de marzo de 1981, en el año de 1990, en el año 2003 se comenzó a ofrecer cursos por medio de la plataforma informática U-virtual, para estar en sintonía con las nuevas tendencias de la educación en la modalidad virtual, la Plataforma Virtual de Aprendizaje es sobre el cual se sustenta tecnológicamente el ambiente virtual y que reúne las condiciones de flexibilidad y adaptabilidad necesarias para respuestas a requerimientos relacionados con el desarrollo de la labor educativa, además de soportar el diseño de recursos didácticos. Este proyecto se desarrolla partiendo de la situación actual, determinando la necesidad de la utilización de herramientas tecnológicas para la formación de los estudiantes y con este se aprovechara el nivel de tecnología implementado por la institución. CATIPULO I. Aspectos generales sobre la educación en el Salvador y antecedentes de la Historia de la UFG. CAPITULO II. Marco Teórico sobre los temas tecnología, pedagogía, didáctica, aprendizaje, plataforma virtual y herramientas de desarrollo. CAPITULO III. Presenta la investigación de campo que se realizó en la UFG con catedráticos y estudiantes activos. Ciclo II-2009. CAPITULO IV. Utilización de la plataforma tecnológica para el desarrollo de contenidos de la asignatura introducción a la economía I

    Competencias en la formación para el acceso a la abogacía

    Get PDF
    El artículo analiza la formación que llevan a cabo las Escuelas de Práctica Jurídica desde 2004. El objetivo es que los futuros abogados logren determinadas competencias profesionales y el conocimiento de ciertas áreas jurídicas. Este trabajo destaca la importancia de este tipo de formación en una profesión liberal como la de abogado cuyo acceso oficial es diferente en unos y otros países europeos. Por lo que respecta a España, existirá un examen oficial a partir del año 2011 y las Universidades y los Colegios profesionales organizarán cursos de preparación para ello. Tratándose de Universidades, la formación se realizará mediante un Máster. El diseño curricular de estos Máster debe incluir las habilidades específicas de la profesión, así como la competencia en áreas jurídicas concretas. En consecuencia, estas competencias son una referencia relevante para un futuro muy próximo. Además este trabajo tiene en cuenta el Marco europeo de cualificaciones y las competencias clave para el aprendizaje permanente. This article focuses on the training carried out by the Schools of Legal Practice since 2004. This training aims to achieve future lawyers with specific professional skills and knowledge in the most relevant legal areas. This work stresses the importance of this type of training in a liberal profession like that of the lawyer, to which the official access differs greatly from one European country to another. As far as Spain is concerned, there will be an official examination from 2011 on and training courses for it will be organized by Universities and Bar Associations. As for the Universities, the training course will consist of a Master’s degree whose Curriculum should include these specific professional abilities, as well as competition skills in legal areas. Consequently, these competences will be a relevant reference in the very near future. In addition to that, this article takes into account the European qualifications framework and the key competences for lifelong learning

    Análisis del perfil y situación contractual de los agentes de empleo y desarrollo local en el contexto de la gestión turística: ayuntamientos de la provincia de A Coruña

    Get PDF
    [Resumen] Los Agentes de Empleo y Desarrollo Local constituyen un sujeto clave en la gestión y dinamización de las políticas activas de desarrollo en el territorio local: impulsando y ejecutando proyectos y acciones que tienen como objetivos crear empleo, fomentar iniciativas empresariales y estimular la promoción económica municipal. Por lo tanto, la AEDL se configuró como una de principales plataformas de apoyo para el impulso de la economía local del municipio, entre las que destaca el sector turístico, por lo que estaríamos hablando de aquellas actividades o iniciativas locales relacionadas con este sector productivo. Uno de los objetivos, el cual se presenta en este artículo, es analizar el perfil y la situación contractual de los AEDLs, en dicho contexto de gestión turística, centrado en los ayuntamientos de la provincia de A Coruña; para el cual se ha aplicado el método exploratorio-descriptivo basado en una investigación metodológica mixta de tipo cualitativo y cuantitativo. Los resultados extraídos han permitido, con posterioridad, continuar investigando sobre las estrategias informativo-comunicativas de relaciones públicas, de forma que han supuesto una de las bases principales para comprender el contexto en el que trabajan los AEDLs.[Abstract] Employment and Local Development Agents play a key role in the management and dynamization of active development policies in the local territory: promoting and executing projects and actions designed to generate employment, encouraging business initiatives and stimulating municipal economic promotion. ELDAs were designed as one of the main support platforms for boosting the local economy of a municipality, with particular emphasis on the tourism sector; in other words, local activities or initiatives related to this industry. One of the objectives which is presented in this article is to analyze the profile and the contractual situation of ELDAs in the context of tourist management, centered in the municipalities of the province of A Coruña. An exploratorydescriptive method has been applied based on a mixed methodological research of a qualitative and quantitative nature. The results obtained have allowed for ongoing research into informativecommunicative public relations strategies, providing a key insight into the context of ELDAs

    Prácticas científicas de los académicos categorizados de la licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en relación a su formación académica de grado y posgrado

