La socio-matemática como una estrategia en la pedagogía hospitalaria

Abstract

La pedagogía de la hospitalidad facilita la transición hacia el aula regular de los educandos hospitalarios, una vez culminada la estancia hospitalaria y la terminación de los tratamientos médicos. Los programas y proyectos de pedagogía hospitalaria se deben basar en la flexibilización de los procesos de enseñanza y aprendizaje desarrollados en un ambiente socioemocional favorable no solo para los pacientes pediátricos, sino también para sus familiares y cuidadores. La socio-matemática aparece como una estrategia para potencializar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el contexto hospitalario y domiciliario, que es relativamente nuevo en nuestro país y que tiene sus orígenes en el aula regular, en donde los docentes y estudiantes median para construir un conocimiento significativo a partir de sus experiencias cotidianas con el uso de material didáctico. La socio-matemática es una dimensión de la matemática que promueve valores como la autonomía, la solidaridad, la integración y la socialización no solo con el docente, sino también con las personas próximas a su entorno (Godino y Linares, 2000). Según Bastidas (2008), lograr que las y los educandos hospitalarios se adapten al entorno clínico implica la participación de personas significativas, principalmente, sus madres y padres, familiares, amigos y el docente hospitalario, quienes comparten la mayor parte del tiempo durante su estadía hospitalaria, logrando expresar y comunicar sus pensamientos y sentimientos para crear mayor empatía

Similar works

This paper was published in Funes.

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.