    Get PDF
    En Argentina, las investigaciones que se realizan sobre los investigadores en el campo de los alimentos y la nutrición humana son insuficientes. Este estudio indaga, sobre el trabajo de los académicos, dentro de las Universidades y analiza la relación de su Formación de Grado y Posgrado con sus producciones científicas. Objetivo: Relacionar las Prácticas Científicas de los académicos categorizados de la Licenciatura en Nutrición (LN) de la UNC y de la UNL con la Formación Académica de Grado y Posgrado en el año 2011-2012. Metodología: Estudio descriptivo, simple, correlacional, transversal. Universo: Académicos de la LN de la UNC y UNL categorizados en el Programa de Incentivos. Muestra: Probabilística, estratificada, proporcional. Instrumento: Cuestionario. Resultados: Los académicos categorizados de la UNC, poseen mayormente el título de Licenciado en Nutrición (7/9), en cambio, en la UNL, el título de Bioquímico (18/22). El área de estudios de posgrado que más se destacó, fue Ciencias Naturales: 58,23% (UNC) y 82,22% (UNL). La producción científica son artículos especializados en revistas con referato nacionales (UNC) e internacionales (UNL). En ambas instituciones, la temática que más se investiga es Ciencias de la Salud. En la UNC se agrega: antropología alimentaria, educación alimentaria nutricional, políticas públicas y alimentación; a diferencia de la UNL, que investiga en tecnología de alimentos, ingeniería genética y biología celular. Conclusión: Se evidenció una fuerte correlación entre la Formación Académica de Grado y Posgrado y las Prácticas Científicas de los académicos estudiados

    La enseñanza universitaria encaminada a la especialización y al recorte de Humanidades: estudio de caso de la titulación de Periodismo en España y Portugal

    Get PDF
    El presente artículo analiza el cambio de tendencia progresivo de la enseñanza superior en la Península Ibérica mediante un estudio de caso de la titulación de Periodismo. El objetivo es conocer cómo han variado los planes de estudio en la última década en España y Portugal para comprobar si se produce una mayor especialización y un recorte de asignaturas multidisciplinares propias de las Ciencias Sociales y las Humanidades. La investigación recurre a una metodología de análisis de contenido comparando la totalidad de programas formativos de ambos países, antes y después del Espacio Europeo de Educación Superior y los resultados confirman que existe un cambio de tendencia progresivo, más acusado en Portugal que en España, siguiendo la tendencia predominante del área mediterránea de reducir los contenidos teóricos multidisciplinares y aumentar la especialización práctica y la nueva formación tecnológica encaminada a la adaptación de la enseñanza superior al mercado profesional.This article analyzes progressive trends of higher education into Iberian countries (Spain and Portugal) through a Journalism degree comparative case study. The main goal is to understand how curriculum has changed in the last decade and to analyze if there are a greater specialization and budget cuts processes into Social Sciences and Humanities subjects. The research uses content analysis methodology comparing all training programs of both countries, before and after the implementation of the European Higher Education Area. Main results confirm that there is a progressive change in tendency, more pronounced in Portugal than in Spain, following the predominant trend in the Mediterranean area, to reduce multidisciplinary theoretical contents and increase practical expertise and new technology training aimed at the adaptation of higher education to the professional market

    Conflictos y debates acerca del origen de la Universidad Nacional de Misiones (1956 c – 1974 c). 16H283

    Get PDF
    La Historia de la Universidad Nacional de Misiones, así como las instituciones preexistentes a ella, ha sido escasamente estudiada desde la ciencia histórica y particularmente desde la Historia de la Educación. En este trabajo se pretende indagar los criterios políticos, sociales y educativos que tuvieron como objeto el desarrollo de proyectos para la creación de la Universidad en la región. Tomamos como punto de partida la creación una Comisión Promotora de Estudios Universitarios fundada en el año 1956 hasta la creación de la universidad en el año 1973 y su puesta en funcionamiento un año después. Paralelamente en este periodo surgen las instituciones Educativas de Nivel Terciario y Universitario, públicos y privados, que finalmente conformaron la base de la estructura institucional inicial de la Universidad Nacional de Misiones. -La creación de UNaM generó movilizaciones sociales que expresaron proyectos políticos y socio-económicos diferenciados. Para la realización de este proyecto fue fundamental la búsqueda de fuentes primarias en archivos institucionales de las destinadas unidades académicas así como entrevistas en profundidad a personas que estuvieron vinculadas directamente con el origen y las gestiones para la creación de la UNa

    El alumnado: presencia y variables formativas en la historia de las Escuelas Normales gaditanas

    Get PDF
    Las connotaciones que afectan a la configuración del alumnado estudiante de Magisterio se ven particularmente afectadas de variables de carácter cultural dignas de considerar; además de la normativa que ha regulado históricamente sus estudios y su aplicación y presencia de matizaciones locales y contextuales. En estas dimensiones, el artículo aborda la presencia del alumnado en la historia de los 150 años transcurridos en la historia de la Escuelas Normales gaditanas y los particulares acontecimientos que le dan carácter propio y especial singularidad
    corecore